
Rosquillas de Alcalá
05/08/2020 - Actualizado: 28/08/2023

Hoy vamos a aprender a preparar las Rosquillas de Alcalá, muy típicas en la provincia de Madrid y apreciadas en la corte. Se caracterizan por el uso de hojaldre que se pliega en varias capas y se pegan un poco para que no se despeguen.
Consigues con este postre dos texturas diferentes, una crujiente del hojaldre, y otra más cremosa al utilizar la yema pastelera y el glaseado conque las bañamos a la hora de prepararlas.
Es un postre que implica un poco de tiempo y dedicar un rato de nuestro tiempo, pero no son complicadas y merece la pena si queremos disfrutar de esta delicatessen.
Con estas rosquillas de Alcalá conoceremos otro postre tradicional de la geografía Española, en este caso viajaremos a Madrid donde son habituales todo el año y junto con las rosquillas listas y tontas, y los bartolillos, emblemas de la repostería Madrileña que podemos también por supuesto degustar en casa. Y por supuesto en mi web también encontrarás otros postres tradicionales como las mantecadas de astorga, los Fartons, el Bizcocho Pasiego de la Marquesa de Parebere o los deliciosos Huevos Nevados.
Quizás te interesen estas recetas:
Pasemos a conocer estas rosquillas de Alcalá. Seguro que os sorprenderán.
Índice
Ingredientes de las Rosquillas de Alcalá
- 2 planchas de hojaldre
Para la crema:
- 5 yemas
- 80 gramos de agua
- 240 gramos de azúcar
Para el glaseado:
- 200 gramos de azúcar glas
- 100 gramos de agua
La Receta en Vídeo
¡Hey amigos! Si disfrutaron descubriendo el mundo de la cocina tanto como yo, los invito a suscribirse a mi canal de YouTube para no perderse ni una pizca de nuestras recetas y consejos. ¡Asegúrense de darle a la campanita para recibir notificaciones y unirse a esta deliciosa comunidad culinaria juntos! ¡Vamos a cocinar y aprender juntos!

Elaboración de las Rosquillas de Alcalá
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Horneado | Tiempo Total |
---|---|---|---|
Moderado | 20 minutos | 15-20 minutos | 35-40 minutos |
- Comienza doblando la lámina de hojaldre en cuatro pliegues para crear 4 capas. Usa un rodillo para aplanar ligeramente el hojaldre y asegurarte de que las capas queden pegadas entre sí, sin aplastar el hojaldre.
- Utiliza un cortapastas de tamaño adecuado para cortar círculos en el hojaldre. Estos círculos serán la base de tus rosquillas. Luego, utiliza un descorazonador de manzanas para hacer un agujero en el centro de cada círculo, formando así la clásica forma de rosquilla.
- Coloca las rosquillas sobre una bandeja para horno cubierta con papel de hornear. Mientras tanto, precalienta el horno a 200 grados Celsius.
- Hornea las rosquillas en el horno precalentado durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. Una vez horneadas, retira las rosquillas del horno y déjalas enfriar en una rejilla.
- Mientras las rosquillas se enfrían, prepara la yema pastelera. Hierve agua en una cacerola y déjala hirviendo durante unos 3 minutos. Luego, agrega azúcar y yemas de huevo a la cacerola, y revuelve constantemente a fuego medio-suave hasta obtener una crema suave y homogénea. Retira del fuego.
- Cubre las rosquillas con la yema pastelera preparada, asegurándote de que estén bien cubiertas. Deja que la crema se asiente durante unos minutos.
- Prepara el glaseado de azúcar mezclando azúcar glas y agua en un recipiente. Revuelve con una cuchara hasta obtener una pasta cremosa y suave de azúcar.
- Cubre nuevamente las rosquillas con el glaseado de azúcar. Coloca las rosquillas cubiertas en una rejilla y coloca un plato o papel de hornear debajo para atrapar cualquier exceso de glaseado.
- Deja que las rosquillas se sequen completamente antes de consumirlas. Esto permitirá que el glaseado de azúcar se endurezca y forme una capa crujiente sobre las rosquillas.
- ¡Disfruta de tus deliciosas Rosquillas de Alcalá!
Siguiendo estos pasos detallados, podrás crear unas rosquillas de Alcalá deliciosamente crujientes y con una suave yema pastelera. ¡Buen provecho!
Algunas preguntas frecuentes sobre las Rosquillas de Alcalá
¿Qué son las Rosquillas de Alcalá?
Las Rosquillas de Alcalá son un dulce tradicional de la localidad de Alcalá de Henares, España. Consisten en círculos de hojaldre con un agujero en el centro, rellenos de yema pastelera y glaseados con azúcar. Son conocidas por su textura crujiente y el contraste entre la yema suave y el glaseado dulce.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Cuánto tiempo se conservan las Rosquillas de Alcalá?
Las Rosquillas de Alcalá se conservarán bien en un recipiente hermético durante varios días a temperatura ambiente. Sin embargo, el glaseado puede ablandarse con el tiempo, por lo que es mejor consumirlas en los primeros días para disfrutar de su frescura y textura.
¿Puedo congelar las Rosquillas de Alcalá?
Sí, las Rosquillas de Alcalá se pueden congelar, preferiblemente sin el glaseado. Colócalas en una bolsa hermética y congélalas por hasta 1-2 meses. Descongélalas a temperatura ambiente y luego aplica el glaseado antes de servirlas.


Rosquillas de Alcalá
Receta para hacer deliciosas Rosquillas de Alcalá con una suave yema pastelera y un glaseado de azúcar. ¡Un bocado irresistible!
Equipment
- Rodillo
- Cortapastas
- Descorazonador de manzanas
- Papel de hornear
- - Bandeja para horno.
- Cacerola
- - Cuchara.
- Rejilla para enfriar
Ingredientes
- 2 planchas de hojaldre
Para la Crema:
- 5 yemas
- 80 g de agua
- 240 g de azúcar
Para el glaseado:
- 200 g de azúcar glas
- 100 g de agua
Elaboración paso a paso
- Dobla 2 planchas de hojaldre en cuatro pliegues y aplánalas ligeramente con un rodillo. Corta círculos con un cortapastas y haz un agujero en el centro con un descorazonador de manzanas.
- Coloca las rosquillas en una bandeja para horno con papel de hornear y precalienta el horno a 200 grados Celsius.
- Hornea las rosquillas durante 15-20 minutos hasta que estén doradas y crujientes. Luego, déjalas enfriar en una rejilla.
- Para la crema, en una cacerola, hierve 80 g de agua y agrega 5 yemas y el a240 g de azúcarzúcar. Cocina a fuego medio-suave, removiendo constantemente, hasta obtener una crema suave. Retira del fuego.
- Cubre las rosquillas con la crema de yemas y deja reposar.
- Prepara el glaseado mezclando 200 g de azúcar glas y 100 g de aguahasta obtener una pasta cremosa. Cubre nuevamente las rosquillas con el glaseado y deja secar completamente.
- ¡Listo para disfrutar!
Video
Notas
Asegúrate de que las rosquillas estén completamente secas antes de consumirlas para que el glaseado forme una capa crujiente y deliciosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rosquillas de Alcalá puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas