Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

12/11/2018 - Actualizado: 25/03/2023

Imagen de los Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

Se va acercando poco a poco las fechas de Navidad y mi pueblo (Estepa) está metido lleno en la elaboración de los mantecados y otras delicias navideñas. La campaña empieza a mediados de Agosto, e incluso en otras fábricas mucho antes. Las calles de mi ciudad huelen a canela y almendra molida, da gusto pasear por ellas.

Hoy voy a compartir en vídeo una de las especialidades estrella de estas fiestas, los mantecados de aceite de oliva y almendra. En este caso hemos sustituido la manteca de cerdo por un buen aceite de oliva virgen extra y he usado almendras tostadas enteras, las podéis trocear si os parece.

El  secreto para conseguir un buen mantecado es el secado de la harina, aspecto importante para conseguir esta textura tierna y suave. Conozcamos la receta. Estoy seguro que os va a encantar.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Coca de ChocolateCoca de Hojaldre de Chocolate
Índice

Ingredientes de los Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

  • 500 gramos de harina
  • 250 gramos de azúcar glas
  • 250 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 15 gramos de canela
  • 15 gramos de sésamo molido
  • 125 gramos de almendras enteras tostadas
  • Semillas de sésamo

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de los Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

Elaboración de la receta

El primer paso y más importante, es el secado de la harina. La extendemos en la bandeja del horno sobre papel de hornear y secamos a 130-140 grados durante una hora aproximadamente. Retiramos del horno y dejamos enfriar totalmente antes de usarla.

Una vez fría, la ponemos en un bol y le vamos añadiendo los diferentes ingredientes; el sésamo molido, el azúcar glas, la canela, la almendra tostada y el aceite de oliva.

Mezclamos en primer lugar y después vamos amasando poco a poco hasta obtener una masa suave y un poco quebradiza.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los PiñonatesPiñonate o Panellets

Iremos tomando porciones a las que le damos un grosor de unos 2 centímetros. Con un cortapastas redondo vamos dando forma a los  mantecados. A continuación espolvoreamos con unas semillas de ajonjolí y colocamos sobre una bandeja de horno con papel de hornear.

El horno lo hemos precalentado a 200º, es la temperatura a la que coceremos unos 20 minutos, procurando que no se nos quemen. Dejaremos enfriar sobre una rejilla totalmente antes de consumir.

Imagen de los Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Bizcocho de ChocolateBizcocho de Chocolate tierno y esponjoso

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Aceite de Oliva y Almendra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Elaborados con aceite de oliva mucho mejor, nos crea menos remordimientos y están igualmente buenos.
    Besos.

  2. María dice:

    Vaya bocado más rico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir