Lamingtons

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Lamingtons

Los Lamingtons son uno de los postres más representativos de la cocina australiana. Su origen se remonta a finales del siglo XIX y se asocia al gobernador de Queensland, Lord Lamington, de quien se dice que dio nombre al dulce casi por accidente. Hoy en día, son tan populares que incluso tienen su propio día nacional en Australia: el 21 de julio.

Estos bizcochitos bañados en chocolate y rebozados en coco rallado forman parte de los recuerdos de infancia de muchos australianos. Se pueden encontrar en cafeterías, panaderías y celebraciones escolares, y suelen ser parte imprescindible en eventos de recaudación conocidos como "Lamington Drives". La textura esponjosa del bizcocho contrasta con el glaseado de chocolate suave y el coco crujiente.

Cuando viajé a Australia, probé mis primeros Lamingtons en un pequeño mercado de Sídney. Me sorprendió lo sencillo pero delicioso que era este postre. Desde entonces, me quedé con ganas de replicarlo en casa, y gracias a Joy of Baking encontré la receta perfecta para compartir contigo.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Lamingtons
Jose Manuel

Lamingtons

5 from 2 votes
Los Lamingtons son bizcochitos de vainilla cortados en cubos, bañados en glaseado de chocolate y rebozados en coco rallado. Se pueden rellenar con crema o mermelada para un toque extra.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Australia
Calorías: 893

Ingredientes
  

  • 260 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura química polvo de hornear
  • Una pizca de sal
  • 115 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar
  • 120 g de leche
  • 2 huevos tamaño L
  • Raspadura de una vaina de vainilla idealmente de Tahití
Para el glaseado:
  • 455 g de azúcar glas
  • 30 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 42 g de mantequilla
  • 120 g de leche
Para el acabado:
  • 480 g de coco seco rallado

Equipamiento

  • Molde rectangular o cuadrado para bizcochos
  • Varillas eléctricas o manuales
  • Bol grande para mezclar.
  • Tamiz o colador
  • Cazo para el glaseado
  • - Rejilla de enfriado
  • Tenedor o pinzas de cocina
  • Plato hondo para el coco rallado

Elaboración
 

  1. Precalienta el horno a 170 ºC y prepara un molde rectangular o cuadrado con papel vegetal o ligeramente engrasado.
  2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa.
  3. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  4. Incorpora la leche, la pizca de sal y la raspadura de la vaina de vainilla.
  5. Tamiza la harina junto con la levadura e incorpórala poco a poco a la mezcla, batiendo hasta que no queden grumos.
  6. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante unos 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  7. Deja enfriar completamente sobre una rejilla y luego corta en 16 cubos de tamaño similar.
  8. Para el glaseado, mezcla el azúcar glas, el cacao, la mantequilla y la leche en un cazo y calienta suavemente hasta que todo esté disuelto y homogéneo.
  9. Con ayuda de un tenedor, sumerge cada cubo de bizcocho en el glaseado, asegurándote de cubrir todas las caras.
  10. Reboza cada pieza en el coco rallado y colócalas sobre una rejilla hasta que se asienten.

Nutrición

Calorías: 893kcalCarbohidratos: 130gProteina: 7gGrasa: 41gGrasa saturada: 31gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 6gGrasa Transgénica: 1gColesterol: 89mgSodio: 303mgPotasio: 260mgFibra: 4gAzúcar: 100gVitamina A: 558IUVitamina C: 0.4mgCalcio: 26mgHierro: 3mg

Video

Notas

Los Lamingtons son una delicia sencilla pero sorprendente, perfecta para compartir en una merienda especial o sorprender con un postre diferente. No te preocupes si al principio parece un poco engorroso rebozarlos: ¡vale totalmente la pena!

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más postres del mundo. ¡Cada semana una receta nueva para viajar desde tu cocina!

Lamingtons

Consejos para preparar los Lamingtons

  • Usa un bizcocho del día anterior para que no se deshaga al mojarlo en el glaseado.
  • Si el glaseado empieza a espesar, caliéntalo suavemente para que vuelva a estar fluido.
  • Puedes rellenar los cubos con crema o mermelada cortándolos por la mitad antes de glasearlos.
  • El coco rallado fino se adhiere mejor y da una textura más uniforme.

Preguntas frecuentes sobre los lamingtons

¿Puedo hacer el bizcocho con antelación?

Sí, incluso es recomendable hacerlo un día antes para que esté más firme y sea más fácil de manejar al glasear.

¿Puedo usar esencia de vainilla en lugar de una vaina?

Sí, aunque el sabor será un poco diferente. Puedes añadir una cucharadita de esencia como alternativa.

¿Qué tipo de coco debo usar?

Se recomienda coco rallado seco, preferiblemente fino. Si usas coco grueso, el acabado será más rústico.

¿Se pueden congelar los Lamingtons?

Sí, se pueden congelar una vez terminados. Guárdalos en un recipiente hermético y descongela a temperatura ambiente.

¿Puedo hacerlos sin gluten?

Sí, puedes usar una mezcla de harina sin gluten para bizcochos. Asegúrate de revisar que todos los ingredientes sean aptos para celíacos.

Lamingtons

Curiosidades

  • El Lamington es tan icónico en Australia que aparece en sellos y monedas conmemorativas.
  • Se dice que el postre surgió accidentalmente cuando un bizcocho cayó en chocolate derretido.
  • Existen variantes rellenas de mermelada de frambuesa o crema chantilly.
  • En Nueva Zelanda también son populares, aunque a veces llevan una capa de mermelada bajo el coco.
Lamingtons

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lamingtons puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. MariCarmen dePostres dice:

    ¡Que rico!
    tiene una pinta super tentadora pero el coco no es mi fuerte.
    Besitos.

  2. Espe Saavedra dice:

    siempre sorprendiendo, jose manuel..me encanta.seguro que estan buenisimos

  3. Solema dice:

    Cosa posso dire che non hanno già detto? Una meraviglia!!!

  4. las recetas de mar dice:

    Bizcocho + chocolate + coco = Delicioso

    Me ha encantado José Manuel, dan ganas de incarles en diente.

    Un abrazo.

  5. fedora dice:

    Много, много вкусен десерт! Поздравления за последните ти рецепти - чудесни са!

  6. Su dice:

    Me encantan estos pastelitos, da gusto hacerte regalos. Qué pena que al Barbas no le guste el coco, tendré que comérmelo yo solita cuando lo haga... Un besote.

  7. Eneri dice:

    Hola Jose Manuel, soy nueva por este mundo de los blogs y te he visto comentando en algunos blogs que he encontrado, he pinchado y ohhh que cositas más ricas tienes!! me encanta la repostería aunque estoy empezando con ella, asi que seguro que contigo voy a aprender un montón! Felicidades por tu blog! y este dulcecito menudo pecado!! chocolate+coco me encanta!! besos

  8. Unknown dice:

    ¡Que grande! Ya no voy a tener que esperar a que los tíos australianos de mi marido nos visiten para comer estas delicias.

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir