
Mantecados de Gilena
19/11/2019 - Actualizado: 19/03/2023

Se acerca la Navidad y uno de los productos estrella son los mantecados, y por supuesto destacamos los que produce mi pueblo, Estepa, pueblo del mantecado por antonomasia. Pero ahora quiero hablaros de un pueblo cercano, Gilena, población donde nació mi padre y donde por supuesto también se elaboran Mantecados desde siempre.
La receta no tiene nada que ver con el tradicional mantecado de Estepa, pero cuando lo probéis os va sorprender su textura y sabor. Estoy seguro que vais a repetir en cuando toméis uno. Un sabor a Almendra delicioso y una textura crujiente, muy diferente al mantecado tradicional. Conozcamos los Mantecados de Gilena.
En la receta de hoy, destacar que me fui a casa de mi padre para que el mismo los preparara. El resultado es fabuloso, pura tradición y bueno una grabación para la posteridad.

Ingredientes de los Mantecados de Gilena
- 500 gramos de manteca de cerdo Ibérico o 500 gramos de Aceite de Oliva
- 500 gramos de azúcar
- 1 kilo de Harina de Fuerza Harimsa
- 50 gramos de canela
- 300 gramos de almendra tostada y molida.
- Ajonjolí
La receta en vídeo


Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

Mantecados de Chocolate a la Naranja

Mantecados de Matarredonda. Receta
Elaboración de la receta
Para preparar este tipo de mantecados no es necesario secar la harina, es lo que los hace diferentes a los de Estepa.
Quizás te interese:
Es importante tener una amasadora, el resultado será mucho más fino y eficaz que si lo hacemos a mano.
Comenzamos primero con la manteca de cerdo, lo hacemos lentamente hasta que la manteca por el efecto de la calor del amasado se reblandezca. A continuación seguimos con el azúcar y seguimos amasando, lo haremos durante unos minutos para que se incorpore muy bien.
Añadimos a continuación la almendra tostada y el azúcar. De nuevo el proceso se repite, debemos de tener paciencia y dejar bastantes minutos.
Continuamos por último con la harina, que la iremos añadiendo poco a poco. Aquí dejaremos amasar bastantes minutos hasta que la harina quede bien incorporada y obtengamos una masa fina y suave con la que podamos hacer los mantecados.
Quizás te interese:
Tomamos porciones generosas y le damos forma de mantecado. En un papel hemos puesto ajonjolí o sésamo. Aplastamos el mantecado sobre el ajonjolí dejando que se impregne.
Colocamos sobre una bandeja con papel de hornear. Cocemos los mantecados durante unos 20 minutos a 180 grados. Observamos que se van abriendo grietas.
Colocamos sobre una bandeja con papel de hornear. Cocemos los mantecados durante unos 20 minutos a 180 grados. Observamos que se van abriendo grietas.
Dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla y podemos consumir.
Quizás te interese:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Gilena puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas