Shakshuka. Los Huevos Escalfados Árabes

hace 4 meses · Actualizado hace 4 meses

Shakshuka

La Shakshuka es un plato emblemático de Oriente Medio que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Su origen es probablemente tunecino, aunque hoy en día es especialmente popular en Israel, donde se ha convertido en un desayuno tradicional para comenzar el día con energía. Esta receta destaca por su sencillez y por la combinación de sabores intensos que ofrece, gracias a la mezcla de tomate, pimientos y especias.

Este plato no solo es delicioso, sino que también tiene una historia cultural rica, vinculada a las tradiciones culinarias de varias comunidades judías del norte de África y Medio Oriente. La Shakshuka refleja la fusión de ingredientes mediterráneos y magrebíes, lo que la convierte en un símbolo de convivencia y diversidad gastronómica. Además, su popularidad ha cruzado fronteras, apareciendo en menús de todo el mundo.

Un dato curioso sobre la Shakshuka es que su nombre significa literalmente "mezcla" o "ensalada" en árabe, lo que refleja perfectamente la idea de combinar ingredientes frescos y especias para crear un plato lleno de sabor y color. Es perfecta para compartir y disfrutar acompañada de un buen pan para mojar en la salsa.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Shakshuka
Jose Manuel

Shakshuka

No ratings yet
La Shakshuka es un plato tradicional de Oriente Medio que combina un sofrito de cebolla, pimiento y tomate con especias, sobre el que se cuajan huevos. Es sencillo, lleno de sabor y perfecto para disfrutar con buen pan.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Primer plato
Cocina: Israel
Calorías: 103

Ingredientes
  

  • 300 g de salsa de tomate
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla mediana
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 pizca de comino molido
  • Sal al gusto
  • Pimienta molida al gusto
  • Aceite de oliva Virgen Extra

Equipamiento

  • Sartén grande o cazuela antiadherente
  • - Cuchillo afilado
  • - Tabla de cortar
  • Cuchara de madera o espátula
  • Rallador para el jengibre
  • Plato o tapa para cubrir la sartén

Elaboración
 

  1. Lava y corta la cebolla, el ajo y el pimiento verde en trozos muy finos para que se pochen bien.
  2. Calienta aceite de oliva en la sartén a fuego medio y añade las verduras picadas, pochándolas hasta que estén transparentes y tiernas.
  3. Mientras tanto, corta los tomates en dados pequeños y agrégalos a la sartén junto con la cebolla, el ajo y el pimiento. Cocina todo junto unos minutos para que se integren los sabores.
  4. Incorpora la cucharadita de jengibre rallado, la pizca de comino, la sal y la pimienta molida. Remueve bien para que las especias se mezclen con el sofrito.
  5. Añade la salsa de tomate y cocina a fuego lento durante unos minutos más, hasta que la salsa espese ligeramente.
  6. Haz pequeños huecos en la salsa y casca los huevos encima con cuidado para que se cuajen en la salsa. Tapa la sartén y cocina hasta que las claras estén firmes pero las yemas sigan cremosas.
  7. Sirve la Shakshuka inmediatamente, idealmente acompañada de pan para mojar.

Nutrición

Calorías: 103kcalCarbohidratos: 13gProteina: 3gGrasa: 6gGrasa saturada: 1gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 4gSodio: 363mgPotasio: 568mgFibra: 4gAzúcar: 8gVitamina A: 1235IUVitamina C: 54mgCalcio: 34mgHierro: 1mg

Video

Notas

La Shakshuka es una receta perfecta para cualquier momento del día, sencilla pero llena de sabor y tradición. No olvides que la calidad de los ingredientes y la paciencia en el sofrito marcan la diferencia. Prepárala con cariño y disfruta de un plato lleno de historia y calidez.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más platos deliciosos y fáciles de preparar. ¡Te espero en el próximo vídeo para seguir cocinando juntos!

Shakshuka

Consejos para preparar la receta

  • Utiliza tomates maduros y de buena calidad para conseguir una salsa natural y sabrosa.
  • Si prefieres, añade un toque de picante con guindilla o pimentón picante para darle un extra de sabor.
  • Cocina los huevos a tu gusto; si te gustan más cuajados, déjalos unos minutos más tapados.
  • Acompaña la Shakshuka con pan artesanal o pita para disfrutar de la salsa al máximo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar tomates enlatados en lugar de frescos?

Sí, los tomates enlatados pueden ser un buen sustituto si no tienes tomates frescos a mano. Asegúrate de elegir una buena calidad y ajusta la cantidad de salsa de tomate para no sobrecargar el plato.

¿Se pueden añadir otras verduras?

Sí, muchas versiones incluyen berenjena, calabacín o incluso espinacas. Añadir verduras extra aporta textura y sabor, aunque la base tradicional es la que incluye pimiento, cebolla y tomate.

¿Se puede preparar Shakshuka sin huevo?

Claro, puedes omitir los huevos y disfrutar solo del sofrito de verduras con tomate como una especie de guiso o salsa. También es posible añadir tofu o queso para una versión diferente.

¿Cómo conservar la Shakshuka sobrante?

Es mejor guardarla en un recipiente hermético en la nevera y consumirla en un máximo de dos días. Para recalentar, hazlo suavemente al fuego o en microondas para que no se reseque.

¿Puedo preparar la Shakshuka con antelación?

Puedes preparar el sofrito y la salsa con antelación y guardarlos en la nevera. Lo ideal es añadir y cocinar los huevos justo antes de servir para mantener su textura y sabor.

Shakshuka

Curiosidades

  • La Shakshuka se ha convertido en un plato símbolo de la gastronomía israelí, aunque sus raíces son mucho más antiguas y multiculturales.
  • El uso del comino y el jengibre refleja la influencia de las especias que llegaron a Oriente Medio a través de rutas comerciales milenarias.
  • En algunos países del norte de África, la Shakshuka se acompaña también con queso fresco o incluso con carne picada.
  • La popularidad de la Shakshuka ha crecido tanto que hoy en día existen versiones vegetarianas, veganas e incluso con ingredientes como el queso feta o chorizo.
Shakshuka

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Shakshuka. Los Huevos Escalfados Árabes puedes visitar la categoría Recetas con huevos y tortillas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Marga Morguix dice:

    Qué rico tiene que estar esto, con el huevo...
    Un besote.

  2. Miquel dice:

    Bien buena y que no falte un buen trozo de pan para mojar.
    saludos

Deja una respuesta

Subir