
¿Qué es el envasado al vacío y cuánto tiempo se conservan los alimentos?
15/11/2019 - Actualizado: 09/04/2023

Siempre queremos que los alimentos duren mucho tiempo sin que pierdan sus propiedades
pero ¿Cómo lograrlo? ¿ Cómo envasar los alimentos para mantenerlos más tiempo ? es una
interrogante que gracias a este artículo vamos a poder responder.
El envasado al vacío es un proceso mediante el cual retiramos el aire existente en el interior
del envase para lograr aumentar el plazo de caducidad de los alimentos.
Para poder hacer este proceso existen distintos métodos, pero en cualquier caso el método
que apliques, ofrece el mismo objetivo, es decir, conseguir que lo que se encuentre en el
interior del envase tenga una vida útil más larga.
Es importante tener en cuenta que, los productos que se envasan al vacío conservan en
perfectas condiciones los valores nutricionales, textura y sabor, por lo que es un método
adoptado en todo el mundo que garantiza resultados excepcionales y si sabes cómo elegir
una envasadora te aseguramos que agilizaras el proceso y lograrás resultados
excepcionales.
Cabe destacar que, este proceso es habitual en productos alimenticios como hortalizas,
carnes, verduras, frutas y pescados.
¿Por qué envasar al vacío?
El motivo por el que alargamos la vida útil de los productos al envasar al vacío se debe a
que al extraer el aire conseguimos detener la actividad de las bacterias aerobias, es decir, de
aquellos organismos que precisan de oxígeno para desarrollarse.
Cabe destacar que, estas bacterias se encuentran en todos los alimentos y son responsables
de su degradación. En este sentido, lo que hacemos es evitar que sigan adelante con el
proceso, con lo que el alimento no logra degradar del mismo modo que lo haría en contacto
con el oxígeno.

El envasado al vacío alarga la fecha de caducidad de los alimentos considerablemente.
Beneficios del envasado al vacío
Este proceso te brinda un sinfín de ventajas en los alimentos, además de conservar su valor
nutricional en el tiempo, a continuación, te indicaremos sus beneficios:
* El principal beneficio que puedes conseguir con el envasado es el incremento del
tiempo de conservación de alimentos al vacío, además se mantienen intactos sus
nutrientes, sabor, propiedades, olor, textura y color.
* Cuando envasamos al vacío, podemos guardar y reutilizar los alimentos de forma
sana y segura, por muchos días después de haberlos preparados.
* El envasado al vacío te brinda la posibilidad de conservar en bolsas las porciones
individuales o con ciertas especificaciones, para después ser debidamente
almacenadas y/o cocinadas en el momento requerido.
* La facilidad de mantener los alimentos separados por porciones ahorra tiempo al
cocinar ya que podrás preparar mayores cantidades de comida, para almacenarlas al
vacío y utilizarlas en distintos momentos, conservando sus sabores como si las
hubiésemos preparado en ese mismo instante.
* También ahorrarás tiempo espacio, ya que los alimentos envasados al vacío ocupan
mucho menos que los alimentos frescos o conservados en otros recipientes más
voluminosos.
* Y, por último, ahorrarás dinero, ya que sobre las comidas podrás mantenerlo con
todas sus propiedades para consumirlo más adelante.
¿Qué necesito para envasar al vacío?
Existen distintas formas de envasar al vacío, en esta oportunidad nos enfocaremos en los
botes, a continuación, te indicaremos los materiales que necesitas para llevar a cabo este
proceso.
Botes de vidrio: es importante elegir un buen bote de vidrio que cuente con una tapa
hermética y una cacerola u olla.
Pasos para envasar un bote al vacío
Quizás te interesen estas recetas:
Envasar los alimentos es un proceso que te brinda muchos beneficios, y el hacerlo bien
garantiza su durabilidad en el tiempo. A continuación, te indicamos como hacerlo:
1. Lo primero que vas hacer es esterilizar los tarros para acabar con los
microorganismos que pueden estropear el producto.
2. Una vez que los tarros estén esterilizados, continúa introduciendo el alimento en los
botes, asegúrate de que el líquido llegue a ras del propio bote (esto es esencial). Esto
debes hacerlo cuando el alimento a envasar se encuentre todavía caliente ya que de
lo contrario no conseguirás realizar el vacío.
3. Luego procede a cerrar los botes con fuerza e introdúcelos en una olla con agua
caliente durante unos cuantos minutos con lo que aseguraras de que el producto este
bien caliente. El tiempo dependerá de distintos factores, para tener una idea será
suficiente entre 15 y 30 minutos.
4. Saca los botes con mucho cuidado y colócalos boca abajo, es decir, con la tapa
hacia abajo durante unos cuantos segundos y vuelve a colocarlos en su posición
normal.
5. Ahora, solo queda dejar enfriar a enfriar a temperatura ambiente, y una vez estén
fríos presiona sobre la tapa del frasco para comprobar que no ceda, lo que indicará
que has realizado el proceso correctamente.
¿Cómo envasar al vacío con una máquina envasadora al
vacío?
Es un proceso muy rápido y sencillo, pero es necesario tener en cuenta las distintas
funcionalidades que podemos encontrar. Lo primero que vas a hacer es envasar en bolsas o
en botes, y puedes utilizar botes de envasado para hacer el vacío en cualquier otro bote
(ejemplo los botes de vidrio que vienen con los productos en conserva que compras en el
supermercado), permitiendo de esta forma el envasado tanto de productos solidos como
líquidos.
Duración de los alimentos envasados al vacío
Este es un aspecto muy interesante, el conocer cuánto se puede conservar un alimento
envasado al vacío. Es importante considerar las características y fragilidad de los
comestibles, de manera que podamos hacer uso de los alimentos sin que se dañen. A
continuación, tenemos que:
*La pasta y el arroz cocinados, conservados al vacío en la nevera pueden durar hasta
7 días.
*Los purés y vegetales hasta 9-10 días.
* La carne asada o hervida, en la nevera, puede durar entre 3-5 días y conservada al
vacío incrementada hasta los 10-15 días.
* Para carnes y pescados, si se empaquetan con envasado al vacío duran 3 veces más.
Sin vacío 6 meses y con bolsa sellada al vacío 18 meses.
* En caso de las verduras y frutas, se duplica su vida si se envasan al vacío. Pueden
consumirse pasadas hasta 2 semanas desde su envasado.
¿Cómo aumentar la fecha de caducidad con el envasado
al vacío?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el envasado al vacío y cuánto tiempo se conservan los alimentos? puedes visitar la categoría Información de interés.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas