Magdalenas y Muffins. Recetas de siempre
En esta página vamos a recopilar y hablar un poco de las magdalenas y muffins que son las prima hermanas de las primeras. En mi web vas a encontrar multitud de recetas de muchas y diversas magdalenas y muffins para prepararlas para una rica merienda, celebraciones u otro momento que nos apetezca.
Las magdalenas y muffins podemos decir que son versiones pequeñas del tradicional bizcocho, un bocado muy apetecible que podemos preparar con muchos sabores distintos. Las magdalenas por una parte destacan por su esponjosidad y la textura tierna y los muffins suelen ser más apretados y el uso de algún ingrediente diferente.
Diferentes Tipos de Magdalenas y Muffins
A continuación voy a intentar clasificar las magdalenas y muffins que puedes encontrar en mi web, tal vez la clasificación no sea la más adecuada o se pueda hacer de otra forma pero es la que se me ha ocurrido para que los que pasáis por aquí veáis las diferentes recetas que podemos encontrar. También, algunas de estas recetas las vas a encontrar en mi canal de YouTube.
Recetas de Magdalenas tradicionales
Aquí vamos a englobar recetas tradicionales de diferentes sitios de España y también por supuesto diferente formas de prepararlas. Estoy seguro que encontrarás la que más te guste o te gusten. Son todas una delicia.
Magdalenas Valencianas
Receta de las Mantecadas de Astorga
Magdalenas del Sacromonte. Receta
Ecijanas. Magdalenas de Ecija
Mantecadas de Soria. Receta
Magdalenas al Estilo La Bella Easo. Receta
Magdalenas de la Tía Gabriela
Magdalenas Aragonesas. Receta
Mantecadas de Astorga Tradicionales
Magdalenas de Aceite de Oliva de Baza. Receta
Magdalenas de Baza. Receta
Receta de las Magdalenas de Estepa
Mantecadas de Astorga de Valderas
Magdalenas de Quintanar de la Sierra. Receta
Magdalenas de la Vía Verde de Cádiz. Receta
Recetas de Magdalenas de Estepa
Aquí vas a encontrar las diferentes variantes que he creado con las tradicionales Magdalenas de Estepa, probando nuevos sabores y texturas. Creo que os va a sorprender de forma muy grata y también puedes aprender a hacer tus propios moldes en casa.
Magdalenas de Estepa con Crema de Polvorón
Magdalenas de Estepa a la Vainilla
Magdalenas de Estepa al Chocolate
Magdalenas de Estepa al Panettone con Chocolate Blanco
Magdalenas de Estepa con Cobertura de Chocolate
Magdalenas Superiores. Receta
Magdalenas de Estepa de Leche. Receta de Semana Santa
Receta de las Magdalenas de Estepa
Magdalenas Francesas
En esta sección las tradicionales magdalenas Francesas, las conocidas Madeleines y con su forma de concha tan particular. No te pierdas ni una.
Madeleines con Nocilla
Madeleines al Estilo de Bonne Maman
Madeleines de Chocolate. Receta
Madeleines a l'Ancienne. Receta
Magdalenas con Frutos Secos
También podemos encontrar otras magdalenas donde los frutos secos tienen mucha importancia entre sus ingredientes. Unas magdalenas diferentes.
Magdalenas con sabores
Otros tipos de magdalenas con diferentes sabores e ingredientes distintos a los habituales. Aquí vas a encontrar otra forma de saborearlas.
Magdalenas de Dulce de Leche
Magdalenas Rellenas de Cabello de Ángel
Magdalenas de Aceite de Oliva a la Vainilla
Magdalenas de Nata. Esponjosas y Tiernas.
Magdalenas de Naranja Amarga y Almendra. Receta
Magdalenas Integrales
También tienen cabida otras magdalenas preparadas con harinas integrales, ahora mismo una sección pequeña pero poco a poco puede crecer.
Muffins
Y para finalizar algunos muffins que puedes encontrar también en mi web y que te animo a preparar, te van a sorprender de forma muy grata.
¿Origen de las magdalenas y muffins?
Magdalenas
Las magdalenas o madeleine como es conocida en Francia es un pequeño bizcocho tradicional en Francia y en España. Las Magdalenas se sabe que surgen en Francia y poco a poco se extienden a través del Camino de Santiago por toda España y se vuelven muy populares.
Las magdalenas Francesas tienen forma de pequeña concha y se hacen cociéndolas en una placa metálica que tienen esa forma. En España se hacen en pequeños moldes de papel rizado, y por ejemplo en mi pueblo Estepa las preparamos en unos moldes artesanales que hacemos nosotros. Normalmente están aromatizadas con limón.
La receta de las magdalenas como he comentado antes es muy parecida a la de los bizcochos pero con otras proporciones; las originales francesas se hacen con mantequilla y en España también se usa en muchas zonas el Aceite de Oliva para prepararlas. La receta se ha ido adaptando a la zona donde se preparaba.
Muffins
Los muffins surgen en Inglaterra y más concretamente en Londres donde ya podemos encontrar en algunos recetarios recetas de este bocado tan delicioso. Este pastel se consumí normalmente en los desayunos o como un tentempié. A la receta se le incluyeron sabores variados, fruta seca, chocolate, especias.
El muffins se parece algo a la magdalenas pero es totalmente diferente. Normalmente es menos dulce y se elabora de otra forma, no necesita tanto batido y usa diferentes ingredientes y sabores. La textura suele ser un poco más apretada.
Preguntas Frecuentas sobre las Magdalenas y Muffins
¿Cuánto tiempo se conservan las Magdalenas?
Las magdalenas se pueden conservar hasta 5-6 días. Las tendremos en algún recipiente de plástico aisladas para que no pierdan la humedad demasiado pronto. Si tienen fruta no es recomendable mucho más de dos días.
¿Podemos congelar las magdalenas muffins?
Si las magdalenas y muffins no tienen un glaseado por encima las podemos congelar sin ningún problema. Las envolvemos en plástico y las vamos congelando de forma individual.
¿Cuánto duran los muffins caseros?
Normalmente se conservan unos 4 días. Es recomendable conservarlos en la nevera en un recipiente hermético. Cuando queramos consumirlos los sacamos un poco antes para que estén a temperatura ambiente.