Perdices al Chocolate

24/05/2021 - Actualizado: 14/03/2023

Imagen de las Perdices al Chocolate

Me encanta la carne de la perdiz, creo que es de las más sabrosas que puedes probar y también sanas. Es una carne tierna, y rica en propiedades que deberías incluir en tu dieta a menudo.

Hoy vamos a preparar una forma sencilla, y con un toque de chocolate que le da un rico sabor al final. Estoy seguro de que has usado el chocolate en más de una ocasión en algunas recetas y por lo tanto no te es extraño.

Las perdices también en determinados lugares hoy en día son complicadas de conseguir, si no las tienes puedes usar pollos picantones, el resultado es diferente pero también muy rico.

Pasemos a la receta. Tanto en texto como en vídeo.  En mi blog también puedes encontrar otras recetas como este

Índice

Ingredientes de las Perdices al Chocolate

  • 3-4 Perdices
  • 100 gramos de panceta
  • 70 gramos de pimiento morrón
  • 1 cebolla
  • 400 gramos de caldo de pollo
  • 20 gramos de chocolate negro
  • 1 vasito de whisky

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Perdices al Chocolate

Elaboración de la receta

 Pelamos y cortamos la cebolla en trocitos muy pequeños. Reservamos para más tarde. También troceamos la panceta.

Las perdices las podemos comprar limpias, pero si no es el caso las limpiamos muy bien para que no nos queden restos.

En una cazuela grande pochamos la cebolla junto a la panceta hasta que la primera se vuelva bien transparente.

Añadimos entonces los pimientos morrones y a continuación las perdices. Dejamos rehogando unos minutos y salpimentamos

Cubrimos con el caldo de pollo y dejamos cocer unos 40 minutos. Para finalizar le añadimos el chocolate, que dejamos que se funda. Hervimos unos minutos más y están listas para servir. 

Imagen de las Perdices al Chocolate

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perdices al Chocolate puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir