
Magdalenas Valencianas
28/03/2021 - Actualizado: 03/08/2023

¡Bienvenidos a otra deliciosa aventura culinaria! Hoy nos sumergimos en el irresistible mundo de las Magdalenas Valencianas, un auténtico tesoro de la repostería española. A lo largo de nuestras travesías gastronómicas, hemos descubierto múltiples versiones de estas esponjosas delicias en diferentes rincones del país.
En esta ocasión, ponemos rumbo a Valencia para descubrir una versión única de las magdalenas. Su distintiva forma alargada, gracias al uso de moldes especiales, les otorga una presencia encantadora. Pero eso no es todo, para realzar su exquisito sabor, añadiremos un toque de miel, que les proporciona un gusto particular y delicioso que nunca antes habíamos probado.
La preparación de estas magdalenas no se desvía demasiado de las que ya conocemos. Sin embargo, cada detalle marca la diferencia y crea una experiencia culinaria inigualable. Estoy seguro de que esta receta se ganará un lugar especial en vuestro recetario, y cada vez que las preparéis, os transportarán directamente a la dulce y soleada Valencia. ¡Así que pongamos manos a la masa y descubramos juntos este delicioso secreto!

Índice
Ingredientes de las Magdalenas Valencianas
- 6 huevos
- 300 gramos de aceite de girasol
- 75 gramos de leche en polvo
- 450 gramos de harina de respotería
- 300 gramos de azúcar
- 50 gramos de miel
- 1 sobre de levadura química
La receta en vídeo
¡Únete a nuestra comunidad en YouTube y no te pierdas ni un solo video! Suscríbete a nuestro canal para disfrutar de contenido emocionante y entretenido. No olvides activar la campanita para recibir notificaciones cada vez que publiquemos nuevos videos. ¡Te esperamos con muchas sorpresas y diversión!
Quizás te interesen estas recetas:Cupcakes de Baileys® con Amaretto y Café

Elaboración de las Magdalenas Valencianas
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Horneado | Tiempo Total |
---|---|---|---|
Fácil | 15 minutos | 20-25 minutos | 35-40 minutos |
- En un bol grande, comenzamos batiendo los huevos con el azúcar. Esta etapa es esencial para conseguir la textura perfecta, así que batimos enérgicamente durante varios minutos, hasta que la mezcla triplique su volumen inicial. Esto garantizará que nuestras magdalenas sean esponjosas y ligeras.
- A continuación, incorporamos el aceite de girasol y, más tarde, la miel. Mezclamos con suavidad pero de manera constante, asegurándonos de que todos los ingredientes queden bien incorporados. La miel añade un toque de dulzura y sabor que caracteriza a las Magdalenas Valencianas.
- Continuamos añadiendo la harina de repostería, la levadura y la leche en polvo. Es importante cernir la leche en polvo para evitar grumos. Mezclamos nuevamente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos, asegurándonos de que todos los ingredientes se amalgamen a la perfección.
- Para darles la forma característica de las magdalenas valencianas, utilizaremos moldes alargados. Sin embargo, si no dispones de ellos, también puedes usar los moldes de magdalenas tradicionales. Rellenamos los moldes aproximadamente hasta tres cuartos de su capacidad, dejando espacio para que crezcan durante la cocción. Luego, espolvoreamos un poco de azúcar por encima, lo que añadirá un toque crujiente y dulce a la superficie.
- Preparamos el horno precalentándolo a 180°C. Una vez que los moldes están listos, los horneamos durante unos 20-25 minutos o hasta que observemos que las magdalenas toman un color dorado apetitoso. El tiempo puede variar según el horno, así que es recomendable hacer la prueba del palillo para asegurarnos de que están completamente cocidas por dentro.
Con estos sencillos pasos, estarás listo para disfrutar de unas auténticas Magdalenas Valencianas. Su aroma y sabor te transportarán a los encantadores paisajes de Valencia, mientras te deleitas con cada bocado esponjoso y lleno de dulzura. ¡Buen provecho!

Algunas preguntas frecuentes sobre Las Magdalenas Valencianas
¿Qué hace que las Magdalenas Valencianas sean diferentes de otras magdalenas?
Las Magdalenas Valencianas se destacan por su forma alargada, obtenida mediante moldes especiales. Además, su sabor distintivo proviene de la incorporación de miel en la receta, que les otorga un delicioso toque dulce y aromático.
¿Cuál es el secreto para lograr que las magdalenas queden esponjosas?
El secreto para conseguir magdalenas esponjosas radica en batir los huevos y el azúcar durante unos minutos hasta que tripliquen su volumen inicial. Esto le proporcionará a la masa la estructura aireada necesaria para obtener una textura suave y esponjosa.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Cuál es la mejor forma de conservar las Magdalenas Valencianas?
Para mantener la frescura de las Magdalenas Valencianas, es recomendable almacenarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puedes congelarlas para disfrutarlas en otro momento. Simplemente asegúrate de descongelarlas a temperatura ambiente antes de consumirlas.
¿Puedo agregar otros ingredientes a la receta de las Magdalenas Valencianas?
¡Por supuesto! La receta de las Magdalenas Valencianas es versátil y admite algunas modificaciones. Puedes agregar ralladura de naranja o limón para darles un toque cítrico, o incluso incorporar frutos secos o pasas para enriquecer su sabor.

Magdalenas Valencianas
Receta de Magdalenas Valencianas con un toque especial de miel. Un delicioso bizcocho alargado perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
Equipment
- Bol grande
- - Batidora o varillas eléctricas
- - Moldes para magdalenas alargados (o moldes tradicionales)
- Espátula o cuchara de mezcla
- - Horno precalentado a 180°C
Ingredientes
- 6 huevos
- 300 gramos de aceite de girasol
- 75 gramos de leche en polvo
- 450 gramos de harina de repostería
- 300 gramos de azúcar
- 50 gramos de miel
- 1 sobre de levadura química
Elaboración paso a paso
- Batir los 6 huevos junto con 300 gramos de azúcar en un bol grande hasta obtener una mezcla espumosa.
- Agregar 300 gramos de aceite de girasol y la 50 gramos de miel a la mezcla anterior, y seguir batiendo hasta que estén bien incorporados.
- Incorporar 450 gramos de harina de repostería, 75 gramos de leche en polvo y 1 sobre de levadura química previamente cernidos. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Rellenar los moldes de magdalenas alargados (o moldes tradicionales) hasta tres cuartos de su capacidad.
- Precalentar el horno a 180°C y hornear las magdalenas durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas y bien cocidas.
Video
Notas
- Puedes agregar ralladura de cítricos o frutos secos para dar un toque extra de sabor.
- Almacenar en un recipiente hermético para mantener la frescura.
- Estas magdalenas son ideales para compartir en familia o para regalar a amigos.
- ¡Disfruta de estas delicias valencianas con una buena taza de té o café!
- Almacenar en un recipiente hermético para mantener la frescura.
- Estas magdalenas son ideales para compartir en familia o para regalar a amigos.
- ¡Disfruta de estas delicias valencianas con una buena taza de té o café!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas Valencianas puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Están magdalenas tienen que estar buenísimas, más si son caseras.
Gracias por compartir.
Un beso.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas