Go Back
+ servings
Imagen del Pandoro Italiano
Jose Manuel

Pandoro Italiano Tradicional

5 from 17 votes
Nos vamos de viaje a Italia para conocer el Pandoro, una masa de fermentación lenta tradicional en la ciudad de Verona por fechas Navideñas. Un postres que no te puedes perder.
Tiempo de preparación 10 horas
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 11 horas
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Italiana
Calorías: 460

Ingredientes
  

Para la Masa de Arranque
  • 15 g Levadura prensada
  • 60 g Agua
  • 50 g Harina de Fuerza
  • 1 Huevo
  • 10 g Azúcar
1º Mezcla
  • 200 g Harina de Fuerza
  • 3 g Levadura prensada
  • 25 g Azúcar
  • 30 g Mantequilla
  • 2 cdta Agua
  • 1 Huevo
2º Mezcla
  • 200 g Harina de fuerza
  • 100 g Azúcar
  • 2 Huevos
  • 1 cdta Sal
  • 1 Vaina de Vainilla
3º Mezcla
  • 140 g Mantequilla a temperatura ambiente
Para el acabado
  • 30 g Azúcar Glas

Equipamiento

  • 1 Molde de Pandoro de 1 kilo

Elaboración
 

Masa de Arranque
  1. 15 gramos de levadura prensada
  2. 60 gramos de agua
  3. 50 gramos de harina de fuerza
  4. 10 gramos de azúcar
  5. 1 huevo
  6. Mezclamos todo, ponemos la bola de masa, y dejamos reposar una hora aproximadamente o hasta que doble el volumen.
Primera masa del pandoro
  1. 200 gramos de harina de fuerza
  2. 3 gramos de levadura seca de panadería
  3. 25 gramos de azúcar
  4. 30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  5. 2 cucharaditas de agua
  6. 1 huevo
  7. Mezclamos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla, le incorporamos la masa de arranque y seguimos amasando hasta obtener una masa homogénea.
  8. Agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos hasta obtener una masa muy suave.
  9. Dejamos de nuevo fermentar durante una hora aproximadamente, o hasta que doble el volumen de la masa.
Segunda masa del pandoro
  1. 200 gramos de harina de fuerza
  2. 100 gramos de azúcar
  3. 2 huevos
  4. 1 cucharadita de sal
  5. 1 vaina de vainilla
  6. Mezclamos la 1º masa con la segunda hasta que quede todo amalgado.
  7. Dejamos fermentar hasta que de nuevo doble su volumen, aproximadamente una hora y media.
Tercera masa del pandoro
  1. 140 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  2. Vamos a extender la masa formando un cuadrado y colocamos la mantequilla a temperatura ambiente a trocitos por el centro, doblando posteriormente la masa para que cubra totalmente la mantequilla y estirando con un rodillo.
  3. Una vez estirada la masa, dejamos reposar en el frigorífico durante unos 20 minutos.
  4. El proceso de estirar y doblar la masa lo repetimos 3 veces con su correspondiente reposo en el frigorífico.
Proceso Final del Pandoro Tradicional
  1. Una vez que hemos repetido la operación 3 veces, formamos una bola y la introducimos en el molde que hemos untado con mantequilla.
  2. Tapamos con un paño y dejamos fermentar hasta que sobresalga por encima del borde del molde, a mí me ha tardado más de 6 horas en llegar a este punto.
  3. Precalentamos el horno a 150 grados. He horneado cerca de una hora, además he colocado un papel de aluminio por encima al cabo de unos veinte minutos para que no se pusiera demasiado oscuro.
  4. Una vez que hemos terminado de hornear esperamos unos 20 minutos y desmoldamos. Dejamos que se enfríe y espolvoreamos con azúcar glas por encima a nuestro gusto.
  5. El pandoro está listo para servirlo. Una delicia para el paladar.

Nutrición

Calorías: 460kcalCarbohidratos: 61gProteina: 11gGrasa: 21gGrasa saturada: 12gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 5gGrasa Transgénica: 1gColesterol: 139mgSodio: 183mgPotasio: 196mgFibra: 6gAzúcar: 21gVitamina A: 669IUVitamina C: 0.01mgCalcio: 47mgHierro: 2mg

Video

Notas

- Tradición navideña: Un símbolo clásico de las fiestas italianas.
- Sabor suave: Perfecto para quienes prefieren postres simples y elegantes.
- Versátil: Ideal para personalizar con cremas o licores.
- Regalo especial: Representa buenos deseos y prosperidad.
- Icono italiano: Una forma deliciosa de celebrar la Navidad.

Tried this recipe?

Let us know how it was!