
Churros caseros de la Abuela Gabriela
26/02/2017 - Actualizado: 11/09/2023

Parece ser que los Churros caseros empiezan a consumirse en Cataluña ya empezando el Siglo XIX, pero nadie sabe quien fue su inventor. Probablemente el origen sea árabe y también hay referencia del origen chino de esta receta.
Podemos diferenciar entre el churro y la porra, todo está en como preparemos la masa. La de los churros la haremos con agua muy caliente para que la levadura se vaya quemando.
La porra es todo lo contrario, le añadimos el agua templada y por eso la levadura actúa y le da esa textura tan esponjosa. Podemos decir que lo de hoy son más porras que churros, pero tanto la Abuela Gabriela como en mi pueblo lo llamamos churros.
Índice
Los Churros de la Abuela Gabriela. Pura tradición.
Esta receta de churros de hoy está dedicada a una persona que ya no está presente. La abuela Gabriela nos dejó muchas recetas, su cocina era sencilla, de las de siempre y su objetivo alimentar a su familia. Son recetas que no deben de perderse en el olvido y poco a poco estoy recuperando las que puedo.
Hoy nos paramos en los churros, un clásico en Andalucía y muchas partes de España como por ejemplo Madrid. La regla es muy simple, pero, sin embargo, hay que cogerle el punto para obtener un resultado excepcional.
Esta receta de los churros andaluces se los pasó una amiga que preparaba los churros en un puesto de Estepa durante muchos años. Cuando empiezas a probarlos no puedes parar. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Quizás te interesen estas recetas:
También de la abuela Gabriela podemos disfrutar de sus
Ingredientes de los Churros de la Abuela Gabriela
Pasamos a conocer los ingredientes de estos deliciosos y ricos churros. No pierdas detalle
- 1/2 litro de agua templada
- 1/2 kilo de harina de repostería
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada sopera de vinagre
- 1 sobre de levadura química (16 gramos)

Ochíos (Dulce tradicional de la Semana Santa de Estepa)

Asopaipas de la Abuela Gabriela

Receta de las Magdalenas de Estepa
Aquí arriba tenéis otras recetas tradicionales para elegir. Dulces que os recordarán a tiempos de antes. No te lo pierdas.
La receta en vídeo
La receta en vídeo para aquellos que quieran una forma más gráfica de disfrutar de la receta. Te puedes suscribir a mi canal de YouTube y darle a la campanita para conocer muchas más recetas caseras y tradicionales.
Elaboración de los Churros receta de la Abuela
- El agua que vayamos a usar, es preferible que esté un poco templada antes de usarla, esto nos va a facilitar el trabajo y el resultado será mucho mejor.
- Añadimos a la harina la levadura, la sal y después poco a poco el agua que mezclamos hasta que nos quede una masa que al coger con una cuchara se nos corte. Por último no se nos puede olvidar el vinagre que incorporamos a la masa también.
- Dejamos reposar 30 minutos tapada con un paño antes de prepararlos.
- Calentamos abundante aceite, debe de estar bien caliente. Con una churrera nos ayudamos para ir formando una rueda. Necesitaremos una sartén bien amplia para que podamos hacer ruedas de un tamaño más o menos aceptable.
- Una vez en el aceite estamos atentos a que se vayan dorando , cuando esto ocurre nos ayudaremos de unos palillos para darle la vuelta y continuar el dorado por el otro lado. Este proceso durará unos minutos. Cuando observemos que los churros están a nuestro gusto, dorados normalmente, sacamos del aceite.
- Vamos colocando las ruedas sobre papel absorbente para que pierdan el aceite restante y así poder consumir con menos aceite a la hora de ir comiendo.
Esta receta de churros de la abuela Grabriela es un homenaje a su vida y trabajo, una receta que preparaba a sus hijas en casa. Unos churros muy especiales y que estoy seguro que os van a encantar. Podéis encontrar en mi blog más recetas de la Abuela Gabriela como por ejemplo estas Costillas Adobadas.
Podemos acompañar de chocolate o lo que nos guste, a mi especialmente es el chocolate como me gusta más.
Quizás te interesen estas recetas:"Fartons: Deliciosos Panecillos para Disfrutar con Horchata"
El porque se le echa vinagre a la masa de los churros te lo voy a explicar ahora, va conseguir que la masa se relaje antes en el proceso de aceleración en los que el gluten va creando sus enlaces para que después nos quede más esponjosos y esto es el porque se le echa vinagre a la masa de los churros.

Si has llegado hasta aquí, te animo a comentar la receta y a puntuar con 5 estrellas si lo consideras. Esto me ayuda a seguir con mi trabajo y compartir más delicias por aquí. Gracias.
Algunas preguntas frecuentes de los Churros receta de la Abuela Gabriela
¿Por qué se le echa vinagre a la masa de los Churros?
El vinagre se utiliza en la masa de los churros principalmente para dos propósitos: mejorar la textura y el sabor, y ayudar a que los churros se frían de manera uniforme. Aquí hay una explicación más detallada de cada uno de estos beneficios:
¿Cuál es la diferencia entre los churros y las porras?
Las porras son similares a los churros pero son más gruesas y suelen ser más blandas en el interior. Ambos se hacen de la misma masa, pero las porras son menos crujientes y más esponjosas.
¿Con qué se sirven los churros?
Los churros se suelen servir con azúcar espolvoreada por encima o pueden ser sumergidos en chocolate caliente, dulce de leche, crema o café. La elección de acompañamiento puede variar según las preferencias regionales.

Churros Caseros de la Abuela Gabriela
Con la receta de hoy vamos a cocinar unos churros caseros de una abuela muy especial llamada Gabriela que nos dejó su receta para compartir y disfrutar de esta delicia. Un bocado delicioso que no te puedes perder.
Equipment
- 1 Churrera
Ingredientes
- 500 gramos Agua
- 500 gramos Harina de repostería
- 1 cdta Sal
- 1 cda Vinagre
- 16 gramos levadura química
Elaboración paso a paso
- En un bol ponemos la la harina, la levadura y la sal
- Agregamos el agua templada y amasamos
- Por último añadimos el vinagre y dejamos reposar 30 minutos
- Calentamos abundante aceite en una sartén amplia con buen fondo
- Nos ayudamos de una churrera y vamos echando la masa formando ruedas
- Cuando veamos que se dora por un lado, con unos palillos le damos la vuelta y repetimos el proceso.
- Una vez dorados, sacamos del aceite y escurrimos en papel absorbente. Listos para consumir.
Video
Notas
Una receta de lujo, de una mujer que ya no está con nosotros, pero gracias a esta receta sigue su legado y su presencia cada vez que los preparemos.
Comenta la receta y me dices tu opinión y también puntúa pinchando en las estrellas. Gracias por tu visita.
Quizás te interesen estas recetas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Churros caseros de la Abuela Gabriela puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
-
Que ricossss son muy parecidos a los que yo hago prácticamente igual, yo no le pongo levadura, pero si 75 grs de aceite de oliva para las mismas cantidades de harina y de agua y quedan muy ricos, a mis niños les encantaban cuando los hacía y a mis nietos también. Besoss.
-
Ami me sale ricos y las torta frita. Que parece que son de hoja
-
Un desayuno de lujo para comer con los peques de la casa. A ellos les encantan.
Gracias por compartir.
Un beso -
Me encantan hacer los churros, con los peques de la casa.
Es una magnífica idea para hacer con ellos, debido a su fácil elaboración.
Gracias por compartir.
Un beso
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas