
Angelorum. Receta
04/11/2013 - Actualizado: 25/02/2023

Vamos de nuevo a la ciudad de Antequera para conocer otro postre tradicional conocido como Angelorum. Un postre sencillo, con pocos elementos consigues una verdadera delicia. El nombre, según Juan Alcaide, es porque con este postre puedes llegar alcanzar el cielo, un verdadero postre de ángeles.
Ingredientes del Angelorum
- Bizcochos de soletilla
Almíbar ligero para los bizcochos:
- Medio vaso de azúcar
- Un poco más de medio vaso de agua
Para el merengue:
- 6 claras
- 2 cucharadas de azúcar por clara
Para la crema de yema:
- 6 yemas
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de azúcar
Elaboración de la receta
Disponemos en una fuente una capa o dos de bizcochos de soletilla. Mientras tanto preparamos un almíbar ligero con medio vaso de azúcar y un poco más de medio vaso de agua. Dejamos al fuego unos minutos y vertemos sobre los bizcochos de soletilla, es importante que queden bien bañados.
Quizás te interese:
Por otra parte separamos las claras de las yemas de huevo. Montamos las claras de huevo hasta que queden a punto de nieve. Es entonces cuando le vamos incorporando el azúcar poco a poco para que no se nos baje. Seguimos hasta obtener un merengue. Disponemos encima de los bizcochos de soletilla y llevamos al horno a fuego moderado durante unos minutos o hasta que observemos que va tomando color. Sacamos entonces del horno.
Preparamos la crema de da yema. Llevamos al fuego el azúcar con el agua y dejamos a fuego fuerte hasta obtener un almíbar a media hebra. Dejamos enfriar y es entonces cuando incorporamos las yemas, sin dejar de batir volvemos a poner en el fuego, esta vez suave y evitando que hierva. Dejamos en el fuego hasta que espese y obtengamos una crema fina y sin grumos.
Quizás te interese:
Dejamos enfriar un poco y vertemos sobre el merengue. Reservamos en el frigorífico unas horas o incluso hasta el día siguiente para que se asienten los sabores.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Angelorum. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
unas alitas para mi, que yo también subo
-
Mmmm. Esa crema de yema!! Qué ricaaaaa.
-
Me encanta cómo recuperas antiguos postres deliciosos, eres una mina de maravillas para golosos. Un besote.
-
Tenemos unos postres tradicionales de lujo y gracias a personas como tu es de agradecer que no se pierdan y nos los des a conocer. Tiene que estar muy rico.
Un beso
-
pinta celestial¡¡
Buena semana -
Que postre más rico!! Besos
-
exquisito, madre mía qué postre tan rico! la última foto con la yema encima del merengue es una delicia
-
Desde luego, no te quepa duda que alcanzas el cielo. Impresionante. Un abrazo.
-
Si es que el nombre lo dice toooooooooo Angelorum seguro que es un mangar delicioso a las fotos e ingredientes me remito.
Bicos mil wapo. -
DELICIOSO !!!
-
un bocado del cielo, que rico!
besos
Silvia -
Jose, dan ganas de comerse las fotos, que delicioso se ve, un postre que de verdad es digno
de Ángeles y nosotros los terrestres lo tenemos aquí para poderlo disfrutar, riquísimo!!!!!!!! Besossss. -
Voy a tener que dejar de lado mi #operaciónbuenorra! tengo que probar el angelorum, tengo que probarlo!! 🙂
Un saludo. -
Madre mía!, pero que cosa tan rica!
-
Che dolce particolare, non lo consocevo. Sembra davvero squisito. Buona settimana
-
No se si el cielo se alcanzará, pero por la virgen santísima que este postre es de levitar...
-
¡Madre mia!, que cosa tan rica.
Besos. Lola -
Qué delicia!!
-
nunca lo habia visto, pero ya viendo lo que lleva me estan entrando unas ganas de coger un cacho
-
No hay derecho a que un postre tan angelical se lo quisiera quedar el sr blogger sólo para él jijiji.....
Menuda pintaza amigo, me encanta !!! -
Ficou divino,fiquei aqui com agua na boca só de ver essas fotos.
Imagina se apanhasse...comia todinho
boa semana
bj -
Otro postre que no conocía y se ve estupendo.
Besos. -
Un postre muy rico y no me ha perecido dificil y asi es como me gustan a mi, sin
complicaciones, me llevo la receta, bs.Sefa -
Esto me recuerdan los postres antiguos del campo en Chile....me encanta!.......Abrazotes, Marcela
-
En el pueblo de al lado del mío hacen una cosa parecida pero con la yema por dentro del merengue y se llama pasteles de gloria. Lo cierto es que con tan poquitos ingredientes se hace una delicia de postre. Besos
-
Que bien te ha quedado! yo soy antequerana de adopcion y junto al bienmesabe es el postre tipico de aquí, buenísimo!
-
Exquisito Jose!! Este dulce tambien lo preparamos por esta zona pero el montaje es diferente las yemas las ponemos encima de los bizcochos y el merengue por encima.
Besets. -
un pur bonheur
bonne journée -
Desde luego tiene que saber a gloria. Gracias por esta esquisitez. Un abrazo, Clara.
-
Un dulce de Antequera, realmente delicioso!
-
No lo conocía y me parece delicioso.
Besazos. -
che delizia!!!!!
-
!!Que delicia de postre, no me extraña del título,se ve divino.Saludos.
-
Un dessert qui me plait beaucoup.
A bientôt -
Uauuuu se ve delicioso!!
Gracias por compartir la receta. -
Sin palabras Jose, me he quedado alelada viendo estos dulces.
Me lo pido todito, que ya me lo iré comiendo jeje
Saluditos. -
Me encanta tu blog!!!!. gracias por compartir tus recetas dan ganas de hacerlas todas.
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
Hola, he visto la receta en facebook y he venido para ver si lo que tenía por encima era yema de huevo, pues era lo que me parecía nada más ver la foto. Por lo que veo no me he equivocado. La verdad es que tiene una pinta espectacular.
Gracias por la receta.
Saludos, Manolo.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas