
Almendras Rellenas
hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Almendras Rellenas es un dulce tradicional que forma parte de la Navidad y nos lleva de vuelta a las ferias de nuestra infancia. Estas pequeñas delicias, con su cascarilla crujiente y relleno dulce, siempre han sido un clásico en estas fechas. Hasta hace poco, su elaboración parecía complicada por la dificultad de encontrar las cascarillas.
Este dulce tiene su origen en los puestos de feria y mercados navideños, donde disfrutar de quitar la cascarilla y saborear el relleno era toda una tradición. Ahora, gracias a tiendas como La Colosal en Avilés, es posible comprar las cascarillas listas y recibirlas en casa, haciendo más fácil mantener viva esta costumbre.
La receta que comparto viene de Las Recetas de mi Abuela. Por un error al leerla, hice un pequeño cambio que fue un éxito en casa. A veces, los errores en la cocina traen resultados deliciosos. Espero que te guste tanto como a nosotros.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Pandoro Italiano
- Nevaditos Caseros
- Bundt Cake de Turrón de Suchard
- Borrachuelos
- Copa de Panettone y Queso Mascarpone
Almendras Rellenas
Las almendras rellenas son un dulce tradicional navideño hecho con una masa compacta de almendras, avellanas, azúcar glas y chocolate blanco, que se coloca dentro de cascarillas de oblea crujientes. Es una receta que combina textura y sabor para revivir recuerdos y compartir momentos especiales.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Precalienta el horno a 120 °C. Coloca las almendras y avellanas en una bandeja y tuéstalas durante 10-15 minutos hasta que estén ligeramente doradas. Retira y deja enfriar completamente.
- Cuando los frutos secos estén fríos, tritúralos en un procesador hasta obtener una textura muy fina. Continúa un poco más para que suelten el aceite natural y la mezcla quede más cremosa.
- Derrite el chocolate blanco al baño María o en el microondas con cuidado de no quemarlo, removiendo frecuentemente.
- En un bol grande, mezcla las almendras, avellanas, azúcar glas y el chocolate blanco derretido. Amasa bien hasta formar una masa compacta y homogénea.
- Toma porciones de la masa y rellena cada cascarilla de oblea, luego junta ambas partes para formar la almendra completa. Repite este proceso hasta acabar con toda la masa.
Nutrición
Video
Notas
Preparar almendras rellenas en casa es una forma hermosa de mantener viva una tradición navideña llena de recuerdos y sabor. No temas experimentar con la receta y hacerla tuya; a veces los pequeños cambios crean momentos únicos alrededor de la mesa.Si decides preparar estas almendras, te aseguro que el resultado será una mezcla perfecta entre nostalgia y felicidad para compartir con los tuyos. ¡Disfruta del proceso y del dulce sabor de estas joyas navideñas!
Tried this recipe?
Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta de almendras rellenas, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas deliciosas y tradicionales. Allí encontrarás muchas más recetas para hacer en casa y sorprender a tu familia y amigos.
Consejos para preparar la receta de las almendras rellenas
• Tostar bien los frutos secos es clave para resaltar su sabor y obtener una textura óptima en el relleno.
• Asegúrate de triturar los frutos secos lo suficiente para que suelten el aceite, esto hará que la masa sea más manejable y sabrosa.
• Derrite el chocolate blanco con cuidado para evitar que se queme, ya que esto puede arruinar el sabor y la textura final.
• Manipula las cascarillas con delicadeza para que no se rompan al rellenarlas, facilitando así la formación de las almendras perfectas.
Preguntas frecuentes sobre las almendras rellenas
¿Puedo usar almendras y avellanas crudas en lugar de tostadas?
Es recomendable tostar los frutos secos, ya que esto potencia su sabor y mejora la textura del relleno. Usarlos crudos puede resultar en un sabor más suave y una masa menos compacta.
¿Dónde puedo conseguir las cascarillas de oblea?
En tiendas especializadas como La Colosal en Avilés las venden en paquetes y también las envían a domicilio. Esto facilita mucho la preparación en casa sin complicaciones.
¿Se pueden conservar las almendras rellenas por varios días?
Sí, si se almacenan en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, pueden mantenerse frescas durante una o dos semanas, conservando su sabor y textura.
¿Puedo experimentar con otros tipos de chocolate?
Por supuesto, aunque el chocolate blanco de cobertura es el tradicional en esta receta, puedes probar con chocolate con leche o negro para variar el sabor y crear nuevas versiones.
¿Es necesario hacer el azúcar glas casero?
El azúcar glas casero es preferible porque no contiene antiaglomerantes ni aditivos, lo que contribuye a una textura más fina y un sabor más auténtico en la masa.
Curiosidades
- Las almendras rellenas tienen una historia ligada a las ferias y mercados navideños, donde su sabor y presentación las hacían irresistibles.
- El uso de frutos secos tostados no solo mejora el sabor, sino que también aumenta la durabilidad del relleno.
- El chocolate blanco de cobertura tiene un punto de fusión ideal para esta receta, ayudando a ligar bien la masa sin que quede demasiado líquida.
- La cascarilla de oblea es un elemento tradicional que aporta un toque crujiente y delicado, haciendo de cada almendra un bocado especial y auténtico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Almendras Rellenas puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Estas almendras están de vicio.
Besos. Lolame chiflan ¡¡¡¡¡ que buenas deben de estar ¡¡¡ un besote y felices fiestas
Pero qué estupendas!! Siempre tuve muchas ganas de hacerlas porque a mi pareja le encantan pero no sé dónde se compran estas obleitas. Tengo que investigar. El vídeo me vendrá perfecto!
Felices fiestas y feliz año!Un abrazo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas