Magdalenas de Leche Condensada

15/02/2019 - Actualizado: 18/08/2023

Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada

Volvemos con uno de los bizcochitos favoritos en casa. Hoy voy a preparar unas ricas magdalenas de leche condensada, llenas de sabor donde el ingrediente protagonista es la leche condensada. Me encanta desayunar o tomar para la merienda en ocasiones una rica magdalena, son uno de mis vicios favoritos.

Cuando me encontré con esta receta, me gustó mucho la idea del toque tan rico que le podía dar la leche condensada al resultado final, y sobre todo lo esponjosas que se veían en las fotos. En mi blog también vas a encontrar otras recetas como estas

Así que me puse manos a la obra  decidí prepararlas. Un bocado delicioso que estoy seguro que os va a encontrar. Pasemos a conocer las magdalenas de leche condensada.

Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada
Índice

Ingredientes de las Magdalenas de Leche Condensada

A continuación los ingredientes de las magdalenas de leche condensada.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Coca de Llanda de NaranjaCoca de Llanda de Naranja
  • 300 gramos de leche Condensada
  • 3 huevos
  • 200 gramos de harina
  • 16 gramos de levadura química
  • 100 gramos de aceite de girasol
  • Ralladura de limón
  • Azúcar para espolvorear
Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada

La receta en vídeo

La receta a continuación también en vídeo para aquellos que quieren algo más gráfico. Te animo a que te suscribas a mi canal de YouTube para no perder detalle de ninguna receta. No olvidar darle a la campanita.

Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada

Arriba otras recetas de magdalenas también deliciosa y que os recomiendo probar, estoy seguro que os van a encantar. Simplemente pinchar en la foto y vas a la receta.

Elaboración de la receta

Pasamos ahora a explicar como elaborar las magdalenas, primero preparando la masa, a continuación el llenado de moldes y por último el horneado de las magdalenas.

Preparamos la masa de las magdalenas de leche condensada

  1. Usaremos una amasadora eléctrica si disponemos de ella, nos facilitará el trabajo.
  2. Vamos a batir los huevos hasta que tripliquemos el volumen de ellos. Lo hacemos durante unos 7 minutos a velocidad rápida.
  3. A continuación añadimos la leche condensada y seguimos batiendo la mezcla hasta que quede bien integrada.
  4. Seguimos con el aceite de girasol y la ralladura de limón. Seguimos el mismo proceso. Batimos hasta que todo quede integrado y nos quede una masa muy fina.
  5. Terminamos con los ingredientes secos, la harina y la levadura. Tamizamos poco a poco y después mezclamos con suavidad con movimientos envolventes. Este paso lo haremos de forma manual.

Preparamos las magdalenas de leche condensada

  1. Llenamos los moldes magdalenas sobre 3/4 partes de capacidad y espolvoreamos generosamente por encima de azúcar.
  2. Nos podemos ayudar de un molde con huecos para muffins o magdalenas donde colocaremos los papeles de magdalenas

Horneado de las Magdalenas de leche condensada

  1. Precalentamos el horno a 180º grados. Esto lo haremos al principio antes de empezar a prepararlas.
  2. Cocemos las magdalenas durante unos 25-30 minutos aproximadamente. Comprobamos con un palillo fino que sale seco
  3. Dejaremos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Las magdalenas se conservan tiernas y esponjosas durante unos cuantos días, mejor dejarlas en un recipiente tapada para que no les de el aire y se conserven el mayor tiempo posible como cuando las sacamos del horno y no se nos pongan duras y secas muy pronto.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Brazo de Gitano de Ferrero RocherBrazo de Gitano de Ferrero Rocher
Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada

¿Qué otras delicias puedes encontrar en mi blog?

Imagen del Sobao Pasiego con Pepitas de Chocolate

En mi web puedes encontrar otros dulces como estos delicioso Sobaos Pasiegos con pepitas de chocolate. El sobao es un bizcocho tradicional de Cantabria donde la mantequilla tiene mucha importancia. Tiene un delicioso sabor a mantequilla que te va a sorprender. No te pierdas esta receta, te va a sorprender.

Si has llegado hasta aquí me gustaría que me dejarás un comentario, y también que puntúes las estrellas antes de hacerlo, espero que sea 5 estrellas. Estos comentarios me ayudan a mejorar mi blog y seguir ofreciendo recetas de calidad. Muchas gracias.

Imagen de las Magdalenas de Leche Condensada

Magdalenas de Leche Condensada

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Hoy vamos a preparar unas deliciosas y ricas magdalenas esponjosas que no te puedes perder. Es un bocado fabuloso para disfrutar de este postre.
5 from 8 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 8 personas
Calorías 630 kcal

Equipment

  • 1 Amasadora Eléctrica

Ingredientes
  

  • 300 gramos Leche Condensada
  • 3 Huevos
  • 200 gramos Harina
  • 16 gramos Levadura química
  • 100 gramos Aceite de Girasol
  • Ralladura de limón
  • Azúcar para Espolvorear

Elaboración paso a paso
 

  • Batimos en primer lugar los huevos hasta que triplique el volumen
  • Incorporamos a continuación la leche condensada y seguimos amasando.
  • Seguimos con el aceite de girasol y la ralladura de limón y repetimos
  • Para finalizar la harina y la levadura que cernimos. Mezclamos a mano de forma envolvente.
  • Precalentamos a 180º grados. Llenamos las cápsulas 3/4 partes de su capacidad o espolvorear con azúcar.
  • Horneamos 180º durante unos 25 minutos
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Video

Keyword leche condensada, magdalenas, postres

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Mango ShrikhandMango Shrikhand ( Amrakhand)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de Leche Condensada puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    La pinta es muy apetecible, se ven muy esponjosas y también muy ricas.
    Besos.

  2. Belén dice:

    5 stars
    Mmmmmmm
    Encantan las magdalenas y más si son caseras.
    Nunca las había probado con la leche condensada.
    A las peques de la casa les han encantado.
    Están deliciosas, riquísimas.
    Suaves y esponjosas.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Quedan muy ricas. Gracias.

  3. Loli R. dice:

    5 stars
    La leche condensada es mi perdición, así que estas magdalenas me las comería de dos en dos 😋😋😋

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Estas te van a encantar. Saludos.

  4. David dice:

    5 stars
    madre mía como quedan...el video ya me entraron ganas!!!!!!!!!

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      La verdad es que son una pasada. Te las recomiendo. Además tengo muchas más recetas en el blog.

  5. Guillermina dice:

    5 stars
    Madre mía que cosa más rica. Se les ve esponjosa y llenas de aire. Las magdalenas son ideales para todas las temporadas

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Estas son espectaculares. Te las recomiendo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir