Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
23/07/2021 · Actualizado: 24/10/2023
Estas costillas adobadas de la abuela Gabriela están para chuparse los dedos literalmente. Son recetas de las de siempre, sencillas pero que no podemos olvidar y dejar a un lado. La receta como su nombre indica las preparaba la abuela Gabriela que hoy no está entre nosotros.
Hace unos años compartió una tarde con nosotros su sabiduría gastronómica, las recetas que ella preparaba habitualmente en su casa para su familia, recetas que llevaba haciendo toda la vida y que era importante que no se perdieran. De esa tarde nos queda este legado que hoy voy a compartir con vosotros, recetas de toda la vida, pero que son las que siempre han estado ahí.
La preparación como muchas de las que comparto con vosotros muy fácil de hacer, sencilla, solo necesita paciencia para que la carne quede bien impregnada de sabor de los diferentes ingredientes y nos quede deliciosa.
De nuevo comparto tanto en texto como en vídeo, para que podáis elegir a vuestro gusto. No te pierdas detalle de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela. También en mi blog puedes encontrar otras recetas como estas
Quizás te interesen estas recetas:Índice
- Ingrediente de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
- La receta en vídeo de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
- Elaboración de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
- Algunas preguntas frecuentes sobre las costillas adobadas de la Abuela Gabriela
- Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
Ingrediente de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
- 500 gr de costillas de cerdo
- 5-6 dientes de ajo
- Orégano
- Pimentón
- Aceite de Oliva
- Sal
La receta en vídeo de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
Elaboración de las Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Maceración | Tiempo Cocinado | Tiempo Total |
---|---|---|---|---|
Medio | 15 m | 12 horas | 50 m | 13 h |
Recuerda que los tiempos de cocción de las costillas adobadas de la Abuela Gabriela son aproximados y pueden variar según el tamaño y grosor de las costillas, así como la temperatura y la intensidad del fuego utilizado. Es importante verificar la cocción de las costillas para asegurarse de que estén tiernas y bien cocidas antes de servir.
- El día anterior, comenzamos preparando la marinada para realzar el sabor de las costillas. En un bol amplio, colocamos las costillas de cerdo.
- A continuación, agregamos el resto de los ingredientes para el adobo. Espolvoreamos generosamente pimentón sobre las costillas. Luego, añadimos una buena cantidad de orégano y los dientes de ajo previamente troceados. Para terminar, agregamos un poco de aceite de oliva al gusto y, por supuesto, no olvidamos sazonar con sal.
- Removemos muy bien y mezclamos todos los ingredientes, asegurándonos de que las costillas estén completamente cubiertas con el adobo. Es importante lograr una distribución uniforme para obtener el mejor sabor.
- Una vez que las costillas están bien adobadas, dejamos reposar en el bol durante al menos 12 horas para que los sabores se integren. Si es posible, recomendamos dejarlas marinar durante todo un día, ya que esto mejorará aún más el resultado final.
- Al día siguiente, es el momento de cocinar las costillas adobadas de la Abuela Gabriela. Preparamos una sartén amplia y la calentamos a fuego medio.
- Colocamos las costillas adobadas en la sartén junto con el resto de los ingredientes del adobo. Dejamos cocinar durante unos minutos, permitiendo que los sabores se intensifiquen y que la carne comience a dorarse.
- A continuación, cubrimos las costillas con agua, asegurándonos de que estén sumergidas en líquido. Esto permitirá que se cocinen lentamente y que la carne quede jugosa y tierna.
- Dejamos que las costillas adobadas cocinen a fuego lento hasta que el agua se consuma por completo y la carne esté en su punto. Este proceso puede llevar aproximadamente una hora, pero es importante estar atentos para evitar que se quemen o se sequen.
- Una vez que las costillas estén cocidas, servimos inmediatamente para disfrutar de su delicioso sabor. Pueden acompañarse con una guarnición de tu elección, como arroz, patatas asadas o una ensalada fresca.
Con esta receta de Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela, podrás disfrutar de un plato tradicional y lleno de sabor. ¡Buen provecho!
Algunas preguntas frecuentes sobre las costillas adobadas de la Abuela Gabriela
¿Cuánto tiempo debo dejar macerar las costillas?
Se recomienda dejar macerar las costillas durante al menos 12 horas. Sin embargo, si puedes dejarlas marinar durante todo un día, el resultado será aún mejor.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de costillas de cerdo?
Sí, puedes utilizar otro tipo de carne, como costillas de res o pollo. Sin embargo, ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de carne utilizado.
Quizás te interesen estas recetas:¿Qué acompañamientos van bien con las costillas adobadas?
Puedes acompañar las costillas adobadas de la Abuela Gabriela con una variedad de guarniciones, como arroz blanco, patatas asadas, ensalada mixta o vegetales salteados. También puedes servirlas con una salsa de tu elección.
¿Puedo asar las costillas en lugar de cocinarlas en una sartén?
Sí, puedes asar las costillas en lugar de cocinarlas en una sartén. Puedes utilizar una parrilla o un horno precalentado a temperatura media-alta. Asegúrate de girar las costillas ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme.
¿Cómo puedo saber si las costillas están suficientemente cocidas?
Las costillas estarán suficientemente cocidas cuando la carne se desprenda fácilmente del hueso y alcance una temperatura interna segura. Puedes utilizar un termómetro de cocina para verificar que la temperatura interna de la carne alcance al menos 63°C (145°F).
Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela
Receta para preparar costillas de cerdo adobadas con ajo, orégano, pimentón y aceite de oliva. Una deliciosa opción para disfrutar en una comida o cena.
Equipment
- Bol
- sartén amplia
- Utensilios de cocina (cuchara, pinzas, etc.)
Ingredientes
- 500 gramos de costillas de cerdo
- 5-6 dientes de ajo
- Orégano
- Pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración paso a paso
- En un bol, colocar 500 gramos de costillas de cerdo.
- Agregar los 5-6 dientes de ajo troceados, Orégano, Pimentón, Aceite de oliva y Sal.
- Remover y mezclar bien los ingredientes hasta que las costillas estén cubiertas con el adobo.
- Dejar macerar durante al menos 12 horas, preferiblemente un día entero.
- En una sartén amplia, colocar las costillas adobadas junto con el resto de los ingredientes.
- Cocinar a fuego medio durante unos minutos para intensificar los sabores.
- Cubrir las costillas con agua y cocinar a fuego lento hasta que el agua se consuma y la carne esté en su punto.
- Servir inmediatamente y disfrutar.
Video
Notas
Puedes ajustar la cantidad de ajo, orégano, pimentón y aceite de oliva según tus preferencias de sabor.
El tiempo de maceración influye en el sabor final, mientras más tiempo marines las costillas, más sabrosas estarán.
Recuerda que los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño y grosor de las costillas, así que asegúrate de verificar la cocción antes de servir.¡Disfruta de tus deliciosas costillas adobadas de cerdo!
El tiempo de maceración influye en el sabor final, mientras más tiempo marines las costillas, más sabrosas estarán.
Recuerda que los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño y grosor de las costillas, así que asegúrate de verificar la cocción antes de servir.¡Disfruta de tus deliciosas costillas adobadas de cerdo!
Nutrition
Calorías: 264kcal
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costillas Adobadas de la Abuela Gabriela puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.
-
Mmmmmmm
Me gusta esta receta porque no lleva grasas, o por lo menos llevan las costillas muy pocas grasa.
Tienes que estar riquísimas adobadas de esta manera.
Me gusta esta receta de cocinar las costillas de la abuela Gabriela.
Le doy las gracias allá dónde esté y un beso por dejar su legado y que lo compartas Jose a tus seguidores.
Gracias por compartir.
Un beso.
Con un acompañamiento tienes un primer plato, delicioso.
Un plato estupendo de un Restaurante. -
Exquisito. Mi abuela lo hacía así . Esto está inmejorable
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas