
Feos de Villalpando
07/10/2019 - Actualizado: 20/03/2023

Volvemos de nuevo con la repostería tradicional. Viajamos a Zamora para conocer estos dulces tan especiales. Nos cuentan que fue error del repostero a la hora de medir las cantidades y le quedaron unos dulces muy feos, al final ese fue el nombre que se le quedo.
Sin embargo como pasa muchas veces con estos errores, el dulce resulto delicioso y los clientes empezaron a pedirlo con asiduidad.
Al final se ha convertido en un clásico que voy a compartir con vosotros aquí. Un dulce sencillo, lleno de sabor y que no necesita mucho más. Conozcamos los Feos de Villalpando.
Quizás te interesen estas recetas:
Ingredientes de los Feos de Villalpando
- 200 g de azúcar.
- 200 g de almendras crudas peladas y troceadas o laminadas.
- 100 g de harina.
- Media cucharadita de levadura de repostería.
- 1-2 claras de huevo.

La Receta en vídeo

Elaboración de la receta
Ponemos en un bol el azúcar, la almendra, la harina y la levadura. Mezclamos bien los diferentes ingredientes.
A continuación incorporamos la clara de huevo que batimos un poco con un tenedor. La añadimos a la mezcla y vamos integrando poco a poco. Nos quedará al final una mezcla un poco pegajosa como resultado final.
Ponemos papel de hornear sobre una bandeja de horno y vamos tomando porciones de la masa. Damos forma a los feos, los extendemos sobre la bandeja con forma rectangular y no muy gordos.
Quizás te interesen estas recetas:
Precalentamos el horno a 180º grados y horneamos durante 20 minutos hasta que veamos que doran un poco. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Feos de Villalpando puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas