
Cuajado de Ugíjar. Receta
27/02/2017 - Actualizado: 14/03/2023

La verdad es que a la hora de hablar de este postre no puedo contar nada sobre su origen y circunstancias, no he encontrado ninguna información, incluso en la población de Ugíjar (Granada) que hace referencia el postre de hoy y conocido como Cuajado de Ugíjar.
Si puedo explicar un poco su composición; en la base encontramos una pasta quebrada salada con un toque de vino dulce muy rico y el relleno es a base de huevos, almendras y azúcar aromatizadas con un poco de limón.
Quizás te interese:
El resultado es impresionante e ideal para una buena merienda con la familia o amigos. En mi blog también encontramos otros postres de almendra como esta
Ingredientes del Cuajado de Ugíjar
Para la pasta quebrada:
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/2 vaso de vino dulce
- Harina la que admita
Para el relleno:
- 1 docena de huevos
- 500 gramos de azúcar
- 500 gramos de almendra molida
- Ralladura de un limón
Para la cobertura:
- 4 claras
- 4 cucharadas de azúcar
- Un poco de zumo de limón
Elaboración de la receta
Empezamos preparando la pasta quebrado mezclando el vaso de agua con el vino dulce. Le vamos añadiendo poco a poco harina hasta obtener una masa que podamos extender y manejar. Forramos con esta masa un molde que tenemos untado con mantequilla con un espesor de un centímetro y medio aproximadamente.
Quizás te interese:
Reservamos de la docena de huevos 4 claros y batimos el resto de huevos con el azúcar y las almendras molidas. Vertemos en el molde forrado con la pasta quebrada y horneamos a 180 grados el tiempo necesario hasta que la masa cuaje.
Hacemos un merengue con las cuatro claras. Le añadimos poco a poco el azúcar y el zumo de limón y seguimos batiendo hasta obtener un merengue suave y brillante. Extendemos este merengue por encima del cuajado y de nuevo llevamos al horno hasta que el merengue se dore por su superficie. Una vez frío, servimos.
Quizás te interese:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuajado de Ugíjar. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Una vera delizia la torta che ci presenti oggi , ne prendo una fettina virtuale e ti auguro una buona giornata .
-
A fatia esta uma verdadeira delicia, fiquei com água na boca,já comia
Boa semana -
Sin saber demasiado sobre el origen de este dulce, lo que si sabemos es que se ve muy bueno, no puede ser de otra manera llevando almendras.
Besos. -
Se ve muy apetecible con lo que lleva.
Feliz semana -
Que maravilla, debe estar de lujo, a mi me encanta las almendras.
Besos. Lola -
No sé de donde será pero tiene una pinta espectacular. Qué rico!! Bss.
-
Ostras que buena pinta tiene esto Jose, me encanta!!!!! Besosss.
-
Ooohhh pues se parece muchísimo a la famosa Técula Mécula extremeña!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas