Gofres de Lieja. Receta

10/03/2014 - Actualizado: 26/02/2023

Imagen de los Gofres de Lieja

Llevaba tiempo queriendo probar este tipo de gofres, pero hasta que no conseguí el azúcar perlado no puede meter mano a la receta. Al final y gracias a Amazon,  me puede hacer con este tipo de azúcar tan particular. Se puede hacer casera, pero implica paciencia, algo que en muchas ocasiones me falta. La receta de hoy la saqué de Exquisit. El resultado que podéis ver,  es sensacional. Unos auténticos gofres caseros que hará la delicia de toda la familia. Espero que os gusten.

Índice

Ingredientes de los Gofres de Lieja

  • 250 gramos de harina  más 2 cucharadas de harina
  • 75 gramos de agua
  • 108 gramos de mantequilla
  • 35 gramos de azúcar
  • 1 huevo batido
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 150 gramos de azúcar perlado
  • 1 pizca de sal
  • 1 vaina de vainilla

Elaboración de la receta

Templamos el agua y mezclamos con la levadura hasta que se disuelva. Ponemos en un cuenco 150 gramos de harina junto con el azúcar, la raspadura de la vaina de vainilla, la pizca de sal, el huevo y 8 gramos de la mantequilla. Le añadimos el agua con la levadura y mezclamos muy bien hasta que quede todo amalgado. Incorporar el resto de harina, la mantequilla y mezclamos muy bien. Dejamos reposar unos 15 minutos.

Quizás te interese:Imagen del Helado de Turrón del DuroHelado de Turrón del Duro. Receta

Añadimos 2 cucharadas de harina a la masa anterior (si fuera necesario se incorpora más). Se mezcla hasta obtener una masa que no se quede pegada a las manos. Dejamos reposar de nuevo una media hora antes de seguir. Es entonces cuando añadimos el azúcar perlado a la masa. Removemos bien para que se reparta por toda la masa.

Con esta cantidad nos van a salir unos 6 o 7 gofres. Dividimos la masa en porciones de 100-120 gramos y formamos bolas. Ponemos a calentar la gofrera. Una vez caliente colocamos dos bolas y cerramos. Dejamos unos minutos hasta que veamos que queden bien dorados. A mí me gusta que se queden bien cocidos e incluso que se queme un poco el azúcar. Podemos servir con nata montada, chocolate...

Quizás te interese:Imagen de los Barquitos con Cabello de ÁngelBarquitos con Cabello de Ángel
Imagen del Gofre de Lieja

Quizás te interese:Imagen de la Crema de Vainilla con Bizcochos de SaboyaCrema a la Vainilla con Bizcochitos de Saboya (Crema alla Vaniglia con Savoiardi)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gofres de Lieja. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Carlos Dube dice:

    Desde luego la pinta es espectacular, qué ricos los gofres madre mía! buen lunes!

  2. La Cocinera Mileurista dice:

    Tengo muchas ganas de comer gofres con azúcar perlado, pero los precios de este azúcar estánpor las nubes, a ver si tengo paciencia y lo hago, se ven deliciosos.
    Saludos.

  3. São Ribeiro dice:

    Nunca fiz mas fiquei com água na boca a olhar para esses.
    Ficaram lindos ,uma verdadeira delicia
    Boa semana
    bjs

  4. Juani dice:

    Que preciosidad Jose, que pintaza de buenos tienen estos gofres. Besosssss.

  5. Ana dice:

    Menuda pinta. Me encantan los gofres y si tuviera una gofrera los haría una y otra vez.
    Dices que el azúcar perlado lo has comprado en Amazon, pero no lo encuentro. ¿Podrías dejar aquí el enlace? Y otra pregunta, ¿qué gofrera utilizas? Con tantas como hay, nunca sé por cuál decantarme.
    Muchas gracias, saludos!

  6. José Manuel dice:

    La Gofrera me la compré en el Lidl. Y el azúcar perlado me lo compré en Amazon Reino Unido, tienes que buscar, porque las ofertas van cambiando.

    Saludos

  7. Pilar dice:

    Tienen una pintaza increíble. No se te resiste nada.
    Besos

  8. Rakelilla dice:

    Madre mía que pinta tienen esos gofres, con ese azúcar caramelizado no pueden ser más apetecibles.

    Bicos

  9. Nenalinda dice:

    Espectaculaaaaaaaares no lo siguiente al igual que el revuelto de tomate , me llevo un par que ya es hora de merendar.
    Bicos mil wapo.

  10. macc_arenita dice:

    La pintaza que tienen estos gofres no es normal!!!¡¡qué buenoss, jope!! =)
    un saludoo

  11. Mariluz Piñeiro dice:

    Buf, buf, buf...¿Qué te voy a decir si me dejas con el antojo?...maravilla!!

  12. CHARO dice:

    impresionante desde luego. Menos mal que no tengo gofrera, sino ya me veía haciendo estos gofres día si día no

  13. Miquel dice:

    sensacionales gofres¡¡

  14. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    que ricos deben de estar, mi hija no te dejaría ni uno.
    Besos. Lola

  15. fimere dice:

    elles sont parfaites j'aime
    bonne soirée

  16. Cogollos de Agua dice:

    Por lo que cuentas, es que es insustituible el azúcar perlado en la receta. Pues estoy como tú, ahora me tocará buscarlo y esperar a que llegue si quiero hacerlos. Se ven geniales!

  17. Nadji dice:

    Des gaufres très appétissantes. J'en mangerai avec plaisir.
    A bientôt

  18. Montse dice:

    Me encantan, el azúcar perlado también lo encontráis en la tienda grumete del corte ingles .

  19. María dice:

    pero caseros de verdad, que pinta tienen con ese doradito me han encantado. Un abrazo amigo

  20. El Toque de Elena dice:

    Hola José, encantada de conocerte, acabó de conocer tu blog a través de uno amigo y he visto estos gofres y no me he podido resistir! Qué buenos, te han quedado irresistibles! Me quedo por aquí! Un beso

  21. El Toque de Elena dice:

    Hola José, encantada de conocerte, acabó de conocer tu blog a través de uno amigo y he visto estos gofres y no me he podido resistir! Qué buenos, te han quedado irresistibles! Me quedo por aquí! Un beso

  22. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Te han quedado muy bien, seguro que estaban riquísimos.
    Besos.

  23. foodtravelandwine dice:

    Pero que rico!......Abrazotes,Marcela

  24. Mayte dice:

    Que ricura y que buenos se ven José Manuel, ya tenia ganas de pasarme a visitarte!!!

    Un beso y buena semana.

  25. mar dice:

    te han quedado perfectísimos 🙂

  26. Afri & Loli dice:

    No me podia perder tu receta, y te digo por qué, resulta que me acaban de regalar una gofrera y aunque ya los hice con forma de tortita y estaban riquisimos, no es lo mismo. Ya te cuento como me salen.

    Bss
    AFri

  27. LEMON AND CLOVE dice:

    Hola amigo, ya hacia tiempo que no te visitaba, repase tus publicaciones y como siempre deliciosas.
    Saludos y nos vemos.

  28. Bego R dice:

    Me encantan , en el invierno es uno de mis desayunos preferidos, unas gofres con mermelada casera o chocolate , me cargan las pilas para todo el dia jaja...
    Te quedaron de vicio Jose !

  29. Cocinaros dice:

    Oh! Dios! Pero si es para perder la razón! Adoro los gofres!

  30. La cocina de Camilni dice:

    yo no me compro la gofrera porque te aseguro que los kilos que cogería serían mortales, así que me conformo viéndolos en tu cocina

  31. Andreíta come de todo dice:

    Uhmmmmmmmm que rico! No hay cosa que más me guste en este mundo que unos buenos gofres con chocolate caliente y algo así como medio litro de nata! jejejejejejejejjee uhmmmmmmmmm! Ahora voy a babear sin parar hasta que me coma uno!
    Besos, Andrea de "Andreíta come de todo".

  32. anabel dice:

    madre mía te han quedado geniales y es que los gofres estan riquisimos

  33. Carmen dice:

    Qué buena pinta. Es estupendo poder tener la receta gracias a ti.

    Un beso

  34. Italians Do Eat Better dice:

    Deliziosa!

  35. speedy70 dice:

    Queste le adoro, wow!!!!!

  36. Unknown dice:

    Madre mía,que hambre me ha entrado! Que pinta tienen los gofres!

  37. Glo. dice:

    En cuanto agua disuelves la levadura?

  38. José Manuel dice:

    Ya lo he corregido 75 gramos. Saludos

  39. Maria Urbiola dice:

    Buenos días, el sábado conseguí la gofrera y el azúcar perlado. Hice la receta (con harina de repostería) y me salieron más duros que la pata de una silla. No sé qué pudo fallar. No son los gofres tiernos que tengo en mente. Hice pruebas con más o menos tiempo de cocción, pero aún así, durísimos. Puedes darme alguna pista de porqué? Quizá también exceso de harina?
    Maria

  40. José Manuel dice:

    No se que decirte. Esta receta la he preparado varias veces y salen perfectos, hay que amasar muy bien. La masa no dee de quedar muy dura. Mira a ver si has añadido harina en exceso. Saludos

  41. imaginacion dice:

    Estos asi que son deliciosos y no los que se compran... madre mia, que pinta y que doraditos.
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir