Helado de Creme Bruleé. Receta
15/08/2011 · Actualizado: 14/10/2023
Habitualmente viajamos a Ronda, pasamos dos años de nuestra vida en esta gran Ciudad y hemos dejado muy buenos amigos. Un sitio muy habitual para pasear, es la llamada Calle La Bola. No es su nombre real pero nos contaron los lugareños que un año que nevo mucho, formaron una bola de nieve enorme al principio de la calle y la hicieron rodar hasta el final. Hubiera estado genial haber visto la bola de nieve.
En esta calle encontramos una heladería regentada por un Italiano que os recomiendo y es donde vi y probé el helado de Creme Bruleé, por supuesto este helado no es igual que el que ofrecen en la heladería pero a partir de la idea decidí que tenía que probar un helado con esta deliciosa crema. El resultado es fantástico.
Quizás te interesen estas recetas:Ingredientes del helado de creme Bruleé
- 7 yemas de huevo
- 5 cucharadas de azúcar
- 250 gramos de leche
- 500 gramos de nata
- 1 vaina de vainilla
Una vez terminada la crema:
- 50 gramos de azúcar invertido
- 50 gramos de leche en polvo
Para el caramelo:
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar
Elaboración de la receta
Batimos en un primer momento el azúcar con las yemas, no en exceso.
Por otra parte calentamos la leche junto con la nata y la vaina de vainilla hasta que rompa a hervir. La dejamos reposar durante 15 minutos para que infusione. Añadimos la mezcla de azúcar y yemas y vamos removiendo para que no cuajen a fuego suave. Retiramos la crema y reservamos.
Quizás te interesen estas recetas:Vamos a preparar el horno para cocer la crema al Baño María. El horno se pone a 100 grados y cocinamos durante unos 40 minutos aproximadamente. La dejamos en el horno hasta que se enfríe totalmente.
Posteriormente le vamos a incorporar el azúcar invertido, la leche en polvo y vamos a proceder a elaborar el helado. Como he repetido en muchas ocasiones, si tenemos heladora el proceso es más fácil. Incorporamos la mezcla cuando veamos que está en su punto, que no tenemos heladora es importante remover cada cierto tiempo e incluso usar una batidora de mano para batir la mezcla.
Quizás te interesen estas recetas:Cuando la crema esté casi a punto de servir, le vamos a incorporar el caramelo que hemos elaborado calentando el azúcar con la cucharadita de agua, lo vamos hacer en hilos y removiendo el helado suavemente para que se incorpore a la mezcla pero no llegue a mezclarse del todo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Creme Bruleé. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Buenísimo.... un helado de lo mas apetitoso. Es el mejor postre que se puede hacer en esos días de calor
-
Alucinada con el sabor de este helado me tienes!!...este sabor debo probarlo...es que ya imagino su cremosidad....me encanto!!.....Abrazotes, Marcela
-
Mil gracias por estar ahí en mi blog sé que eres un buen amigo para estar en esos momentitos dificiles de la vida y poder contar contigo gracias la verdad que me estoy animando de nuevo con mi blog lo dejé abandonado, bueno tú receta una exquisitez rico ,rico ummm quien lo catara mil besitos.
-
no me cabe la menor duda de lo rico que está
¡¡besos¡¡
-
que delicia, sin plabras, buen si, que me lo paunto,jejej besitos
-
Golosissimo questo gelato, che bontà!!!!
-
yum pass me the spoon!
-
José Manuel se ve taaaaan delicioso! gloria
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas