
Repelaos Salmantinos. Receta
19/12/2016 - Actualizado: 12/04/2023

Volvemos con la repostería tradicional de la ciudad de Salamanca e ideales para estas fiestas Navideñas.. Me encanta el nombre de este postre, repelaos y no me preguntéis de donde viene porque no lo he descubierto.
También me gusta la sencillez con la que se prepara y que su ingrediente principal sea la almendra. Todos estos factores, nos dan un postre delicioso que complementado con la obleas en la base ayudan a crear otra delicada pieza que no podemos dejar en el olvido. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Quizás te interesen estas recetas:
Quiero señalar que esta receta la encontré en la red y puede ser que realmente no sea fiel a la original o en Salamanca haya otra versión diferente a lo que he puesto aquí. Lo comento para los puristas, que espero que me perdonen. Este tipo de dulces lo hago sin tener una referencia real.
Ingredientes de los Repelaos Salmantinos
- 2 claras
- 175 gramos de harina de almendras (Yo suelo picar la almendra en mi picadora)
- 150 gramos de azúcar
- 50 gramos de azúcar glas
- Obleas
Elaboración de la receta
Montamos las claras a punto de nieve. Agregamos a continuación la harina de almendras y el azúcar hasta obtener una masa amagalda. Tomamos pegotes y colocamos encima de las obleas. Vamos colocando encima de la bandeja del horno sobre papel para hornear. Espolvoreamos por encima con azúcar glas.
Quizás te interesen estas recetas:
Precalentamos el horno a 180 grados. Horneamos durante unos 10-15 minutos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Quizás te interesen estas recetas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Repelaos Salmantinos. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Eu adoro doces com amêndoa logo esta receita me agrada.
Ficaram lindas e com toda a certeza uma delicia
Boa semana -
Que maravilla, estos me los apunto que seguro que los hago.
Felices fiestas.
Besos. Lola -
Son muy similares a unos que s ehacen en galicia, los almendrados de Allariz, los voy a probar seguro¡ muaks¡
-
Se ven muy etéreos a la hora de comer y no son complicados para hacer. Para acompañar con un chocolate calentito.
Besos. -
Una propuesta navideña muy apetecible.
Te deseo unas muy Felices Fiestas
Saludos -
Que buenísimos se ven Jose, deben estar muy ricos, me llevo la receta que es fácil que los haga, cualquier tarde de estos días caerán. Besosssss Feliz Navidad!!!
-
fantástica receta ¡¡ deben de estar súper ricos ¡¡ un besote y felices fiestas
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas