Bocadillo de Calamares

04/10/2019 - Actualizado: 20/03/2023

Imagen del Bocadillo de Calamares

La primera vez que probé un bocadillo de Calamares fue en Madrid en la estación de Atocha, me lo recomendó mi hermana y fue todo un acierto. 

Siempre había escuchado hablar de este bocadillo pero no pensaba que estuviera tan rico, así que sabía que en algún momento lo iba a compartir en mi blog de comida.

Es una receta sencilla, y en este caso mezclamos dos tipos de harina, la normal de trigo y la otra de garbanzos, esta última aporta un poco más de crujiente al resultado final. Yo suelo acompañar con un poco de mayonesa, pero ya cada uno lo puede tomar a su gusto. Conozcamos el bocadillo de calamares.

Índice

Ingredientes del Bocadillo de Calamares

Ingredientes:

  • 350 gramos de calamares
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 200 gramos de harina de garbanzos
  • Sal
  • Aceite
  • Pan para bocadillos

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen del Bocadillo de Calamares

Elaboración de la receta

Lo primero que haremos es limpiar los calamares muy bien, quitando todas las impurezas. Reservamos para más tarde.

A continuación mezclamos en un bol la harina de garbanzos junto con la harina de trigo. Añadimos un poco de sal a los calamares y mezclamos con las dos harinas, para que queden bien impregnados.

Calentamos el aceite. Debe de estar bien caliente. Vamos friendo los calamares en tandas hasta que observemos que están crujientes y bien doraditos. Ponemos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.

Cortamos el pan para bocadillo y rellenamos con los calamares. A mi me gusta ponerle un poco de mayonesa, eso ya a gusto de cada uno. Servimos inmediatamente.

Imagen del Bocadillo de Calamares

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bocadillo de Calamares puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir