Helado de Creme Bruleé. Receta

15/08/2011 - Actualizado: 05/03/2023

Imagen del helado de Creme Bruleé

Habitualmente viajamos a Ronda, pasamos dos años de nuestra vida en esta gran Ciudad y hemos dejado muy buenos amigos. Un sitio muy habitual para pasear, es la llamada Calle La Bola. No es su nombre real pero nos contaron los lugareños que un año que nevo mucho, formaron una bola de nieve enorme al principio de la calle y la hicieron rodar hasta el final. Hubiera estado genial haber visto la bola de nieve. 

En esta calle encontramos una heladería regentada por un Italiano que os recomiendo y es donde vi y probé el helado de Creme Bruleé, por supuesto este helado no es igual que el que ofrecen en la heladería pero a partir de la idea decidí que tenía que probar un helado con esta deliciosa crema. El resultado es fantástico.

Quizás te interese:Imagen del Flan de VainillaFlan de Vainilla. Receta
Índice

Ingredientes del helado de creme Bruleé

  • 7 yemas de huevo
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 250 gramos de leche
  • 500 gramos de nata
  • 1 vaina de vainilla

Una vez terminada la crema:

Para el caramelo:

  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar

Elaboración de la receta

Batimos en un primer momento el azúcar con las yemas, no en exceso.

Por otra parte calentamos la leche junto con la nata y la vaina de vainilla hasta que rompa a hervir. La dejamos reposar durante 15 minutos para que infusione. Añadimos la mezcla de azúcar y yemas y vamos removiendo para que no cuajen a fuego suave. Retiramos la crema y reservamos.

Quizás te interese:Imagen del Yogur NaturalYogur Natural. Receta

Vamos a preparar el horno para cocer la crema al Baño María. El horno se pone a 100 grados y cocinamos durante unos 40 minutos aproximadamente. La dejamos en el horno hasta que se enfríe totalmente.

Posteriormente le vamos a incorporar el azúcar invertido, la leche en polvo  y vamos a proceder a elaborar el helado. Como he repetido en muchas ocasiones, si tenemos heladora el proceso es más fácil. Incorporamos la mezcla cuando veamos que está en su punto, que no tenemos heladora es importante remover cada cierto tiempo e incluso usar una batidora de mano para batir la mezcla.

Quizás te interese:Imagen de una tarta de quesoTarta de Queso de Caramelo Crujiente

Cuando la crema esté casi a punto de servir, le vamos a incorporar el caramelo que hemos elaborado calentando el azúcar con la cucharadita de agua, lo vamos hacer en hilos y removiendo el helado suavemente para que se incorpore a la mezcla pero no llegue a mezclarse del todo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Creme Bruleé. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. NO CONOCÍA LA HISTORIA DE LA CALLE BOLA, PERO EL HELADO QUE NOS TRAES, DESDE LUEGO MERECE LA PENA ARCHIVARLO.
    SERÌAS CAPAZ DE EN TUS BÚSQUEDAS DE RECETAS ANTIGUAS, DAR CON LA TORTA DE CHICHARRONES GALLEGA, CON PASAS, ANIS Y LOS CHICHARRONES DEL CERDO BIEN FRITOS?
    TENGO VARIAS VERSIONES, PERO NINGUNA ES LA QUE BUSCO-

    UN BESOTE Y GRACIAS

  2. Carlos Dube dice:

    Que buena pinta Jose Manuel, e muy interesante la historia de la calle y esa heladería, apuntada queda.

    Un saludo.

  3. Sefa dice:

    Siempre se aprenden cosas nuevas en los blog, me ha gustado la historia que nos cuentas.
    El helado se ve delicioso, me llevo la receta, bss. Sefa

  4. São Ribeiro dice:

    UMA SOBREMESA DELICIOSA PARA ESTES DIAS.
    FICOU PERFEITA.
    BESOS

  5. Rocio dice:

    que bueno, uffffff tiene que ser una gozada este helado, otro que me lo anoto

  6. Artizana dice:

    Hummmm que buena pinta tiene José Manuel!!

    Saludos,

  7. Unknown dice:

    Me imagino a todos los vecinos haciendo juntos la bola de nieve....
    Tu helado tiene que estar de morirse...da ganas de meterle la cuchara pero ya!

  8. Mari Nuñez dice:

    Una irresistible delicia!! Me encanta esta receta...así que adiós dieta 🙂

  9. Madre mía Jose Manuel esto no se hace eh? Acabo de almorzar y veo este helado y me hubiera gustado comermelo de postre. ¡¡vaya cremosidad!!!!

  10. Yo hace tiempo preparé la crem brulee y me encantó, supongo que en el helado sera aún superior, apuntado queda. Un beso.

  11. Anónimo dice:

    Divino! Muy original, me encantaría tomarme eso ahora para merendar, necesito algo fresquito y rico y tu helado es lo perfecto!

    Besos

  12. Angie Perles dice:

    Vaya helado rico, José Manuel! Me parece que debe estar delicioso. Gracias por tan buenas ideas!

  13. Cocco dice:

    Debe estar muy bueno, crem brulee en helado que original el italiano. Y la historia deliciosa, imagino la gran bola y todos los vecinos como críos empujándola hasta el final de la calle, 😀

    Besitos desde el Caribe

  14. Tere dice:

    Menudo helado rico nos has puesto¡¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  15. Me encanta el helado y la historia que cuentas, muy bonita. Me hubiese gustado mucho ver esa bola gigante de nieve...

  16. Nati dice:

    Se ve super cremoso Jose Manuel. Un besazo.

  17. Maribel dice:

    Jose Manuel que helado más rico, se ve supercremoso!!
    Bonita historia la que nos cuentas....divertidísima seguro!!
    Besos

  18. madre mia que cosa mas rica

  19. María dice:

    A mi también me pasa lo mismo con uno que tengo fichado de una heladeria de aquí, una pinta buenísima. Bss.

  20. que de cosas me he perdido,que esos canelones menuda pinta...y el helado?como postre...que bueno Jose Manuel

  21. Nica dice:

    Una pinta muy apetecible.No será igual que el de la heladeria, pero seguro que su sabor es inmejorable.
    Bessos

  22. Encarnita dice:

    Que buena pinta,un poco laborioso pero seguro merece la pena el trabajo.besinos

  23. María dice:

    José Manuel, yo no sé como sería ese helado de la heladería de la que hablas pero desde luego este tuyo es de 10. Un saludo.
    cosicasdulces.blogspot.com

  24. Al final tendremos que dejar la dieta para después de agosto y con estos helados más aún. Muy buen pinta J.Manuel!

    Sds, Mó

  25. Wowww, debe estar para chuparse los dedos, que buenooooo.
    Un abrazo.

  26. Salomé dice:

    Veo que no has dejado de publicar... eres un máquina! Este helado me chifla, lástima que estoy a dieta pero me lo guardo para cuando pueda comerlo. Me encanta Ronda pero está tan lejos para mí... no conocía esa historia de la bola de nieve!

  27. Nómada dice:

    Que rico! y con el calor asfixiante que estoy padeciendo en este momento, un heladito así no vendría nada mal!

  28. Federica dice:

    Mammina, dev'essere super goloso questo gelato. Ha un aspetto troppo invitante. Ciao, buona serata

  29. Debe estar estupendo,por la pinta.Besos. Lola

  30. Maria Isasi dice:

    Que curioso lo de la calle bola, no conocia esa historia. el helado genial, para apuntarlo y no perderlo, tiene que estar buenisimo.

  31. Unknown dice:

    Me encanta Ronda, y ese helado no se queda atrás, te quedó fantástico el aspecto. Qué rico!!!. Un beso.

  32. El helado que rico,si pudiera metería la cuchara,muy interesante el nombre de la calle,saludos y feliz domingo

  33. Qué buena pinta con ese caramelo por encima!!! Se ve tan cremoso y apetecible! Te ha quedado genial. Un besito:)

  34. Annie dice:

    Que tentación, esta irresistible.
    Saludos

  35. Vaya pintaza, no me extraña que te pusieras a hacerlo, te ha quedado de rechupete!
    Besos.

  36. patri dice:

    uuuf este helado es buenisimo..y a mi me encanta..
    yo lo conozco como helado de crema tostada..
    es una pasada..
    a ver si me animo a hacerlo..
    bss

  37. Laube Leal dice:

    La crème brûlée nos encanta, José Manuel. Conozco una heladería que tiene helado de este sabor y es una delicia con un poco de caramelo caliente... Uyyyy, que me babeo!
    Un besote

  38. Gemma Ramos dice:

    Que bueno el helado! Ronda genial y muy bonita!

    Bsis
    Gemma

  39. Merchi dice:

    Comerse este helado tiene que ser una experiencia de las placenteras que hay, dios mio que pintaza tiene. Y pedazo lenguetazo le daba al vasito con ese chorrete que le sobresale 😀

    BICOS

  40. NURIA dice:

    Qué bueno, José Manuel. Éste lleva un ratito de trabajo, pero merece la pena el esfuerzo!! Saludos!!
    hoycocinanuria

  41. Buenísimo.... un helado de lo mas apetitoso. Es el mejor postre que se puede hacer en esos días de calor

  42. Alucinada con el sabor de este helado me tienes!!...este sabor debo probarlo...es que ya imagino su cremosidad....me encanto!!.....Abrazotes, Marcela

  43. Mª soledad dice:

    Mil gracias por estar ahí en mi blog sé que eres un buen amigo para estar en esos momentitos dificiles de la vida y poder contar contigo gracias la verdad que me estoy animando de nuevo con mi blog lo dejé abandonado, bueno tú receta una exquisitez rico ,rico ummm quien lo catara mil besitos.

  44. lola dice:

    no me cabe la menor duda de lo rico que está

    ¡¡besos¡¡

  45. Ana Sevilla dice:

    que delicia, sin plabras, buen si, que me lo paunto,jejej besitos

  46. speedy70 dice:

    Golosissimo questo gelato, che bontà!!!!

  47. Gloria Baker dice:

    José Manuel se ve taaaaan delicioso! gloria

  48. Su dice:

    Sin tabúes: tú con una heladera haces un helado de cualquier cosa, y siempre con una pinta de quitar el hipo. Un besote.

  49. Me parece que nunca probé este sabor pero por los ingredientes que lleva tiene que estar de vicio. Hoy no hago mas que ver helados y yo con antojo así que ya se que voy a comer de postre aunque sea del super 😉
    Saludos

  50. Pame Recetas dice:

    ¿por qué será que helado rima con pecado? se ve demasiado rico José Manuel, te felicito, eres todo un experto en helados!

  51. Erika dice:

    Esto me parece una idea genial. Adoro los helados y también la crema brulêé. Este lo tengo que probar, seguro que me va a encantar.
    Me encantó como rebautizaron a la calle, un nombre con historia actual.
    Cariños

  52. Unknown dice:

    ¡ Madre mía ! tiene que estar de vicio,... lástima que no se pueda aún probar las cosas que salen en la pantalla, besitos bego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir