Rabo de Toro. Receta Tradicional

12/01/2022 - Actualizado: 25/06/2023

Imagen del Rabo de Toro

El Rabo de Toro es un clásico de la cocina Andaluza, sobre todo en capitales como Sevilla, Córdoba o la zona de Ronda es un habitual en bares, donde lo puedes degustar de formas diferentes, pero el clásico es en una buena salsa de verduras y vino tinto. 

También por supuesto en las casas este plato lo podemos preparar para disfrutarlo con la familia o amistades. No es un plato complicado, pero si es importante dejar macerar la carne un día por lo menos para que tome el gusto al vino y las verduras que usaremos.

Descubre también en mi blog el sabor intenso y tradicional de la "Carne de Monte al Estilo de Andújar". Este plato de caza maravillosamente marinado y cocinado con maestría te transportará a los paisajes serranos de Andalucía en cada bocado.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Carrilleras estofadas al Whisky con HigosCarrilleras estofadas al Whisky con Higos

Pasemos a conocer la receta, tanto en texto como en vídeo y disfrutemos de esta deliciosa receta. En mi blog puedes encontrar otras recetas como este

Índice

Ingredientes del Rabo de Toro

  • 1 kilo de rabo de toro
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 vaso de vino tinto
  • Sal, Pimienta
  • Aceite de oliva

La receta en vídeo

No olvides suscribirte a mi canal de YouTube y activar la campanita para no perderte ninguna de mis actualizaciones.

Imagen del Rabo de Toro

Elaboración del Rabo de Toro

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de CocinadoTiempo Total
Medio30 minutos60 minutos90 minutos
  1. El día anterior, vamos a macerar la carne para realzar su sabor. En un bol, colocamos la carne y la sazonamos con sal y pimienta al gusto. Luego, la bañamos con vino tinto, asegurándonos de cubrir bien toda la superficie de la carne.
  2. Previamente, hemos cortado las verduras en trozos pequeños. Estas verduras, que pueden incluir cebolla, puerro, pimiento verde y rojo, zanahoria las agregamos al bol junto con la carne y el vino tinto. Mezclamos un poco para que las verduras se impregnen de los sabores de la carne y el vino.
  3. Dejamos que la mezcla macere en el refrigerador durante al menos 24 horas antes de utilizarla. Este paso es crucial para que los sabores se integren y la carne adquiera una textura más suave.
  4. Al día siguiente, retiramos la carne del bol, asegurándonos de escurrir el exceso de vino y las verduras que se hayan adherido a ella. Luego, la sazonamos nuevamente con sal y pimienta al gusto.
  5. Calentamos aceite de oliva en una cazuela amplia a fuego medio-alto. Una vez que el aceite esté caliente, añadimos el rabo de toro y lo doramos durante unos minutos, volteándolo ocasionalmente, hasta que adquiera un bonito color dorado en todas sus caras.
  6. Este proceso ayudará a sellar los jugos y mantener la carne jugosa en el interior. Una vez dorado, retiramos el rabo de toro del aceite y lo reservamos para más adelante.
  7. En la misma cazuela, incorporamos las verduras que hemos utilizado para macerar la carne. Las cocinamos a fuego medio hasta que la cebolla comience a transparentarse y las verduras se ablanden. Esto ayudará a desarrollar aún más los sabores y añadirá una base aromática a nuestro plato.
  8. Luego, volvemos a incorporar el rabo de toro a la cazuela junto con las verduras pochadas. Cubrimos la carne con vino tinto y agregamos un poco de agua para asegurarnos de que haya suficiente líquido para cocinar.
  9. El líquido será absorbido por la carne mientras se cocina, lo que resultará en una textura tierna y jugosa.
  10. Dejamos que el guiso de rabo de toro se cocine a fuego bajo durante un tiempo prolongado, hasta que la carne esté bien tierna y se despegue fácilmente del hueso.
  11. Esto puede llevar varias horas, ya que el rabo de toro es una carne que requiere cocción lenta para alcanzar su punto óptimo de ternura. Es importante tener paciencia y permitir que los sabores se desarrollen lentamente. Si usamos olla rápida los tiempos se acortan, sobre una hora.
  12. Una vez que la carne esté tierna, la retiramos de la cazuela junto con las verduras y las reservamos. A continuación, trituramos las verduras y el líquido de cocción restante en una batidora o con una batidora de mano, hasta obtener una salsa suave y bien mezclada.
  13. Si es necesario, podemos reducir la salsa cocinándola a fuego medio hasta que adquiera la consistencia deseada.
  14. Por último, volvemos a incorporar la carne a la cazuela con la salsa y dejamos que se caliente durante unos minutos más para que se impregne de todos los sabores. Esto asegurará que la carne esté bien caliente antes de servirla. ¡Y listo! El guiso de rabo de toro está preparado para ser disfrutado.

Recuerda que este plato se puede acompañar con guarniciones como patatas asadas, arroz o puré de patatas, según tus preferencias.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Cachopo Asturiano con Salsa de Cabrales y de CarneCachopo Asturiano con Salsa de Cabrales y de Carne
Imagen del Rabo de Toro

Algunas preguntas frecuentes sobre el rabo de toro

¿Qué es el rabo de toro?

El rabo de toro es un plato tradicional de la cocina española que consiste en cocinar el rabo de un toro de lidia, generalmente en guisos o estofados. Es conocido por su sabor intenso y su textura tierna y jugosa.

¿Cuál es el origen del rabo de toro?

El rabo de toro tiene sus raíces en la cocina tradicional de diferentes regiones de España, como Andalucía y Extremadura. Originalmente, se utilizaban los rabos de los toros de lidia, pero actualmente se prepara con rabos de ternera o buey.

¿Cómo se cocina el rabo de toro?

El rabo de toro se cocina lentamente a fuego bajo o en olla a presión para ablandar la carne y liberar sus sabores. Suele ser marinado previamente y luego se guisa junto con verduras, vino tinto y especias, hasta que la carne esté tierna y se desprenda del hueso.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Albóndigas con YogurAlbóndigas con Salsa de Yogur
Imagen del Rabo de Toro

Rabo de Toro. Receta Tradicional

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Volvemos con un clásico de la gastronomía Andaluza como el rabo de toro. Una carne deliciosa que no te puedes perder.
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Andaluza, Española
Raciones 4 personas
Calorías 540 kcal

Equipment

  • Olla rápida

Ingredientes
  

  • 1 Kilo Rabo de Toro
  • 1 Cebolla
  • 1 Puerro
  • 1 Pimiento Verde
  • 1 Pimiento Rojo
  • 1 Zanahoria grande
  • 1 Vaso de Vino Tinto
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva

Elaboración paso a paso
 

  • El día anterior vamos a macerar 1 Kilo Rabo de Toro, Antes le añadimos Sal y Pimienta
  • Picamos 1 Cebolla, 1 Puerro, 1 Pimiento Verde, 1 Pimiento Rojo y 1 Zanahoria grande.
  • Cubrimos la carne con 1 Vaso de Vino Tinto y las verduras picadas. Dejamos hasta el día siguiente que macere.
  • Al día siguiente escurrimos la carne y rehogamos unos minutos en Aceite de Oliva
  • A continuación incorporamos de nuevo las verduras y el vino tinto
  • Podemos preparar a fuego lento en una cazuela normal u en la olla rápida donde necesitará una hora. De la otra forma serán algunas horas.
  • Una vez que la carne esté tierna retiramos y trituramos las verduras.
  • Podemos servir con puré de patatas, patatas fritas o ensaladas.

Video

Notas

El rabo de toro, con su sabor intenso y su textura tierna, es un plato que cautiva los paladares más exigentes. Cocinado con paciencia y dedicación, cada bocado ofrece una explosión de sabores que deleita los sentidos. Ya sea en una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un manjar culinario, el rabo de toro es una experiencia única que merece ser saboreada y apreciada por su exquisita combinación de tradición, calidad y deleite gastronómico.
Keyword andalucía, carnes, guisos, verduras

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rabo de Toro. Receta Tradicional puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Tiene que estar riquísimo.
    Este plato es perfecto para sorprender en casa cuando tenemos una cena especial para amigos o familiares.
    Con este plato triunfas seguro.
    Había oído hablar del RABO DE TORO, pero no cocinado de esta manera.
    Me ha sorprendido.
    Es una elaboración sencilla y no tiene ninguna complicación.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

  2. Loli R. dice:

    5 stars
    Sé de unos cuantos comensales a los que la boca se le hace agua... 😂😂😂

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Se lo preparas, es muy fácil. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir