Gofres de Lieja

31/08/2023 - Actualizado: 11/09/2023

Imagen de los Gofres de Lieja

Los Gofres de Lieja, un regalo culinario originario de Bélgica, son una auténtica delicia que puede traer el encanto europeo directamente a tu mesa. Aunque estos gofres han conquistado las calles adoquinadas de Lieja, no es necesario cruzar océanos para disfrutar de su sabor inigualable. Ahora puedes recrear esta experiencia en la comodidad de tu hogar, compartiendo con amigos y familiares la magia de estos exquisitos gofres.

La clave para la irresistible textura de los Gofres de Lieja radica en el azúcar perlado, un ingrediente que añade ese toque crujiente y caramelizado que los distingue. El azúcar perlado es la pieza que completa este rompecabezas culinario, y aunque puede sonar exótico, está al alcance de tus manos. Hoy en día, con un simple clic, puedes encontrar fácilmente azúcar perlado en línea, asegurando que tu creación casera de Gofres de Lieja sea digna de un chef belga.

Estos gofres únicos tienen sus raíces en la ciudad belga de Lieja, donde los vendedores ambulantes comenzaron a cocinarlos en el siglo XVIII. A diferencia de sus parientes más livianos, los Gofres de Lieja son compactos y ricos en sabor. El azúcar perlado, que se carameliza mientras se cocinan, confiere a estos gofres su distintiva superficie crujiente y su dulzura irresistible. Al traer esta tradición centenaria a tu cocina, puedes saborear la historia y el sabor de Bélgica en cada bocado.

Imagen de los gofres de lieja
Índice

Ingredientes de los Gofres de Lieja

  • 250 gramos de harina  más 2 cucharadas de harina
  • 75 gramos de agua
  • 108 gramos de mantequilla
  • 35 gramos de azúcar
  • 1 huevo batido
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 150 gramos de azúcar perlado
  • 1 pizca de sal
  • Vainilla Líquida
Imagen de los Gofres de Lieja

La receta en vídeo

¡Bienvenidos a mi canal de YouTube lleno de delicias culinarias! Si eres un entusiasta de la cocina y amante de los sabores auténticos, te invito a suscribirte y activar la campanita para estar al tanto de las últimas y más irresistibles novedades. Juntos, exploraremos un mundo de recetas sorprendentes que despertarán tus sentidos y te convertirán en un maestro culinario. ¡No te pierdas ni un solo bocado de esta emocionante aventura gastronómica!

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Helado de Turrón del DuroHelado de Turrón del Duro. Receta
Imagen de los Gofres de Lieja

Elaboración de los Gofres de Lieja

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de FermentaciónTiempo de Cocinado por GofreTiempo Total
Fácil20 minutos90 minutos2-3 minutosAprox. 2 horas
  1. En un bol grande, agrega la harina y forma un pequeño hueco en el centro. Desmenuza la levadura prensada en el hueco y agrega el agua tibia. Deja reposar durante unos minutos para activar la levadura.
  2. Añade el huevo batido, la mantequilla, el azúcar, la vainilla líquida y una pizca de sal al bol con la mezcla de levadura y harina. Comienza a mezclar los ingredientes con una cuchara de madera o una espátula hasta que la masa empiece a tomar forma.
  3. Una vez que la masa haya tomado forma, transfiérela a una superficie enharinada y comienza a amasar. Continúa amasando durante al menos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Vuelve a colocar la masa en el bol y cúbrelo con un paño limpio. Deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 90 minutos, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  5. Después del tiempo de reposo, agrega el azúcar perlado a la masa y amasa nuevamente hasta que esté completamente integrado. El azúcar perlado agregará ese delicioso toque crujiente a los gofres.
  6. Precalienta la gofrera de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
  7. Divide la masa en porciones de aproximadamente 100 gramos cada una. Forma cada porción en una bola y colócala en la gofrera previamente engrasada con un poco de aceite.
  8. Cierra la gofrera y cocina los gofres durante 2-3 minutos, o según las indicaciones del fabricante, hasta que estén dorados y crujientes.
  9. Con cuidado, retira los gofres de la gofrera y colócalos en una rejilla para que se enfríen ligeramente.
  10. Sirve los Gofres de Lieja calientes, ya sea tal cual o acompañados de deliciosos complementos como chocolate fundido, nata montada o caramelo.
  11. Si te sobra masa o quieres prepararlos con anticipación, puedes congelar los gofres una vez estén completamente enfriados. Al momento de consumirlos, simplemente caliéntalos en una tostadora o un horno precalentado.

Disfruta de estos Gofres de Lieja caseros y saborea el auténtico sabor de Bélgica en cada bocado. ¡Buen provecho!

Imagen de los Gofres de Lieja

Algunas preguntas frecuentes sobre los Gofres de Lieja

¿Qué hace que los Gofres de Lieja sean diferentes de otros tipos de gofres?

Los Gofres de Lieja se caracterizan por su masa densa y rica, que contiene trozos de azúcar perlado que se caramelizan al cocinarse en la gofrera, creando una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Esta es la principal diferencia con otros tipos de gofres, como los gofres belgas tradicionales de Bruselas, que suelen ser más ligeros y esponjosos.

¿Dónde puedo conseguir azúcar perlado para la receta de Gofres de Lieja?

Puedes encontrar azúcar perlado en tiendas en línea que venden ingredientes para repostería y cocina. También es posible encontrarlo en algunas tiendas de productos gourmet o tiendas especializadas en ingredientes internacionales.

¿Puedo congelar los Gofres de Lieja sobrantes?

Sí, puedes congelar los Gofres de Lieja sobrantes una vez que estén completamente enfriados. Colócalos en una bolsa o recipiente hermético, separando cada uno con papel pergamino o film transparente para evitar que se peguen entre sí. Para consumirlos, simplemente caliéntalos en una tostadora o en un horno precalentado hasta que estén calientes y crujientes nuevamente.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Barquitos con Cabello de ÁngelBarquitos con Cabello de Ángel

¿Qué opciones de acompañamiento recomiendas para los Gofres de Lieja?

Los Gofres de Lieja son deliciosos por sí solos, pero también se pueden disfrutar con una variedad de acompañamientos. Algunas opciones populares incluyen chocolate fundido, nata montada, frutas frescas como fresas o plátanos, crema de avellanas, sirope de arce, e incluso helado.

¿Puedo hacer la masa de los Gofres de Lieja con anticipación?

Sí, puedes preparar la masa de los Gofres de Lieja con anticipación. Después de amasar y dejar que repose la masa durante 90 minutos, puedes refrigerarla en un recipiente hermético durante unas horas o incluso durante la noche. Antes de cocinar, asegúrate de dejar que la masa alcance la temperatura ambiente antes de agregar el azúcar perlado y continuar con el proceso de cocción.

¿Para qué sirve el azúcar perlado?

El azúcar perlado se utiliza en la repostería y la cocina para agregar textura crujiente y sabor a productos horneados como brioches, bollos y galletas, así como para decorar pasteles y postres como el panettone, los gofres y la galette des rois.

Imagen de los Gofres de Lieja
Imagen de los Gofres de Lieja

Gofres de Lieja

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Una deliciosa receta para crear auténticos Gofres de Lieja, con una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Los gofres se preparan con una masa especial que incluye azúcar perlado, un ingrediente clave para lograr la textura característica. Perfectos para disfrutar solos o con acompañamientos como chocolate fundido y nata montada.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 1 hora 50 minutos
Tiempo de cocción 3 minutos
Tiempo total 1 hora 53 minutos
Plato Postre
Cocina Belga
Raciones 8 personas
Calorías 280 kcal

Equipment

  • Gofrera
  • Bol
  • - Cucharas de medir
  • Espátula
  • Batidora de mano (opcional)
  • Papel pergamino

Ingredientes
  

  • 250 gramos de harina + 2 cucharadas de harina
  • 75 gramos de agua
  • 108 gramos de mantequilla
  • 35 gramos de azúcar
  • 1 huevo batido
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 150 gramos de azúcar perlado
  • 1 pizca de sal
  • Vainilla Líquida

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar 250 gramos de harina + 2 cucharadas de harina, 75 gramos de agua, 108 gramos de mantequilla, 35 gramos de azúcar, 1 huevo batido, 15 gramos de levadura fresca y Vainilla Líquida y 1 pizca de salen un bol.
  • Amasar la masa durante 10 minutos, luego dejar reposar durante 90 minutos.
  • Agregar 150 gramos de azúcar perlado a la masa y amasar.
  • Precalentar la gofrera y engrasar ligeramente con mantequilla.
  • Tomar porciones de masa, cocinar en la gofrera durante 2-3 minutos hasta dorar.
  • Retirar y servir calientes.

Video

Notas

El azúcar perlado es esencial para la textura crujiente de los gofres.
Puedes congelar los gofres sobrantes para disfrutar más tarde.
Acompaña con tus ingredientes favoritos, como chocolate fundido o nata montada.
Keyword azúcar perlada, fermentación, gofres, masas dulces

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Crema de Vainilla con Bizcochos de SaboyaCrema a la Vainilla con Bizcochitos de Saboya (Crema alla Vaniglia con Savoiardi)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gofres de Lieja puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. imaginacion dice:

    Estos asi que son deliciosos y no los que se compran... madre mia, que pinta y que doraditos.
    Besos

  2. Belén dice:

    5 stars
    Tiene que estar riquísimos.
    Una merienda diferente y deliciosa.
    Con nata o chocolate.
    Un postre de lujo.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Gracias. Quedan deliciosos. Saludos.

  3. Belén dice:

    5 stars
    Me gustan los gofres.
    Lo bueno es que si dejas volar tu imaginación le puedes echar lo que quieras por encima.
    Ejemplo: Dulce de leche, chocolate con nata, etc.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Pues estos te van a encantar. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir