Lomo al Vino Tinto
hace 4 años · Actualizado hace 1 año
¡Bienvenidos a esta deliciosa receta de lomo al vino tinto! Este plato es una auténtica delicia, sencillo de preparar y muy popular en bares y hogares. Su sabor exquisito se debe a la elección de un buen vino tinto, que le aportará el toque característico.
Tienes la opción de utilizar lomo o solomillo, según tus preferencias, y el resultado será igualmente sabroso. Acompañarlo con unas crujientes patatas fritas o una refrescante ensalada es una elección acertada, y seguramente te encantará.
Para seguir paso a paso esta receta, hemos preparado tanto el texto como un vídeo para que puedas elegir el formato que más te convenga y disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar.
Quizás te interesen estas recetas:Costillas en Salsa Barbacoa¡Anímate a probar esta delicia y déjate conquistar por el exquisito sabor del lomo al vino tinto!
Ingredientes del Lomo al Vino Tinto
- 500 gramos de lomo o solomillo
- Vinto Tinto
- 1 cebolla
- 2-3 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta
- Aceite de Oliva
La receta en vídeo
Elaboración del Lomo al Vino Tinto
Nivel de elaboración | Tiempo de preparación | Tiempo de cocinado | Tiempo total |
---|---|---|---|
Fácil | 15 minutos | 30 minutos | 45 minutos |
- Preparación de ingredientes:
- Corta la cebolla y los dientes de ajo en trozos pequeños, al gusto. Reserva.
- Salpimienta los filetes de lomo o solomillo por ambos lados y déjalos listos para freír.
- Freír los filetes:
- En una sartén grande o cazuela, calienta un poco de aceite de oliva a fuego fuerte.
- Coloca los filetes en el aceite caliente y fríelos durante unos minutos, hasta que estén dorados por ambos lados. No es necesario cocinarlos por completo en este paso, ya que terminarán de cocinarse más adelante. Una vez fritos, retira los filetes del fuego y resérvalos para más tarde.
- Pochado de la cebolla:
- En la misma sartén o cazuela donde freíste los filetes, agrega un poco más de aceite si es necesario.
- Añade los trozos de cebolla, el ajo y pocha a fuego medio durante unos minutos, hasta que comience a ponerse transparente y suave.
- Añadir el vino tinto y los filetes:
- Es el momento de incorporar el vino tinto a la sartén con la cebolla pochada. Vierte toda la botella de vino tinto en la sartén.
- Luego, coloca nuevamente los filetes de lomo en la sartén con el vino tinto y la cebolla.
- Reducción de la salsa:
- Deja cocinar a fuego medio durante al menos 30 minutos, para que el vino tinto reduzca y pierda el alcohol. Durante este tiempo, la salsa se irá espesando y adquiriendo el sabor característico del vino.
- Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue.
- Trituración de la salsa:
- Una vez que el vino haya reducido y la salsa esté bien concentrada, retira los filetes de la sartén y reserva nuevamente.
- Tritura la salsa con la ayuda de una licuadora o batidora hasta que quede fina y homogénea. Esto le dará una textura suave y agradable.
- Finalización y presentación:
- Vuelve a colocar los filetes en la sartén con la salsa triturada y cocina por unos minutos más, para que los sabores se mezclen adecuadamente.
- Una vez listos, sirve el lomo al vino tinto inmediatamente, acompañado de unas deliciosas patatas fritas o una refrescante ensalada, según tu preferencia.
¡Listo! Ahora disfruta de este exquisito plato de lomo al vino tinto, que seguramente será un éxito en tu mesa. Bon appétit!
Algunas preguntas frecuentes sobre el Lomo al Vino Tinto
¿Cuál es la mejor carne para hacer lomo al vino tinto?
El lomo o solomillo son las opciones más populares y deliciosas para preparar lomo al vino tinto. Estas carnes son tiernas y se adaptan perfectamente al sabor del vino tinto, creando un plato exquisito.
Quizás te interesen estas recetas:Perdices Estofadas con Champiñones y Zanahorias¿Puedo usar otro tipo de vino en lugar de vino tinto?
Si bien el vino tinto es tradicionalmente utilizado para esta receta, puedes experimentar con otros tipos de vino si lo deseas. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor resultante puede ser diferente y afectar la combinación con la carne.
¿Puedo preparar el lomo al vino tinto con antelación?
Sí, puedes preparar el lomo al vino tinto con antelación y calentarlo justo antes de servir. De hecho, algunos platos como este mejoran su sabor después de un tiempo de reposo. Al recalentar, asegúrate de hacerlo a fuego lento para no sobrecocinar la carne.
¿Qué guarniciones son ideales para acompañar el lomo al vino tinto?
El lomo al vino tinto se complementa muy bien con guarniciones como patatas fritas, puré de patatas, arroz blanco o incluso pasta. También puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar el plato.
Quizás te interesen estas recetas:Solomillo en Salsa de NaranjaLomo al Vino Tinto
Equipment
- Sartén grande o cazuela.
- Cuchillo de cocina
- - Tabla de cortar
- - Batidora o licuadora
Ingredientes
- 500 gramos de lomo o solomillo.
- 1 litro Vino Tinto.
- 1 cebolla.
- 2-3 dientes de ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de Oliva.
Elaboración paso a paso
- Salpimienta los filetes de lomo 500 gramos de lomo o solomillo. por ambos lados.
- En una sartén o cazuela grande, calienta aceite de oliva a fuego fuerte y fríe los filetes hasta que estén dorados. Luego, retira y reserva.
- En el mismo aceite, pocha 1 cebolla. picada y 2-3 dientes de ajo. hasta que estén transparentes.
- Añade 1 litro Vino Tinto. a la sartén con la cebolla y el ajo. Coloca nuevamente los filetes y deja cocinar a fuego medio durante al menos 30 minutos para reducir el vino.
- Tritura la salsa hasta obtener una textura fina y homogénea.
- Vuelve a colocar los filetes en la sartén con la salsa triturada y cocina por unos minutos más.
- Sirve el lomo al vino tinto acompañado de guarniciones de tu elección.
Video
Notas
Acompaña el plato con patatas fritas, puré de patatas o una ensalada fresca para disfrutar de una comida completa.
Este lomo al vino tinto es perfecto para ocasiones especiales o cenas elegantes.
Nutrition
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lomo al Vino Tinto puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.
Tiene que estar riquísimo.
Un plato delicioso.
Me gusta este plato porque es sencillo de elaborar y no tiene ninguna complicación.
Gracias por compartir.
Un beso 💋
Me gustaría saber sí a al lomo o solomillo, puede tener de acompañamiento unos champiñones.
Gracias por contestarme.
Un beso 💋
Me gustaría saber sí a al lomo o solomillo, puede tener de acompañamiento unos champiñones.Gracias por contestarme.Un beso 💋
Una receta para las ocasiones especiales. Y sin complicación.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas