
Roscos Extremeños. Receta
07/04/2010 - Actualizado: 02/07/2023

De nuevo vuelvo a una tierra, de la que sinceramente guardo unos recuerdos muy agradables. Como ya conté en otro post, hice un viaje hace tiempo donde me recorrí casi toda la comunidad y la verdad es que quede muy sorprendido con todo. En el tema gastronómico que puedo decir.
Los quesos que tomé cerca del Monasterio de Yuste, un cabrito al ajillo en Olivenza, Perdices en Escabeche con miel en Cáceres... y no puedo olvidarme de las Perrunillas, que no las conocía hasta ese momento.
Quizás te interesen estas recetas:
La receta de hoy son roscos fritos a los que yo les he añadido el calificativo de Extremeños porque la he sacado de mi famosa colección de El mundo y correspondía a esta comunidad. Han salido muy ricos y tiernos, para aquellos que quieran animarse.
Ingredientes de los roscos extremeños
- 3 huevos
- Harina ( hasta que adquiera la textura de la masa de pan)
- Ralladura de un limón
- 1 taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de canela en polvo
- 150 gramos de azúcar
- 1/2 sobre de levadura
- 1 copa de aguardiente de anís
- Aceite para freír
- Azúcar y canela para rebozar
Elaboración de la receta
Se baten en un bol las claras a punto de nieve. Se incorporan las yemas y, seguidamente, el aceite. Se añade una copa de anís, y la canela en polvo.Se trabaja la mezcla y se agrega el azúcar poco a poco. Una vez tengamos una mezcla homogénea, se echa la levadura, la harina y la ralladura de limón, hasta que quede una masa semejante a la del pan. Se deja reposar cubierta con un paño durante una media hora.
Quizás te interesen estas recetas:
A continuación hacemos bolas con la masa. Se extiende cada bola arrasándola como si fuera un palito y se le da forma de rosco. Freímos en abundante aceite.
Dejamos escurrir y rebozamos en una mezcla de azúcar y canela.
Quizás te interesen estas recetas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos Extremeños. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
¡Madre mia... que roscos tan buenos!
Están como a mi me gustan bien rebozaditos de azúcar.
Un saludo. -
Yo los hago parecidos, pero me ha gustado que menciones a mi tierra, pero guardame unos pocos que hace años que no lo cato besos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas