Bacalao al Chilindrón. Una delicia para los amantes del bacalao

hace 8 meses · Actualizado hace 8 meses

Bacalao al Chilindrón

Si eres fan del bacalao y te encantan los guisos llenos de sabor, esta receta es para ti. El Bacalao al Chilindrón es una preparación tradicional en la que el pescado se impregna con una salsa llena de matices, gracias al sofrito de pimientos, cebolla y jamón serrano. Un plato sencillo pero con un resultado espectacular.

Este guiso tiene sus raíces en la cocina aragonesa y navarra, donde los productos de la tierra se combinan para lograr recetas llenas de personalidad. Como su versión más famosa, el Pollo al Chilindrón, en este plato los ingredientes principales se mezclan con el bacalao para lograr una textura y un sabor irresistibles.

Si te gusta la cocina casera con un toque tradicional, esta receta será un acierto. El Bacalao al Chilindrón es fácil de preparar y perfecto para sorprender en la mesa con un plato lleno de color y sabor. ¡Vamos con la receta!

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen del Bacalao al Chilindrón
Jose Manuel

Bacalao al Chilindrón. Una delicia para los amantes del bacalao

No ratings yet
El Bacalao al Chilindrón es un guiso tradicional con bacalao, pimientos, cebolla y jamón serrano, que se cocina lentamente para potenciar su sabor. Es una receta sencilla y llena de matices, perfecta para los amantes del bacalao y la cocina casera.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 29 minutos
Tiempo total 44 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Aragonesa, Española
Calorías: 324

Ingredientes
  

  • 700 gramos de bacalao desalado
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 150 gramos de jamón serrano en taquitos
  • 1 guindilla opcional
  • Un poco de azúcar
  • Perejil fresco picado
  • Aceite de oliva virgen extra

Equipamiento

  • Sartén grande o cazuela.
  • - Cuchillo afilado
  • - Tabla de cortar
  • Cucharón de madera
  • Plato para reservar ingredientes

Elaboración
 

  1. Cortar los dientes de ajo en láminas y la guindilla en pequeños trozos.
  2. Calentar un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio y sofreír el ajo y la guindilla hasta que estén ligeramente dorados.
  3. Cortar los pimientos en tiras finas y la cebolla en juliana. Añadirlos a la sartén y cocinar a fuego suave hasta que estén bien pochados y blandos.
  4. Incorporar el jamón serrano y rehogar unos minutos para que suelte su sabor.
  5. Añadir una pizca de azúcar para equilibrar la acidez de los pimientos y dejar cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
  6. Incorporar los lomos de bacalao con la piel hacia abajo y cocinar durante 3-4 minutos.
  7. Espolvorear con perejil fresco picado y servir caliente.

Nutrición

Calorías: 324kcalCarbohidratos: 13gProteina: 45gGrasa: 11gGrasa saturada: 2gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 4gColesterol: 95mgSodio: 839mgPotasio: 1103mgFibra: 4gAzúcar: 7gVitamina A: 2942IUVitamina C: 176mgCalcio: 55mgHierro: 2mg

Video

Notas

El Bacalao al Chilindrón es un plato ideal para cualquier ocasión, combinando sencillez y sabor en una receta tradicional que nunca falla. Es perfecto para los amantes del bacalao y aquellos que disfrutan de guisos llenos de matices. No dudes en personalizarlo según tu gusto y disfrutar de su inigualable sabor.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

¡Espero que disfrutes preparando y degustando este delicioso Bacalao al Chilindrón! Si te ha gustado la receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube y activar la campanita para no perderte ninguna de mis preparaciones. ¡Nos vemos en la cocina!

Bacalao al Chilindrón

Consejos para preparar un Bacalao al Chilindrón perfecto

  • Desalar correctamente el bacalao: Si compras bacalao salado, recuerda desalarlo con antelación, cambiando el agua varias veces en un periodo de 24 a 48 horas.
  • Elige buenos pimientos: Usa pimientos rojos y verdes frescos para lograr un sofrito con el equilibrio perfecto entre dulzura y sabor.
  • No cocines demasiado el bacalao: Si lo dejas demasiado tiempo al fuego, se puede secar. Con unos pocos minutos será suficiente para que quede jugoso.
  • Ajusta el toque picante: Si te gusta un poco más de intensidad, puedes añadir una guindilla extra o incluso un toque de pimentón picante.

Preguntas frecuentes sobre el Bacalao al Chilindrón

1. ¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de desalado?

Sí, aunque el bacalao desalado aporta más sabor y textura a la receta. Si usas bacalao fresco, ajusta la sal en la preparación.

2. ¿Se puede hacer sin jamón serrano?

Por supuesto. Aunque el jamón le aporta un toque especial, puedes omitirlo o sustituirlo por un poco de chorizo para darle otro matiz de sabor.

3. ¿Es necesario usar azúcar en la receta?

No es obligatorio, pero ayuda a reducir la acidez de los pimientos y el tomate, equilibrando mejor los sabores.

4. ¿Con qué guarnición puedo acompañarlo?

Este plato queda delicioso con arroz blanco, patatas panaderas o simplemente con un buen pan para mojar en la salsa.

5. ¿Se puede preparar con antelación?

Sí, puedes prepararlo unas horas antes y recalentarlo suavemente antes de servir. De hecho, como muchos guisos, el reposo mejora el sabor.

Bacalao al Chilindrón

Curiosidades sobre el Bacalao al Chilindrón

  • La técnica de "chilindrón" se usa también con otras carnes como el pollo o el conejo, siendo un clásico de la gastronomía española.
  • En algunas versiones tradicionales, se añade tomate natural rallado al sofrito para darle más jugosidad y un toque ligeramente ácido.
  • El bacalao ha sido un pescado fundamental en la cocina española durante siglos, especialmente en la cocina del norte y en recetas de Cuaresma.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacalao al Chilindrón. Una delicia para los amantes del bacalao puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Magnifica receta la que traes hoy Josë Manuel, para chuparse los dedos.
    Besos. Lola

  2. São Ribeiro dice:

    Eu adoro a bacalhau com pimentos logo ia adorar este prato.
    Esta uma verdadeira delicia.

  3. MARÍA JESÚS dice:

    José Manuel no había escuchado el bacalao así, pero tiene una pinta increíble...bsts

  4. ESTONES LLIURES dice:

    Un bacalao de lo más rico!

  5. Miquel dice:

    Una de las maneras que mas me gusta el bacalao.
    Saludos

Deja una respuesta

Subir