
Magdalenas al Estilo La Bella Easo. Receta
18/08/2014 - Actualizado: 26/02/2023

Ya conocéis mi afición por las magdalenas, voy descubriendo nuevas recetas y probando las diferentes variantes. Voy a compartir unas magdalenas donde el copete toma una importancia notable, en ello destacaban estas magdalenas que me traen tan buenos recuerdos. Al final nos quedan unas magdalenas muy sabrosas y tiernas, que realmente nos recuerdan a los sabores de las magdalenas comerciales. Además os van aguantar unos días igual de tiernas. Para comenzar la mañana saboreando en un buen cola-cao o café son una delicia.
La receta la he sacado de De la Vista al Paladar y solo he cambiado el tiempo de reposo, una vez preparada la masa la deje un par de horas antes de usarla. Espero que os gusten.

Índice
Ingredientes de las magdalenas Estilo La Bella Easo
- 250 gramos de harina
- 15 gramos de levadura química
- 4 huevos
- 220 gramos de azúcar
- 150 gramos de aceite de girasol
- 25 gramos de mantequilla en pomada
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
* Bandeja para magdalenas, donde colocaremos los moldes de papel.

La receta en vídeo

Elaboración de la receta
Precalentamos el horno a 220 grados con un recipiente de agua para que genere humedad, este recipiente de agua lo retiramos una vez empecemos la cocción de las magdalenas. Por otra parte, mezclamos los huevos con el azúcar, batimos hasta que adquiera un color blanquecino y doble el volumen de la mezcla. Incorporamos a continuación el aceite de girasol y posteriormente la mantequilla. Para finalizar añadimos la harina junto a la levadura, la pizca de sal y el azúcar avainillado hasta que la mezcla quede bien homogénea.
En mi blog puedes encontrar otras recetas de magdalenas como las Magdalenas de Estepa.

Rellenamos las cápsulas de magdalenas, dejando un centímetro hasta el borde. Horneamos durante 10-13 minutos antes de retirar. Esperamos a que se enfríen antes de consumir.
* Deje reposar la masa un par de horas antes de usarla. Las deje a temperatura ambiente.


Magdalenas al Estilo la Bella Easo
Vamos a conocer y preparar a unas deliciosas y ricas magdalenas que nos va a recordar a las que comíamos de la Marca Bella Easo. No pierdas detalle.
Equipment
- 1 Amasadora Eléctrica o Manual
Ingredientes
- 250 gramos Harina
- 15 gramos Levadura Química
- 4 Huevos
- 220 gramos Azúcar
- 150 gramos Aceite de Girasol
- 25 gramos Mantequilla en pomada
- 1 pizca de sal
- 1 cdta Azúcar Avainillado
Elaboración paso a paso
- Batimos los Huevos con el azúcar hasta que quede blanquecina la mezcal
- A continuación añadimos la mantequilla y el aceite Girasol. Seguimos batiendo
- Para finalizar incorporamos la Harina y la vainilla y mezclamos todo muy bien.
- Dejamos reposar la masa 2 horas en la nevera
- Precalentamos el horno a 220 grados.
- Rellenamos los moldes unas 3/4 partes y cocemos durante unos 13 minutos.
- Dejamos enfriar antes de consumir
Video
Notas
Podemos sustituir el aceite de girasol por aceite de Oliva Virgen Extra. Por ejemplo el tipo Aberquina es ideal para esta receta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas al Estilo La Bella Easo. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Te han salido impresionantes!! quiero probarlas en casa, asi que me llevo tu receta!
-
Pues habrá que probarlas porque solo ver el copete que tienen ya dan ganas de darles un mordisco!!
Besines
-
Quiero hacerlas ya!!!. Sólo una pregunta, ¿el tiempo de reposo es en la nevera? Un saludo.
-
Hola José Manuel.Incondicional de tu blog !!! y primera vez que te escribo. miro todas las publicaciones de tus magdalenas y bizcochos, bueno todas tus recetas, pero es que estas magdalenas me han dejado loca. Y ahora viene mi pregunta Has metido las capsulas en recipientes rigidos como indican en muchas recetas para hacerlas subir? Hay que precalentar el horno muy fuerte y luego bajar la temperatura? He hecho algunas recetas de algún bloc que se ven geniales pero no consigo el dichoso copete y es que las magadalenas me chiflan , me quedan ricas pero.... De copete nada!!! Gracias por tu atención. Lucía
-
Si he usado molde metálico de cupcakes donde pones los moldes de papel. No he bajado el horno, deje la misma temperatura. Lo del copete, como decirte, a veces sale a veces no. No te preocupes por eso.
Saludos
-
Ficaram lindas apetece mesmo dar uma dentada
Eu adoro madalenas e vou levar a receita.
Fiz o seu pudim toucinho do céu e adorei
bjs -
Ummmmmmmmmmmm que pinta mañana mismo las hago seguro estan de vicio.
Bicos mil wapo. -
Perdona que te corrija pero las tuyas tienen muchísima mejor pinta.
Un besazo -
Si, como digo en la introducción, la deje reposar un par de horas, pero creo que fue fuera, no en la nevera.
-
Impresionantes,serán las próximas.
Un saludo. -
Madre mía, qué ricas, qué copete tan impresionante tienen...
Las tengo que hacer.
Un besote. -
Espectaculares y deliciosas seguro !!! Besos y me quedo con la receta para probar!! Besos
-
Si que están ricas estas magdalenas, y además te han salido impresionantes.
Besos. lola -
pedazo de copete tan apetecible q tiene!!! la verdad es q es una pasada!!!
-
No sabes lo que me gusta a mi una magdalena casera para el desayuno! Con su costrita de azúcar por encima... ummmmmm
Y que maravilla de capote!!!Un besoooo -
Qué rica está una buena madalena... donde se ponga algo así, que se quite lo demás 🙂
Un besazo -
Las mejores que vi en mucho tiempo, madre de dios que copete, a mi no me sale ni de casualidad vamos, que pintaza....Bess
-
seguro que mucho más ricas y menudo copete
¡¡besos¡¡
-
yupiiiiiii hoy mismo me pongo a hacerlas, lo que ocurre es que no sé mandar las fotos para que veas como me quedan...
-
-
Molto invitante, perfette per una sana colazione"!!!
-
no me dejes por fuera en tu reparto de estas golosinas y sigue enviandome tus recetas a mi correo, saludos
-
Asi da gusto estar de regreso !! y ver esta delicia !!
Te dejo mis saludos !! -
Cuanto trabajas,ni en verano paras, estas magdalemas estan geniales, un copete... !!! Ufffff.....!! Un abrazo.
-
Dios mío!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Absolutamente maravillosas y casi me las pierdo....
Besazos. -
Me ha gustado tu bloc, he encontrado cosas muy interesantes, te invito a visitar el mío esta semana mesas marineras, restaurantes curiosos y una receta refrescante espero que te gusten mis propuestas y me encantaría que si no eres seguidora te hicieras para seguir compartiendo nuestros blogs
Elracodeldetall.blogspot.com -
¡¡¡ Te la copiooooooo....te menciono y te cuento !!!! Qué maravilla...qué arte tienes por Dios....
-
Las horneamos a 220 grados y dejamos el agua??. Me encantan las magdalenas de la bella Easo
-
No, el agua la retiramos al hornear. Voy a especificarlo. Gracias.
-
Que buenisima pinta!!
¿Qué es la mantequilla en pomada? -
A temperatura ambiente. Saludos
-
José Manuel, q pintaaaaa!!!!! Pero a mí no m han salido... T explico a ver si me puedes ayudar. Para empezar no tenía aceite de girasol y le puse de oliva, tampoco azúcar avainillado y le puse esencia. Mis moldes eran un poco grandes y en la primera tanda puse igual mucha masa y a 220 se me hicieron muchooo por fuera y por dentro muy poco. En la segunda tanda puse menos masa, baje a 200 y se m hicieron mejor, aunque también tuve q dejarlas mas tiempo porque no se me hacian por dentro...total q un poco secas...ainsss, lo volveré a intentar pero a ver si me ayudáis! !! Muchas gracias!!!
-
No se que decirte, depende de tu horno y es bueno dejar la masa reposar antes de hacerlas. Cada horno es un mundo.
-
Uy parece que no se ha grabado mi comentario anterior.
Me puedes decir de que tamaño son los papelitos de las madalenas...son de 8 cm.?
Ayer estuve haciendo madalenas y me da la impresión que el tamaño 6 no les deja desarrollar el copete
Muchas gracias. -
Ni idea de los centímetros. Yo he usado los moldes que venden en el mercadona. Saludos.
-
Jose perdona mi ignorancia, el horno lo pongo en turbo-convector, o arriba y abajo?
Y la levadura quimica,donde la compro?
Y por ultimo, se pueden hacer en el molde de silicona?, claro esta con los papelillos. jeje
Muchas gracias, eres un crack. David de Ciempozuelos. -
Yo he puesto el horno arriba y abajo, pero no tengo turbo.
La levadura química en cualquier tienda de alimentación de la marca roya por ejemplo
Si se pueden ahcer en magdalenas de silicona, pero a mi personalmente no me gusta. Saludos.
-
Cuantas salen con esas medidas. Tienen una pinta impresionante!!!
-
No me acuerdo ahora mismo pero docena y media más o menos. Saludos.
-
DELICIOSAS,MANDEME POR FAVOR LA CREMA CATALANA.😀
-
Hola Jose Manuel felicidades por tu blog y tu arte. Quería preguntarte de qué tamaño son las cápsulas y el hueco del molde que usas para hacer las magdalenas. En el mercado sólo encuentro o muy pequeño o muy grande, pero no del tamaño de las magdalenas típicas de la bella easo. Gracias, un saludo!
-
Yo he usado las capsulas que venden en el mercadona.
-
Las hice como bizcho y no se hizo x el centro,...qpuede ser?
-
Lo hicistes como bizcocho. Supongo que lo dejarías más tiempo al usar toda l masa. En ese caso no te puedo decir cuanto, pero está claro que más tiempo seguro.
-
Hola soy Lucia Olmedo
He hecho hoy las magdalenas de la bella easo
Pero me han salido duras y un poco doradas
El horno lo he puesto a precalentar a 220 grados y la masa con batidora pero no he dejado reposar la masa El horno arriba y abajo y ventilador
No sé qué me ha podido pasar -
Creo que en las explicaciones no he puesto nada de ventilador, al usar el ventilador hay que bajar la temperatura tengo entendido. Es importante dejarlas reposar, eso hace que después suban más. También es importante primero batir los huevos hasta que se vuelvan blanco.
-
en todas las recetas que he visto de magdalenas, hay que poner leche en la masa. En esta receta, no quedaran muy secas sin leche? desde luego, tienen una pintaza increible. saludos
-
Que yo sepa no todas las recetas de magdalenas llevan leche. Saludos.
-
Me encantan las magdalenas, y estas precisamente me llevan a mi infancia, cuando las desayunaba con mis hermanos los fines de semana en casa cuando no íbamos al colegio.
Saben igual, Gracias por compartir
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas