Pandoro Italiano Tradicional. Receta de Navidad
22/12/2010 · Actualizado: 27/11/2023
El año pasado me compré el molde del Pandoro, pero al final entre unas cosas y otra no lo hice. Tengo que decir que me ha sorprendido, pero de forma muy notable. Nosotros en casa siempre habíamos probado el panettone, pero puedo deciros que ahora mismo no sé por cual decantarme, de verdad os digo que es un descubrimiento total.
Aviso que para obtener un resultado excelente se necesita mucha paciencia, necesita largos tiempos de levado, algunos dirán que mejor comprarlo, pero sinceramente para mí personalmente ha merecido la pena. Este Bollo dulce es tradicional de la ciudad italiana de Verona aunque también hoy en día podemos encontrar versiones relleno de crema.
Así que conozcamos la receta del Pandoro tradicional Italiano. También en mi blog puedes encontrar recetas como este
La receta la he sacado de este blog, que os recomiendo que os paséis italians do eat better.
Índice
Ingredientes del Pandoro
* Para un molde de 1 kilo de Pandoro.
Quizás te interesen estas recetas:- 450 gramos de Harina de fuerza
- 135 gramos de azúcar
- 170 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- 18 gramos de levadura prensada
- 60 gramos de agua
- 1 vaina de vainilla
- Azúcar glas para espolvorear
- Mantequilla para engrasar el molde
La receta del Pandoro Italiano en vídeo
La receta también en vídeo para aquellos que quieran una visión más gráfica del proceso. Puedes seguir mi canal de YouTube para conocer más recetas. No olvides de darle a la campanita para no perder detalle.
Helado al Panettone
Panettone con Pepitas de Chocolate, Albaricoques Secos y Arándanos
Panettone. Receta
Cómo hacer el Pandoro Receta
Masa de Arranque
- 15 gramos de levadura prensada
- 60 gramos de agua
- 50 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de azúcar
- 1 huevo
- Mezclamos todo, ponemos la bola de masa, y dejamos reposar una hora aproximadamente o hasta que doble el volumen.
Primera masa del pandoro
- 200 gramos de harina de fuerza
- 3 gramos de levadura seca de panadería
- 25 gramos de azúcar
- 30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharaditas de agua
- 1 huevo
- Mezclamos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla, le incorporamos la masa de arranque y seguimos amasando hasta obtener una masa homogénea.
- Agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos hasta obtener una masa muy suave.
- Dejamos de nuevo fermentar durante una hora aproximadamente, o hasta que doble el volumen de la masa.
Segunda masa del pandoro
- 200 gramos de harina de fuerza
- 100 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 vaina de vainilla
- Mezclamos la 1º masa con la segunda hasta que quede todo amalgado.
- Dejamos fermentar hasta que de nuevo doble su volumen, aproximadamente una hora y media.
Tercera masa del pandoro
- 140 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- Vamos a extender la masa formando un cuadrado y colocamos la mantequilla a temperatura ambiente a trocitos por el centro, doblando posteriormente la masa para que cubra totalmente la mantequilla y estirando con un rodillo.
- Una vez estirada la masa, dejamos reposar en el frigorífico durante unos 20 minutos.
- El proceso de estirar y doblar la masa lo repetimos 3 veces con su correspondiente reposo en el frigorífico.
Proceso Final del Pandoro Tradicional
- Una vez que hemos repetido la operación 3 veces, formamos una bola y la introducimos en el molde que hemos untado con mantequilla.
- Tapamos con un paño y dejamos fermentar hasta que sobresalga por encima del borde del molde, a mí me ha tardado más de 6 horas en llegar a este punto.
- Precalentamos el horno a 150 grados. He horneado cerca de una hora, además he colocado un papel de aluminio por encima al cabo de unos veinte minutos para que no se pusiera demasiado oscuro.
- Una vez que hemos terminado de hornear esperamos unos 20 minutos y desmoldamos. Dejamos que se enfríe y espolvoreamos con azúcar glas por encima a nuestro gusto.
- El pandoro está listo para servirlo. Una delicia para el paladar.
¿Otras masas dulces Italianas?
En Italia puedes encontrar otras masas de fermentación lenta como esta versión del Panettone conocida como Pandorlato. Nos vamos a encontrar una miga suave y dulce. Una opción deliciosa para cualquier ocasión. Una receta que implica paciencia pero que merece la pena.
Algunas preguntas frecuentes
¿Qué es el Pandoro?
El Pandoro es un tipo de pastel tradicional de Italia, especialmente popular durante la temporada navideña. Su nombre se traduce como "pan de oro" debido a su color dorado y su forma de estrella de ocho puntas.
¿Cuál es la diferencia entre el Pandoro y el Panettone?
Aunque ambos son pasteles italianos de Navidad, hay diferencias significativas. El Pandoro tiene una textura más suave y esponjosa, similar a un bizcocho, mientras que el Panettone tiene una textura más parecida al pan y suele contener frutas secas y cáscaras de cítricos.
¿Cómo se come el Pandoro?
Se sirve a menudo espolvoreado con azúcar glas para simular la apariencia de la nieve. Se corta en rodajas verticales, desde la parte superior hasta la base, para obtener porciones en forma de triángulo. Puede disfrutarse solo o acompañado de crema, chocolate caliente o incluso helado.
Quizás te interesen estas recetas:¿Cuál es el origen del Pandoro?
El Pandoro se originó en Verona, Italia, a fines del siglo XIX. Fue creado por Domenico Melegatti, un panadero de la región, y desde entonces se ha convertido en una tradición navideña en todo el país.
¿Se puede hacer Pandoro en casa?
Sí, es posible hacer Pandoro en casa, pero es un proceso que requiere tiempo y habilidad en la panadería. La receta incluye ingredientes como harina, huevos, azúcar y mantequilla. La masa se deja reposar y fermentar varias veces antes de hornearla en un molde especial con forma de estrella.
¿Cuánto tiempo dura el Pandoro?
El Pandoro es conocido por su larga vida útil. Puede durar varias semanas si se almacena en un lugar fresco y seco. Algunas personas incluso lo guardan durante meses, aunque la frescura y la calidad pueden disminuir con el tiempo.
¿Hay variaciones de sabor en el Pandoro?
Si bien el Pandoro tradicional tiene un sabor suave y vainilla, algunas marcas pueden ofrecer variaciones con sabores adicionales, como limón, naranja o almendra. Estas variaciones a menudo buscan añadir un toque único al clásico Pandoro.
Pandoro Italiano Tradicional
Nos vamos de viaje a Italia para conocer el Pandoro, una masa de fermentación lenta tradicional en la ciudad de Verona por fechas Navideñas. Un postres que no te puedes perder.
Equipment
- 1 Molde de Pandoro de 1 kilo
Ingredientes
Para la Masa de Arranque
- 15 g Levadura prensada
- 60 g Agua
- 50 g Harina de Fuerza
- 1 Huevo
- 10 g Azúcar
1º Mezcla
- 200 g Harina de Fuerza
- 3 g Levadura prensada
- 25 g Azúcar
- 30 g Mantequilla
- 2 cdta Agua
- 1 Huevo
2º Mezcla
- 200 g Harina de fuerza
- 100 g Azúcar
- 2 Huevos
- 1 cdta Sal
- 1 Vaina de Vainilla
3º Mezcla
- 140 g Mantequilla a temperatura ambiente
Para el acabado
- 30 g Azúcar Glas
Elaboración paso a paso
Masa Arranque
- Mezclamos todos los ingredientes y dejamos fermentar una hora o hasta que doble el volumen
1º Mezcla
- Primero añadimos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla a la masa interior.
- Añadimos la mantequilla y seguimos amasando.
- Dejamos fermentar hasta que doble el volumen. Una hora más o menos.
2º Mezcla
- Añadimos los ingredientes a la anterior y amasamos unos minutos hasta que quede integrado. Dejamos una hora y media fermentando hasta que doble el volumen.
3º Mezcla
- Extendemos la masa y ponemos la mantequilla a trocitos. Doblamos en tres partes y reservamos en el frigo 20 minutos.
- Esta operación la repites tres veces
Proceso Final
- Formamos una bola y ponemos en el molde de Pandoro untado con mantequilla.
- Tapamos con un paño y dejamos fermentar. Al menos 6 horas hasta que llegue al borde de arriba
- Precalentamos el horno a 150º. Cocemos durante una hora aproximadamente. A falta de 20 minutos se pone papel de aluminio para que no se dore demasiado.
- Una vez cocido esperamos 20 minutos para desmoldar.
- Cuando se enfríe espolvoreamos con azúcar glas.
Video
Nutrition
Calorías: 460kcalCarbohidratos: 61gProteina: 11gGrasa: 21gGrasa saturada: 12gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 5gGrasa Transgénica: 1gColesterol: 139mgSodio: 183mgPotasio: 196mgFibra: 6gAzúcar: 21gVitamina A: 669IUVitamina C: 0.01mgCalcio: 47mgHierro: 2mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pandoro Italiano Tradicional. Receta de Navidad puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
La he probado en distintas versiones.... ésta debe estar riquísima! Gracias! -
Una pinta exquisita, perfecto para acompañar a un café.
Gracias por compartir 😋
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas