
Asopaipas Tortas de Masa Frita
hace 16 años · Actualizado hace 2 años

Hoy mismo continuaré con la receta estrella que lleva el nombre de mi blog: las Asopaipas. Estas delicias gastronómicas son una auténtica tradición en mi pueblo y en muchas otras regiones, aunque es aquí donde se les conoce con este apelativo único. En otros lugares se las llama "Masa Frita" o "tortas de pan" o "sopaipillas".
En mi localidad, las Asopaipas son especialmente populares para el desayuno o la merienda, especialmente durante los fríos meses de invierno. Acompañadas de chocolate caliente, son un verdadero placer para el paladar.
Tardé bastante tiempo en descubrir las Asopaipas, ya que en mi hogar mi madre no las preparaba. Si queréis conocer más detalles sobre esta receta y muchas otras, os invito a visitar mi blog, donde encontraréis una variedad de platos deliciosos y fáciles de preparar. ¡No os lo podéis perder!

Índice
¿Cómo vamos a preparar las Asopaipas?
Creo que hice un gran descubrimiento por aquella época con las asopaipas. Señalar que está receta la publique ya hace años en mundorecetas cuando me encontraba en Baza (Granada) trabajando. A continuación los detalles para el que quiera pueda disfrutarla.

Ingredientes de las Asopaipas
- 500 gramos de Harina
- Un vaso de agua templada
- Una cucharadita de Sal
- Un buen Chorreón de Aceite de Oliva
La receta en vídeo
La receta la puedes también visualizar en mi canal de YouTube y disfrutar de muchas más tradicionales y caseras. No te olvides de suscribirte y darle a la campanita.

Cómo hacer Asopaipas
- Para preparar las deliciosas Asopaipas, comenzamos agregando la cantidad deseada de harina en un bol. La cantidad dependerá de nuestras necesidades. A continuación, añadimos un chorro de aceite de oliva y, poco a poco, vamos incorporando el agua templada con sal mientras amasamos.
- Es importante amasar la masa a medida que se va añadiendo el agua. La consistencia final debe ser elástica, similar a la masa del pan.
- Para comprobar que hemos alcanzado el punto adecuado, tomamos una pequeña porción y la estiramos formando una torta fina.
- En mi hogar, lo habitual es preparar la masa la noche anterior. Si es invierno, la dejamos reposar en el bol tapada con un paño hasta el día siguiente. En verano, la guardamos en el refrigerador cubierta con film.
- Al día siguiente, sacamos la masa con antelación si estaba en el frigorífico y comenzamos a calentar el aceite para freír.
- Con ayuda de un rodillo, vamos formando tortitas, asegurándonos de dejarlas finas para que se hinchen al freírlas. Freímos por ambos lados y las colocamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Una vez fritas, podemos acompañarlas con lo que deseemos, ya sea leche, leche con cacao o chocolate. Incluso en mi pueblo, algunas familias las disfrutan como almuerzo.
- ¡Espero que os animéis a prepararlas y disfrutéis de este auténtico manjar culinario! No podréis resistiros a su sabor delicioso y su textura irresistible.

Espero que os haya gustado esta exquisita receta de las Asopaipas. Estoy seguro de que, una vez las probéis, se convertirán en un verdadero deleite para vuestro paladar. Ya sea para el desayuno, la merienda o incluso como almuerzo, estas tortitas fritas son un auténtico manjar que os transportará a la tradición y los sabores de mi pueblo.
No dudéis en experimentar con diferentes acompañamientos, desde leche hasta chocolate, para disfrutar de esta delicia de múltiples formas. Os animo a que las preparéis y compartáis con vuestros seres queridos, creando momentos inolvidables alrededor de la mesa.
¡Aventuraos en la cocina y dejad que el aroma y el sabor de las Asopaipas os conquisten una y otra vez! ¡Buen provecho!
Asopaipas Tortas de Masa Frita
Receta tradicional de las conocidas como tortas de Masa frita elaboradas a partir de la masa del pan.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Mezclamos en una amasadora los 500 gramos Harina, el vaso 1 vaso de agua templada, 1 cdta Sal y un Un buen chorreón de aceite
- Amasamos durante unos minutos. Si vemos necesario más agua se le añade. Es importante que nos quede una masa elástica y fina.
- Podemos hacerlas el día anterior y dejar toda la noche reposando.
- Aunque también se pueden hacer el mismo día.
- Se extienden y formamos tortas muy finas.
- Freímos en abundante aceite hasta que se inflen y queden bien doradas.
Nutrición
Notas
Podemos añadir a la masa semillas de ajonjolí o sésamo.También al final regar con un poco de chocolate fundido.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asopaipas Tortas de Masa Frita puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Pues ya he descubierto lo que son las asopaipas que tan intrigada me tenía. Parece fáciles de hacer. No sé si podré resistir hasta el invierno. ¿Me llamarías hereje si las hiciera en época estival?
No te resistas, en mi pueblo se hacen las asopaipas en verano, primavera....Esto para un desayuno o merienda es una pasada.
Saludos
Las "asopaipas" son un manjar, bueno, mi tía nacida en La Roda de Andalucía le quita la "a" primera, ella las llama "sopapinas", y las suele hacer el día de Reyes, pero de vez en cuando le pido que me haga en cualquier época del año. Están de muerte tanto con dulce como con salado pero con chocolate calentitooooo... Ojjjhhh!!
Yo he probado a hacerlas pero no me quedan como a mi tía, bufff, mañana mismo estoy llamando a mi tía "la tefana", que las hace como las hacía mi abuela con ese crujir tan característico, ella siempre decía: "Hoy paese que man quedao empaparruchás en aseste". Y yo las engullía diciendo: Que va abuela, están riquísimas.
¿Por qué recordamos tan bien la cocina de nuestros ancestros? Pues porque estaban hechas con productos naturales, sin conservantes ni colorantes, nada de pre-cocinados.
Gracias por enseñarnos recetas tan especiales como estas, tan sencilla pero con ese sabor a antaño. Y digo como Alex, empiezo por leer en orden alfabético y me pierdo, es increíble.
Gracias tb por pasarte por Nieto Artesanos y viviendo tan cerquita ya sabes, Paco te invita a que te pases por La Tahona de La Roda y puedas comprobar lo riquísimas que son sus magdalenas de canela y aceite de oliva, otro producto con sabor a pueblo pueblo.Sds. Mó.
Gracias a tí por pasar por este blog. Como habrás notado me encanta la cocina tradicional y de toda la vida. Y lo que veo de vuestro negocio es que intentais hacer cosas tradicionales con todo el sabor de antaño, eso es importante.
Saludos
Recientemente he descubierto tu blog...y la verdad es que es increible de bueno.
Creo que seguiré visitandote pues las recetas son todas estupendas y te agradezco que las compartas con tod@s nosotros tus seguidores.
Las asopaipas las hacía mi tia cuando estávamos de vacaciones a mi pueblo, de eso hace muchiismos años y yo ya soy abuela, las echo de menos, así que ahora me toca a mí el prepararlas para los nietos.
Un saludo.Hola José Manuel, ¿cuánta harina y aceite se necesita para que salga tan bien como a ti? Un besito
Aproximadamente sobre medio kilo de harina y un buen chorreón de aceite ( un vasito de vino). Más o menos.
Qué alegría al ver tu blog.....y encontrar las asopaipas....que recuerdos...
Aún cuando vuelvo a mi pueblo al sur de Córdoba nos tomamos asopaipas...yo las baño en azúcar....
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas