
Pucherete de Perdiz
hace 5 años · Actualizado hace 3 meses

La carne de perdiz era una de las más habituales dentro de la gastronomía de la Sierra Sur Sevillana, en mi caso la localidad de Estepa. Es una carne que se preparaba de multitud de formas, en guisos, con verduras, en escabeche y no podemos olvidar de comerla con legumbres y en cocidos. El pucherete de pérdiz no es muy diferentes a las ollas tradicionales de mi zona, con la diferencia que en este caso se añade la carne de una buena perdiz que aporta todo su sabor al conjunto. Por supuesto en mi blog puedes encontrar otros pucheros como el Puchero de Lentejas, el Puchero de Habas con Fideos, el Puchero de Villamartín o el Puchero de Arroz de Dos Hermanas.
Quizás te interesen estas recetas:
Y para preparar este tipo de platos también es necesario usar un aceite de calidad, un aceite de oliva que realce el sabor, como el aceite de oliva virgen extra Castilloliva , un aceite con un intenso aroma, un poco amargo y que lo vais a notar en los platos que uséis. En su web podéis comprar 3 garrafas por una estupenda oferta que os va a sorprender.
Quizás te interesen estas recetas:
Y como antes he señalado que mejor que compartir una receta, que es lo que normalmente hago en mi blog, una buena receta, un buen plato para disfrutar en familia, con amigos o solo, disfrutar de una buena comida hoy en día es un placer que no debemos de privarnos nunca. Bueno pasemos a la receta, que como vais a comprobar es muy sencilla, no tiene dificultad ninguna. Conozcamos el Pucherete de Perdiz.
Quizás te interesen estas recetas:
También puedes seguirme en mi canal de YouTube y descubrir más recetas como este Pucherete de Perdiz.
Ingredientes del Pucherete de Perdiz
- 1 o 2 perdices
- 300 gramos de garbanzos
- 2 zanahorias
- 2 o 3 patatas
- 1 trozo de tocino
- Fideos gordos
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra Castilloliva
- Agua

Elaboración del Pucherete de Perdiz
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocinado | Tiempo Total |
---|---|---|---|
Moderado | 1 día (remojo) | 1 hora (aprox.) | 1 día 1 hora |
- Preparación de los Garbanzos: El día anterior, ponemos los garbanzos en remojo, asegurándonos de cubrirlos completamente con agua. Este paso es fundamental para lograr que los garbanzos queden en su punto y tiernos.
- Drenaje y Preparación de Verduras: Al día siguiente, escurrimos los garbanzos y eliminamos el agua en la que se remojaron. Luego, procedemos a cortar las verduras. Las zanahorias se cortan en rodajas y las patatas en trozos no muy grandes, para contribuir a que la salsa tenga una textura espesa y deliciosa.
- Composición del Pucherete de Perdiz: En una cazuela grande, comenzamos a componer nuestro pucherete. Colocamos en orden los ingredientes de la siguiente manera: en primer lugar, los garbanzos, seguidos de las verduras, como las zanahorias y las patatas. Añadimos el trozo de tocino y generosamente vertemos aceite de oliva virgen extra Castilloliva sobre los ingredientes. Acto seguido, cubrimos todo con agua y salamos al gusto. Encendemos el fuego y mantenemos a fuego medio una vez que comience a hervir, permitiendo que los garbanzos se cocinen hasta que estén tiernos.
- Añadir las Perdices: Una vez que los garbanzos estén tiernos, es el momento de incorporar las perdices. Regresamos al fuego y continuamos cocinando hasta que la carne de perdiz esté tierna. Esto no tomará mucho tiempo, ya que la carne de perdiz es conocida por ser suave y delicada.
- Cocción de Fideos: Antes de servir, llevamos de nuevo a ebullición el conjunto y agregamos un puñado de fideos gordos según tu preferencia. Cocemos durante unos minutos hasta que los fideos estén bien cocidos. Asegúrate de que haya suficiente caldo para cocinar adecuadamente los fideos.
- Servir Caliente: Finalmente, retiramos la cazuela del fuego y servimos el pucherete de perdiz inmediatamente. Disfruta de este plato de Pucherete de Perdiz reconfortante y sabroso en todo su esplendor.
Esta exquisita receta de garbanzos con perdiz fusiona la suavidad de los garbanzos con la jugosidad de la perdiz, creando un plato que despierta los sentidos y evoca sabores rústicos en cada bocado.
Pucherete de Perdiz
Un delicioso Pucherete de Perdiz con garbanzos y verduras en un caldo sabroso.
Equipment
- Cazuela grande
- - Cuchillo afilado
- - Tabla de cortar
- Colador
- - Espátula de cocina
Ingredients
- 1-2 perdices
- 300 g de garbanzos
- 2 zanahorias
- 2-3 patatas
- 1 trozo de tocino
- Fideos gordos
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra Castilloliva
- Agua
Instructions
- El día anterior, pon los 300 g de garbanzos en remojo y asegúrate de cubrirlos completamente con agua. Esto es importante para ablandar los garbanzos.
- Al día siguiente, escurre los garbanzos y desecha el agua del remojo.
- Corta 2 zanahorias en rodajas y 2-3 patatas en trozos no muy grandes en la tabla de cortar.
- En una cazuela grande, coloca los garbanzos, las zanahorias, las patatas y 1 trozo de tocino
- Vierte un generoso chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra Castilloliva sobre los ingredientes en la cazuela.
- Cubre todo con agua y sazona con sal a tu gusto.
- Enciende el fuego y cocina a fuego medio hasta que los garbanzos estén tiernos. Esto puede tomar un tiempo, así que ten paciencia.
- Cuando los garbanzos estén tiernos, 1-2 perdices a la cazuela y cocina hasta que la carne de perdiz esté bien tierna. Esto no debería llevar mucho tiempo, ya que la carne de perdiz es suave.
- Antes de servir, lleva la cazuela de nuevo a ebullición y agrega un puñado de Fideos gordos. Cocina hasta que los fideos estén cocidos y el pucherete tenga suficiente caldo.
- Sirve caliente y disfruta.
Notes
Puedes ajustar la cantidad de perdices según tus preferencias y el número de comensales.
Este pucherete es ideal para disfrutar en días fríos, ya que es reconfortante y delicioso. Acompáñalo con pan crujiente si lo deseas.
Este pucherete es ideal para disfrutar en días fríos, ya que es reconfortante y delicioso. Acompáñalo con pan crujiente si lo deseas.
Nutrition
Calorías: 744kcalCarbohidratos: 71gProteina: 68gGrasa: 22gGrasa saturada: 2gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 6gColesterol: 3mgSodio: 272mgPotasio: 1739mgFibra: 11gAzúcar: 7gVitamina A: 6038IUVitamina C: 39mgCalcio: 71mgHierro: 15mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pucherete de Perdiz puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.
Un plato tradicional exquisito.
Me gustan los platos clásicos.
La carne tiene que estar muy tierna.
Un beso 💋 😘
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas