Mantecados de Limón
23/10/2017 - Actualizado: 04/04/2023
Se va poco a poco acercando las fechas Navideñas y Estepa lleva ya desde finales de Agosto sin parar de fabricar los típicos mantecados de estas fechas. En la receta de hoy voy a recordar los tradicionales mantecados de limón, tal como se hacían en sus principios, con ralladura de limón natural y pintados por encima con huevo batido.
Los mantecados son una verdadera tradición en Estepa desde que en el siglo XIX descubrieran que tostando la harina quedaba un dulce más fino y suave, y facilitara que el marido de la mujer conocida como la Colchona podía vender y transportar estos dulces a Córdoba y otras poblaciones sin que se estropearán.
Tuvieron tanto éxito que en pocos años Estepa tenía más de 60 fábricas dedicadas a a la elaboración de estos dulces que hoy en día ya lo podemos encontrar por toda la geografía. Pasamos a conocer los mantecados de limón. No perderos también los detalles en el vídeo.
Índice
¿Qué vamos a preparar?
Vamos a preparar los tradicionales Mantecados de Limón, los que como he dicho antes siempre han estado presentes en las mesas de los Estepeños por Navidad. Nos va a quedar una textura muy fina si secamos la harina correctamente, aspecto importante para conseguir nuestro objetivo.
También recordar que es una masa difícil de manejar y por lo tanto es importante amasar muy bien durante varios minutos para que nos quede perfecta.
Ingredientes de los mantecados de limón
- 300 gramos de harina
- 150 gramos de manteca de cerdo
- 150 gramos de azúcar glas
- Ralladura de uno o dos limones
- Huevo Batido para pintar los mantecados
Huevo Batido para pintar los mantecados.
La Receta en Vídeo
Elaboración de la receta
Comenzamos por el paso más importante para que nos salgan unos mantecados tiernos, que es el secado de la harina. Extendemos la harina en la bandeja sobre papel de hornear y secamos durante una hora a 125 grados aproximadamente. Removeremos la harina de vez en cuando. Una vez sacada del horno es importante dejar enfriar totalmente. Este paso es fundamental para el resultado final del mantecado.
A continuación mezclamos la harina con la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar glas y la ralladura de limón.
Amasamos hasta obtener una masa fina. Este proceso lo hacemos durante al menos 10 minutos para que tengamos una masa correcta que nos va a permitir más tarde hacer los mantecados mucho más fácil. Para este dulce una amasadora nos va a facilitar la vida mucho, porque como he dicho en varias ocasiones es una masa muy quebradiza y necesita un buen amasado.
Extendemos la masa a continuación y dejamos un grosor máximo de unos 2 centímetros como mucho. Cortamos con un cortapastas de forma redondeada de un tamaño no muy grande. Nos deben de quedar unas piezas con un tamaño apropiado. El horno lo precalentamos a unos 180º grados.
Pintamos con huevo batido cada uno de los mantecados y vamos colocando sobre una bandeja donde hemos puesto papel de hornear.
Cocemos a 180 grados en el horno durante unos 30-40 minutos aproximadamente. Es importante vigilar el mantecado para que no se nos queme o se tuesten demasiado.
Una vez cocidos, sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos, si intentamos sacarlos antes se nos pueden romper con facilidad debido a que los mantecados están muy tiernos.
Una vez que se han enfriado unos minutos los colocamos sobre una rejilla y dejamos enfriar del todo antes de consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Limón puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
eres previsor y eso nos ayuda a todos de cara a las más que próximas navidades. Buena receta, los mantecados de limón son de mis preferidos
-
Ya dentro de nada tenemos las luces navideñas en nuestras calles y tiendas, ahora toca empezar a recopilar recetas para estas fiestas.
Unos mantecados deliciosos para que no falten los dulces navideños.
Besos. -
Ya dentro de poco empezaremos con estos deliciosos dulces. Un besazo.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas