Técula Mécula. Pastel Tradicional de Olivenza

13/10/2020 - Actualizado: 18/03/2023

Imagen del Técula Mécula

La receta de hoy se la tengo que agradecer a la generosidad de una residente de Olivenza, por casualidad llego a mi blog, vio mi receta de Técula Mécula y me indico como realmente la hacían en su pueblo.

Me puse ese mismo fin de semana a la obra y puedo decir que ni comparación con la que tenía antes, desde aquí quiero darle las gracias por ser tan generosa y está receta va dedicada a esta persona que no dudo en compartir conmigo la receta.

La receta del Técula Mécula está ligada a la pastelería Casa Fuentes (Olivenza). Al parecer la receta fue encontrada en un baúl y la registraron guardando en secreto la receta.

La famosa pastelería fue fundada en 1942 por Don Juan Fuentes Cordero y Doña Celestina Martínez Suarez. La receta de hoy no es la original, pero como ya he dicho antes procede de un residente de Olivenza (Badajoz) y si puedo afirmar que es una verdadera delicia. Y sobre todo y lo importante es ofrecer cocina casera y de toda la vida.

Quizás te interese:Imagen del Bundt Cake Marmolado de Chocolate y VainillaBundt Cake Marmolado de Chocolate y Vainilla
Imagen del Técula Mécula
Índice

Ingredientes del Técula Mécula

  • Una lámina de hojaldre de 250 gramos

Para el almíbar:

  • 500 gramos de Azúcar
  • 250 gramos de agua

Para el relleno:

  • 9 yemas
  • 1 huevo
  • 250 gramos de almendra molida
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 3 cucharadas de harina

Para el terminado:

  • Chocolate negro
Imagen del Técula Mécula

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de YouTube
Imagen del Técula Mécula

Elaboración de la receta

Comenzamos elaborando la Técula Mécula con un almíbar. Mezclamos en un cazo el azúcar con el agua. Dejamos hervir aproximadamente unos 5 minutos y retiramos del fuego. Dejamos templar un poco.

En un bol mezclamos las yemas con el huevo. Añadimos la mitad del almíbar poco a poco y sin dejar de remover.

A continuación incorporamos la almendra molida. Mezclamos hasta que quede bien amalgada. Seguimos con el resto del almíbar, y no dejamos de mezclar.

Para finalizar la manteca de cerdo y a continuación la harina. Nos debe de quedar una crema bien fina.

Quizás te interese:Imagen de la Panacota de TurrónPanacota de Turrón

Extendemos un poco la masa de hojaldre y la colocamos en un molde de unos 24 centímetros previamente forrado con papel de hornear.  Vertemos la mezcla de almendra.

El horno lo hemos precalentado a 170 grados. Cocemos la tarta durante unos 40-45 minutos. 

Dejamos enfriar y derretimos un poco de chocolate negro. Escribimos con la ayuda de una manga pastelera, Técula Mécula

Imagen del Técula Mécula

Quizás te interese:Imagen del Pan del ObispoPan del Obispo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Técula Mécula. Pastel Tradicional de Olivenza puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir