Bizcocho de Naranja. Receta

03/05/2010 - Actualizado: 15/04/2023

Imagen del Bizcocho de Naranja

Los días descanso pasan más rápido de lo que uno quiere. A través del ordenador de mi hermano voy a subir este bizcocho que hice ayer domingo después de la resaca de la Romería, me apetecía hacer algo y ojeando un libro de Repostería Monacal donde puedes ver recetas típicas de los conventos de España clasificados por Comunidades, me decidí por este dulce de la Comunidad Canaria.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Pastel de Crema GalactoburekoPastel de Crema (Galaktoboureko). Receta

Si os animáis a hacerlos, descubriréis que tiene una textura muy parecida a los Sobaos pero con un aroma a Naranja que ayuda a que tenga un sabor muy sabroso.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la karidópitaReceta de la Karidópita
Índice

Ingredientes del bizcocho de Naranja

  • 250 gramos de azúcar
  • 180 gramos de Harina
  • 200 gramos de mantequilla
  • 6 huevos
  • Zumo de 3 naranjas
  • 9 gramos de levadura

Elaboración de la receta

Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar hasta que obtengamos una crema. A continuación vamos añadiendo los huevos de uno en uno, batiendo muy bien cada vez que añadimos el huevo.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Brownie de Chocolate Blanco y Nueces de MacadamiaBrownies al Chocolate Blanco y Nueces de Macadamia. Receta

Posteriormente incorporamos el zumo y volvemos a batir. Por último la harina con levadura batiendo todo de nuevo. Introducimos en el horno a 170 grados durante 35-40 minutos. Comprobamos con un palito si sale seco y ya podemos sacar del horno. Desmoldamos cuando este tibio el bizcocho.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de Naranja. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Muy sencillo, como he dicho un aire a los típicos Sobaos pero con ese aroma a Naranja que hace que se totalmente distinto. Gracias por vuestros comentarios. Un saludo

  2. Carmen dice:

    Excelente, a mi me encantan los dulces de monasterio, de hecho tuve una temporada que me dio por hacer las recetas de las monjitas del monasterio de Sevilla, una joya y una pasada los dulces. La de sabidura que tienen estas recetas, además son dulces exquisitos que no fallan. Este bizcocho tiene que estar de muerte y con el aroma a naranja, se saldra.
    Mis felicitaciones por tu blog, tus recetas son muy ricas, asi que como veo que necesitare tiempo para verlo todo me voy a hacer seguidora de tu blog y te ire visitando a menudo. Espero pases por el mio, sera un honor para mi.
    Un besito desde Valencia

  3. Angie Perles dice:

    Qué buena pinta José Manuel! Hoy pensaba hacer uno de los que llevan una naranja entera..., no sé si cambiarlo por éste tuyo. Genial! Ya te contaré.

  4. Mª Ángeles Sánchez dice:

    Así me gustan a mí los bizcochos. sin florituras.
    Un bizcocho, de naranja, por ejemplo, y me como un buen trozo

    Mientras me como el trozo (al que me he invitado yo misma, o al menos, me hago la ilusión) me doy un paseo por tu blog, con tu permiso. Ya te contaré...

  5. José Manuel dice:

    Gracias por tu visita. A mí me ocurre igual que a tí, me encantan los bizcochos sencillos, para poder mojarlos en un buen vaso de leche, sin muchas historias. Un saludo y espero que te guste mi blog

  6. comoju dice:

    pues sea de donde sea, esto antes de que las naranjas se acaben, habrá que ponerse a hacerlo para poder degustarlo

    Un abrazo

  7. Belén dice:

    Mmmmmmmm
    Tiene que estar delicioso, riquísimo.
    Me gustaría realizar este bizcocho,
    Me gustan mucho los bizcochos caseros.
    Una cosita Jose.
    He leído y buscado muchas veces.
    He notado que has puesto la cantidad de harina necesaria para realizar el bizcocho.
    Si no hechará la cantidad suficiente no estará igual de bueno que el tuyo.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir