Mantecados de Limón caseros de Estepa

hace 8 meses · Actualizado hace 8 meses

Imagen de los Mantecados de Limón

Los mantecados de limón son una verdadera tradición en Estepa desde que en el siglo XIX descubrieran que tostando la harina quedaba un dulce más fino y suave, y facilitara que  el marido de la mujer conocida como la Colchona podía vender y transportar estos dulces a Córdoba y otras poblaciones sin que se estropearán.

Tuvieron tanto éxito que en pocos años Estepa tenía más de 60 fábricas dedicadas a a la elaboración de estos dulces que hoy en día ya lo podemos encontrar por toda la geografía. Pasamos a conocer los mantecados de limón. No perderos también los detalles en el vídeo.

En mi web puedes encontrar otras recetas como los Mantecados Manchegos o los ricos Mantecados de Viena.

Índice

Ingredientes de los mantecados de limón

  • 250 g de harina
  • 120 g de manteca de cerdo
  • 70 g de azúcar glas
  • Ralladura de uno o dos limones
  • Huevo Batido para pintar los mantecados

La Receta en Vídeo 

Video a Pantalla Completa

¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas deliciosas! Y activa la campanita para no perderte ninguna de nuestras novedades. ¡Te espero en el próximo video!

Imagen de los Mantecados de Limón

Cómo hacer Mantecados de Limón. Paso a paso

  • Nivel de Elaboración: Medio
  • Tiempo de Preparación y Secado: 1 hora
  • Tiempo de Horneado: 12-15 minutos
  • Tiempo Total: 1 hora y 15 minutos
  1. Secado de la harina: Extiende la harina en una bandeja con papel de hornear. Seca en el horno a 180º durante unos 15-18 minutos, removiendo de vez en cuando. Deja enfriar completamente.
  2. Mezcla de ingredientes: Combina la harina con manteca de cerdo, azúcar glas y ralladura de limón. Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa fina.
  3. Formado: Extiende la masa a un grosor de 2 cm y corta con un cortapastas redondo.
  4. Precalentamiento y pintado: Precalienta el horno a 200°C. Pinta los mantecados con huevo batido y colócalos en una bandeja con papel de hornear.
  5. Horneado: Hornea a 200°C durante unos 15 minutos, vigilando para que no se quemen. Deja enfriar en la bandeja unos minutos.
  6. Enfriado final: Transfiere los mantecados a una rejilla para que se enfríen completamente antes de consumir.
Imagen de los Mantecados de Limón

¿Cómo hacer mantecados de limón en Thermomix?

La Thermomix se ha convertido en una aliada indispensable en la cocina moderna, y preparar mantecados de limón con este electrodoméstico es una experiencia sencilla y gratificante. El proceso se simplifica al mezclar los ingredientes de manera uniforme y precisa, lo que garantiza un resultado perfecto. La máquina se encarga de amasar y mezclar, reduciendo el esfuerzo y el tiempo de preparación.

El proceso es el mismo, mezclamos todos los ingredientes en nuestra Thermomix y después vamos dando forma a los mantecados y seguimos los mismos pasos que antes.

¿Dónde comprar mantecados de limón?

Para aquellos que prefieran la comodidad de comprar mantecados ya preparados, existen numerosas opciones. Se pueden encontrar en pastelerías artesanales, supermercados y, por supuesto, en tiendas especializadas en productos navideños.

Empresas como San Enrique, La Estepeña o el Patriarca entre muchas ubicadas en Estepa, Sevilla, son conocidas por su alta calidad en la fabricación y distribución de estos dulces. Los mantecados Estepa gozan de gran prestigio y son garantía de un sabor auténtico y tradicional.

Imagen de los Mantecados de Limón

Preguntas relacionadas sobre mantecados de limón

¿Cuántos tipos de mantecados hay?

La variedad de mantecados es amplia, incluyendo clásicos como los de almendra, canela o chocolate. Cada región de España puede tener su propia versión, lo que enriquece la diversidad de este dulce navideño. Además, las innovaciones en la repostería han introducido nuevos sabores y combinaciones que se suman a la lista.

Los mantecados pueden ser simples o rellenos, y también se pueden encontrar versiones sin gluten o sin lactosa, adaptándose a las necesidades actuales de los consumidores.

¿Por qué se dice mantecado?

El término "mantecado" proviene de la manteca, uno de los ingredientes principales de este postre. La manteca aporta no solo sabor y textura, sino también conservación al producto, lo que en el pasado era fundamental para mantener frescos los alimentos.

La palabra "mantecado" hace alusión directa a la presencia de manteca en la receta y a la textura "mantecosa" que estos dulces ofrecen al paladar.

¿Cómo está hecho el mantecado?

La preparación del mantecado se basa en la creación de una masa que integra harina, manteca, azúcar y, en el caso de los mantecados de limón, la ralladura de esta fruta. La masa se trabaja hasta que todos los ingredientes están perfectamente integrados y luego se forma en pequeñas porciones que se hornean hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

El proceso de elaboración ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo la esencia del dulce intacta.

¿Cuántas calorías tiene un mantecado de limón?

Los mantecados de limón, al igual que otros productos de repostería, son un capricho energético. Un solo mantecado puede tener entre 70 y 100 calorías, dependiendo de su tamaño y los ingredientes específicos utilizados en su elaboración.

Como en todo, la clave está en el equilibrio y disfrutar de estos dulces con moderación, especialmente si se lleva un estilo de vida saludable y se está consciente del consumo calórico diario.

Imagen de los Mantecados de Limón

En conclusión, los mantecados de limón son una tradición española que se ha mantenido viva gracias a su delicioso sabor y la habilidad de las generaciones de pasteleros que han sabido preservar la receta original, a la vez que han sabido innovar para adaptarse a los nuevos tiempos y gustos. Ya sea en su versión más clásica o en una más moderna, estos mantecados siguen siendo un auténtico tesoro de la gastronomía de España.

Imagen de los Mantecados de Limón
Jose Manuel

Mantecados de Limón caseros de Estepa

No ratings yet
Los mantecados son un dulce tradicional elaborado con harina, manteca de cerdo, azúcar glas y ralladura de limón. Se hornean tras pintarlos con huevo batido y se dejan enfriar completamente antes de consumir.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Española, Estepeña
Calorías: 397

Ingredientes
  

  • 300 g de harina
  • 150 g de manteca de cerdo
  • 150 g de azúcar glas
  • Ralladura de uno o dos limones
  • Huevo batido

Equipamiento

  • Horno
  • Bandeja de hornear
  • Papel de hornear
  • Cortapastas redondo
  • Rejilla para enfriar
  • Brocha de cocina

Elaboración
 

  1. Seca la harina en el horno a 180º°C durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, y deja enfriar
  2. Mezcla la harina con la manteca de cerdo, azúcar glas y ralladura de limón
  3. Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa fina
  4. Extiende la masa a un grosor de 2 cm y corta con un cortapastas redondo
  5. Precalienta el horno a 200°C
  6. Pinta los mantecados con huevo batido y colócalos en una bandeja con papel de hornear
  7. Hornea a 200°C durante 12-15 minutos, vigilando que no se quemen
  8. Deja enfriar en la bandeja unos minutos y luego transfiere a una rejilla para que se enfríen completamente

Nutrición

Calorías: 397kcalCarbohidratos: 48gProteina: 5gGrasa: 20gGrasa saturada: 8gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 9gGrasa Transgénica: 0.01gColesterol: 64mgSodio: 19mgPotasio: 59mgFibra: 1gAzúcar: 19gVitamina A: 68IUVitamina C: 1mgCalcio: 14mgHierro: 2mg

Video

Video Cuadrado en Móvil y Ordenador

Notas

Asegúrate de que la harina esté completamente fría antes de mezclarla con los demás ingredientes
Vigila los mantecados en el horno para evitar que se doren demasiado
Puedes ajustar la cantidad de ralladura de limón según tu gusto

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Limón caseros de Estepa puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. CHARO dice:

    eres previsor y eso nos ayuda a todos de cara a las más que próximas navidades. Buena receta, los mantecados de limón son de mis preferidos

  2. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Ya dentro de nada tenemos las luces navideñas en nuestras calles y tiendas, ahora toca empezar a recopilar recetas para estas fiestas.
    Unos mantecados deliciosos para que no falten los dulces navideños.
    Besos.

  3. Nati dice:

    Ya dentro de poco empezaremos con estos deliciosos dulces. Un besazo.

Deja una respuesta

Subir