Perdices en Escabeche

24/06/2020 - Actualizado: 18/03/2023

Imagen de la Perdiz en Escabeche

Quien no haya probado la carne de las perdices, creo que se ha perdido una de las carnes más exquisitas, tiernas y sabrosas que jamás podrá probar. La Perdiz se ha convertido en estos últimos tiempos en un raro plato y por lo menos en mi pueblo solo la puedes conseguir por Navidad que la traen por encargo, y es entonces cuando puedes prepararla y disfrutarla.

Hoy me he decidido por un clásico, la perdiz en escabeche, creo que es una de las formas más habituales de prepararla. El resultado es fantástico, no solo la puedes consumir, recién hecha, la puedes dejar para el día siguiente y probarla fría, con un pedazo de pan, algo que no olvidarás cuando lo pruebes.

Al estar en escabeche la podemos conservar varios días y puedo asegurar que a medida que pasen los días la carne estará más rica aun.

Quizás te interese:Imagen de una Mini HamburguesaMini Hamburguesas Caseras

La preparación es muy fácil, solo implica un poco de paciencia  dejar que la carne vaya tomando los sabores de las especias, junto con el vinagre y el vino. Pasemos a conocer el plato, como siempre de forma escrita y también en vídeo. Conozcamos las Perdices en Escabeche

Imagen de la Perdiz en Escabeche
Índice

Ingredientes de las Perdices en Escabeche

  • 3-4 perdices
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1hoja de laurel
  • Pimienta
  • Tomillo
  • Un vaso de Vinagre
  • AOVE
  • Agua
  • Sal

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de YouTube
Imagen de la Perdiz en Escabeche

Elaboración de la receta

Comenzamos cortando las verduras. Troceamos la cebolla y los ajos, y la zanahoria en rodajas a nuestro gusto. Calentamos aceite en una cazuela, En esa cazuela vamos a rehogar las perdices unos minutos cada una. Después retiramos del fuego y apartamos.

En ese mismo aceite vamos a rehogar un poco la cebolla con los ajos y la zanahoria. A continuación volemos a incorporar las perdices.

Quizás te interese:Imagen de unas costillas en salsa de vino blancoCostillas en salsa de Vino Blanco

Añadimos entonces el vinagre, el vino, el laurel, la pimienta y el tomillo. También sal a nuestro gusto. Subimos el fuego hasta que empiece a hervir.

Bajamos a continuación el fuego, lo dejamos muy suave y tapamos. Dejaremos al menos 2 horas para que tome la carne muy bien el escabeche.

Este plato se puede comer recién hecho, pero os  puedo asegurar que si lo dejáis para el día siguiente el resultado es aun mejor.

Quizás te interese:Imagen del Solomillo al RonSolomillo al Ron
Imagen de la Perdiz en Escabeche

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perdices en Escabeche puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir