Bucatini con Pesto de Piñones

20/07/2021 - Actualizado: 16/07/2023

Imagen de los Bucatini con Pesto de Piñones

La pasta tipo Bucatini es una especialidad Italiana que se diferencia de los espaguetis porque están huecos por dentro y por lo tanto la salsa también entra en su interior, lo que a la hora de probarlos le da otro toque diferente al resultado final y estos Bucatini con Pesto de PIñones te van a sorprender.

 En esta ocasión vamos a acompañarlos con una sencilla salsa, un pesto elaborado con piñones, tomate y ricotta totalmente diferente a los que estamos habituados a la hora de comer la pasta.

Es un plato de pasta, como muchos de los que comparto muy fácil de preparar, ideal para aquellas personas que no tienen tiempo por temas laborales o que no le gusta tanto la cocina. Un plato sencillo y lleno de sabor que os animo a descubrir, creo que vais a disfrutar con él.

Pasamos a la receta, tanto en texto como en vídeo de los Bucatini con Pesto de Piñones. No perdáis detalle.  En mi blog puedes encontrar otras recetas como estos

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Pasta e Ceci (Pasta con Garbanzos)Pasta e Ceci (Pasta con Garbanzos)
Imagen de los Bucatini con Pesto de Piñones
Índice

Ingredientes de los Bucatini con Pesto de Piñones

  • 400 g de bucatini
  • Albahaca
  • 80 g de piñones
  • 5 tomates
  • 150 g de parmesano
  • 1 diente de ajo
  • 250 g de ricotta
  • Aceite de Oliva

La receta en vídeo

No olvides suscribirte a mi canal de YouTube y activar la campanita para no perderte ninguno de mis emocionantes contenidos

Imagen de los Bucatini con Pesto de Piñones

Elaboración de los Bucatini con Pesto de Piñones

Nivel de elaboraciónTiempo de preparaciónTiempo de cocinadoTiempo total
Medio15 minutos10 minutos25 minutos
  1. Comienza reuniendo todos los ingredientes necesarios para preparar el bucatini con pesto de piñones. Necesitarás tomates, piñones, ajo, queso parmesano, ricotta, aceite de oliva, sal y, por supuesto, bucatini, una pasta larga y hueca que captura la salsa de manera deliciosa.
  2. Prepara una batidora o procesadora de alimentos. Asegúrate de que esté limpia y seca antes de usarla.
  3. Trocea los tomates previamente para que sean más fáciles de procesar. Luego, colócalos en la batidora junto con los piñones, el ajo picado, la albahaca fresca, el queso parmesano rallado, la ricotta y un buen chorro de aceite de oliva. Estos ingredientes se convertirán en la base de tu delicioso pesto de piñones.
  4. Una vez que todos los ingredientes estén en la batidora, tritúralos a velocidad media durante unos minutos. El objetivo es obtener una salsa suave y homogénea. Si lo deseas, puedes añadir un poco más de aceite de oliva si la consistencia no es lo suficientemente líquida.
  5. Una vez que la salsa esté lista, déjala a un lado por un momento y comienza a preparar los bucatini. Llena una olla grande con agua y añade sal al gusto. Lleva el agua a ebullición.
  6. Cuando el agua esté hirviendo, añade los bucatini y cocina según las instrucciones del fabricante. Asegúrate de probar la pasta para asegurarte de que esté al dente, es decir, cocida pero aún firme al morder.
  7. Una vez que los bucatini estén cocidos, escúrrelos y colócalos en una sartén amplia. Esto permitirá que tengas suficiente espacio para mezclar la salsa con la pasta.
  8. Ahora es el momento de incorporar el pesto de piñones que hiciste anteriormente. Vierte la salsa sobre los bucatini en la sartén y mezcla bien para cubrir todos los fideos con la deliciosa salsa. Asegúrate de que cada bucatini esté impregnado de pesto.
  9. Para realzar aún más los sabores, puedes cocinar la pasta y la salsa juntas durante unos segundos a fuego medio-alto. Esto ayudará a que los sabores se fusionen y se caliente todo uniformemente.
  10. Finalmente, sirve el plato de bucatini con pesto de piñones de inmediato. Puedes espolvorear un poco más de queso parmesano rallado por encima para realzar el sabor y añadir un toque final de decoración.

¡Disfruta de tu delicioso plato de bucatini con pesto de piñones! Esta receta combina la textura única de la pasta bucatini con los sabores intensos y cremosos del pesto de piñones, creando una experiencia culinaria verdaderamente satisfactoria.

Imagen de los Bucatini con Pesto de Piñones

Algunas preguntas frecuentes sobre los bucatini con pesto de piñones

¿Qué son los bucatini?

Los bucatini son una variedad de pasta italiana que se caracteriza por ser larga y hueca en el centro, similar a los espaguetis pero con un agujero en el medio.

¿Puedo utilizar otro tipo de pasta en lugar de los bucatini?

Sí, puedes utilizar otros tipos de pasta, como espaguetis, linguini o fettuccini. Sin embargo, los bucatini son ideales para esta receta, ya que su forma hueca permite que la salsa de pesto se adhiera y se concentre en su interior.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Chow MeinChow Mein. Plato Tradicional Chino

¿Cómo puedo almacenar el pesto de piñones sobrante?

Si te sobra pesto de piñones, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Asegúrate de cubrir la superficie del pesto con una fina capa de aceite de oliva para evitar que se oxide. El pesto se mantendrá fresco durante aproximadamente 4-5 días.

¿Puedo hacer el pesto de piñones sin lácteos?

Sí, puedes adaptar la receta de los bucatini con pesto de piñones para hacer un pesto de piñones sin lácteos. Simplemente omite el queso parmesano y la ricotta. En su lugar, puedes agregar más piñones y un poco de levadura nutricional para darle un sabor similar al queso.

¿Puedo agregar otros ingredientes al pesto de piñones?

Por supuesto, puedes experimentar con otros ingredientes para personalizar tu pesto de piñones. Algunas opciones populares incluyen espinacas, rúcula o incluso hojas de cilantro. Añadir un poco de jugo de limón fresco también puede darle un toque cítrico delicioso.

¿Puedo congelar los bucatini con pesto de piñones sobrantes?

Sí, puedes congelar los bucatini con pesto de piñones sobrantes. Asegúrate de enfriarlos completamente antes de transferirlos a recipientes aptos para congelador. Puedes mantenerlos congelados durante aproximadamente 1-2 meses. Para descongelarlos, simplemente colócalos en el refrigerador durante la noche y luego caliéntalos en una sartén o en el microondas

Quizás te interesen estas recetas:Castellane Parmigiana con Champiñones, Rúcula y Vinagre de MódenaCastellane Parmigiana con Champiñones, Rúcula y Vinagre de Módena
Imagen de los Bucatini con Pesto de Piñones

Bucatini con Pesto de Piñones

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Prepara unos deliciosos bucatini con pesto de piñones utilizando esta receta. La combinación de los sabores frescos de la albahaca, los tomates y el queso parmesano, junto con la cremosidad de la ricotta, hará que este plato sea un verdadero deleite.
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 24 minutos
Plato Primer plato
Cocina Italiana
Raciones 4 personas
Calorías 520 kcal

Equipment

  • Batidora o procesadora de alimentos
  • Olla grande para cocinar la pasta
  • sartén amplia

Ingredientes
  

  • 400 g de bucatini
  • Albahaca fresca
  • 80 g de piñones
  • 5 tomates
  • 150 g de queso parmesano
  • 1 diente de ajo
  • 250 g de ricotta
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara la salsa de pesto de piñones: En la batidora, coloca los 5 tomates troceados, los 80 g de piñones, 1 diente de ajo picado, 150 g de queso parmesano rallado, 250 g de ricotta, Albahaca fresca y un chorro deAceite de oliva. Tritura los ingredientes hasta obtener una salsa suave y homogénea.
  • Cocina los bucatini: Hierve agua en una olla grande con sal. Agrega los 400 g de bucatini y cocina según las instrucciones del fabricante hasta que estén al dente. Escúrrelos y colócalos en una sartén amplia.
  • Mezcla los bucatini con la salsa: Vierte la salsa de pesto de piñones sobre los bucatini en la sartén y mezcla bien para cubrir toda la pasta con la salsa.
  • Calienta la pasta: Cocina la pasta y la salsa juntas a fuego medio-alto durante unos segundos para fusionar los sabores y calentar todo uniformemente.
  • Sirve y disfruta: Sirve los bucatini con pesto de piñones de inmediato. Puedes espolvorear queso parmesano adicional por encima para realzar el sabor.

Video

Notas

Si te sobra pesto de piñones, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético.
Puedes adaptar la receta agregando otros ingredientes al pesto, como hojas de albahaca fresca adicionales o jugo de limón fresco para darle un toque cítrico.
Los bucatini con pesto de piñones también se pueden congelar para disfrutar en otro momento.
¡Disfruta de tus bucatini con pesto de piñones caseros!
Keyword bucatini, champiñones, pasta, pesto

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bucatini con Pesto de Piñones puedes visitar la categoría Recetas pasta.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Guillermina dice:

    5 stars
    Riquisimo

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Gracias. La verdad es que queda muy bien.

  2. Belén dice:

    5 stars
    Me gusta la pasta de cualquier manera.
    Esta es otra manera de cocinar la pasta.
    Gracias a ti, he aprendido como cocinar otros tipo de pasta.
    Me gusta la idea de cocinar la pasta con piñones tiene que estar riquísimo.
    No conocía este plato.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      ESte plato te va a encantar. Gracias.

  3. Concha García dice:

    5 stars
    La pasta de todas las maneras posibles. Ésta , con piñones, ricotta, parmesano...buenísima!!

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Esta queda deliciosa. Te la recomiendo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir