Receta de Gachas Dulces de la Abuela Gabriela
hace 1 año · Actualizado hace 1 año
Esta es la primera receta que hemos preparado de la Abuela Gabriela. En esta ocasión unas deliciosas Gachas Dulces de la Abuela Gabriela, uno de los postres más habituales hace algunos años. Raro es el padre o madre que en aquella época de penurias y hambruna no probará este dulce sencillo, y para mi exquisito, digo para mí porque hay gente que no le gusta nada y a otros que le encanta.
En este caso vamos a prepararlas como la hacía ella en su época. No voy a indicar cantidades exactas pues va a depender de nuestro gusto y si las queremos más espesas o más cremosas parecidas a unas natillas. Independientemente de como las queramos preparar el resultado será exquisito.
Estas Gachas Dulces de la Abuela son un postre de lo de siempre que tenemos que tener en nuestro recetario para disfrutar desde el primer bocado. Además en nuestro recetario tenemos más recetas tradicionales como los Pestiños de la Abuela Antonia o los Roscos Fritos de la Abuela Amalia.
Ingredientes de las Gachas de la Abuela Gabriela
(Para unas 3 personas)
- 3 cucharadas de harina
- 500 gramos de agua (aproximadamente
- 25 gramos de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 cda Ajonjolí
- 2 cda Matalahúga o Anís
- 4 cucharadas Azúcar
- Un poco de canela molida
- Cuscurros fritos de pan
- Miel de Caña (Opcional)
La receta en vídeo de las gachas dulces de la abuela
¡Hola a todos los amantes de contenido increíble, como la gachas dulces de la abuela! Si aún no te has suscrito a nuestro canal de YouTube, te estás perdiendo un mundo de diversión, aprendizaje y entretenimiento. ¡No olvides activar la campanita para no perderte ni un solo video emocionante! Únete a nuestra comunidad y sé parte de esta aventura.
Cómo hacer la receta de Gachas dulces caseras de la Abuela Gabriela
- Corte y Fritura de Cuscurros de Pan:
- Comienza por cortar un trozo de pan en pequeñas porciones. La elección del pan puede ser a tu gusto, pero uno rústico o artesanal funciona bien.
- En una sartén grande, calienta aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Fría los cuscurros de pan en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
- Retira los cuscurros fritos y colócalos en un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Esta técnica ayudará a que los cuscurros se mantengan crujientes cuando los añadas a las gachas más tarde.
- Preparación de la Base de las Gachas caseras:
- En una sartén o cazuela, agrega suficiente aceite de oliva para cubrir el fondo.
- Añade una pizca de matalahúga y ajonjolí a la sartén. Estos ingredientes aromáticos realzarán el sabor de las gachas.
- Calienta el aceite con matalahúga y ajonjolí a fuego medio. Asegúrate de no quemarlos, solo necesitas calentarlos lo suficiente para liberar su aroma.
- Mezcla de la Harina:
- Vierte agua en la cazuela. La cantidad de agua puede variar según tus preferencias, pero comienza con al menos medio litro.
- Agrega la harina gradualmente mientras revuelves constantemente para evitar la formación de grumos.
- Reduzca la temperatura de la hornilla a medida que continúas añadiendo agua y revolviendo. La consistencia ideal es similar a la de unas natillas cremosas.
- No dejes de remover hasta que observes que la mezcla comienza a hervir. En este punto, retira la cazuela del fuego de inmediato.
- Vamos a darle sabor a las Gachas:
- Agrega azúcar al gusto. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias personales. Si te gustan las gachas más dulces, añade más azúcar.
- También, puedes añadir canela en polvo para dar un toque aromático y delicioso a tus gachas.
- Servir las Gachas:
- Vierte las gachas en un recipiente adecuado para servir.
- Coloca los cuscurros de pan fritos por encima de las gachas. Los cuscurros añaden un contraste de textura crujiente a las gachas cremosas.
- Puedes disfrutar de las gachas de inmediato mientras aún están calientes, lo que realza su sabor y textura.
- Opcionalmente, puedes agregar un toque de miel de caña por encima de las gachas de la Abuela Gabriela antes de servirlas, lo que añade un toque de dulzura y un sabor característico.
Ahora estás listo para disfrutar de esta receta tradicional de "gachas dulces de la abuela Gabriela". ¡Buen provecho!
En mi blog puedes encontrar otras recetas como el Piñonate
Algunas preguntas frecuentes de las Gachas Dulces de la Abuela
¿Qué son las gachas dulces?
Las gachas dulces son un plato tradicional que combina harina, azúcar y otros ingredientes para crear una mezcla cremosa y endulzada.
¿Cuáles son los ingredientes esenciales para hacer gachas dulces?
Los ingredientes básicos suelen incluir harina, azúcar, leche o agua, y a menudo se aromatizan con vainilla o canela.
¿Se pueden personalizar las gachas dulces con otros ingredientes?
Sí, se pueden personalizar añadiendo ingredientes como frutas, nueces, pasas, chocolate o miel para darle un toque extra de sabor y textura.
¿Se pueden preparar gachas de la Abuela Gabriela de antemano?
Sí, se pueden preparar con antelación y recalentar si es necesario. Las gachas dulces se conservan bien en la nevera durante un tiempo.
Gachas Dulces de la Abuela Gabriela
Ingredientes
- 3 cda Harina
- 500 g Agua
- 25 g Aceite de oliva
- Matalahúga
- Anís
- 4 cda Azúcar
- Cuscurros de pan
- Un poco de canela
- Miel de caña (opcional)
Elaboración paso a paso
- Unas horas antes freímos los cuscurros de pan. Esto se hace para que se pongan bien duros
- En una sartén echamos aceite de oliva y freímos el anís y la matalahúga.
- En ese momento añadimos el agua y la harina. No dejamos de remover. La cantidad de agua va a depender de como nos gusten, si más cuajadas o cremosas. A mí personalmente me gustan cremosas.
- Añadimos el azúcar al gusto y algo de canela. Cuando empiezan a hervir retiramos del fuego
- Servimos en cazuelas de barro. Añadimos por encima los cuscurros, canela y miel de caña (opcional)
Video
Notas
Nutrition
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Gachas Dulces de la Abuela Gabriela puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Muy buena pinta, se parecen mucho a las que hace mi suegra. Seguro que están de 10.
Muchas gracias.
Que buenas. Son diferentes a las de Baza
Tiene que estar riquísimo.
Un dulce tracional delicioso.
Me gusta conocer y probar dulces tradicionales.
Es importante recuperar estos postres para que no lleguen a perderse.
Es nuestra herencia de nuestras abuelas.
Un beso 💋
Me encantan las gachas, ya va siendo hora que las haga de nuevo!!😋
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas