Gachas de la Abuela Gabriela

20/09/2011 - Actualizado: 23/05/2023

Imagen de las Gachas

Esta es la primera receta que hemos preparado de la Abuela Gabriela. Unas sencillas Gachas, uno de los postres más habituales hace algunos años. Raro es el padre o madre que en aquella época de penurias y hambruna no probará este dulce sencillo, y para mi exquisito, digo para mí porque hay gente que no le gusta nada y a otros que le encanta. En este caso vamos a prepararlas como la hacía ella en su época. No voy a indicar cantidades exactas pues va a depender de nuestro gusto.

Imagen de las Gachas
Índice

Ingredientes de las Gachas de la Abuela Gabriela

(Para unas 3 personas)

  • 3 puñados de harina
  • Agua
  • Aceite de Oliva
  • Ajonjolí
  • Matalahúga o Anís
  • Azúcar
  • Un poco de canela
  • Cuscurros fritos de pan
Imagen de las Gachas

La receta en vídeo

Elaboración de la receta

Un par de horas antes vamos a cortar un trozo de pan en pequeñas porciones y vamos a freír en aceite de oliva. Reservamos en un plato con papel absorbente. Esto lo hacemos para que a la hora de hacer las gachas, los cuscurros estén duros y no se deshagan con tanta facilidad.

Quizás te interesen estas recetas:Sorbete de naranja de las hermanas clarisas copiaSorbete de Naranja de las Madres Clarisas

En una sartén o cazuela vamos a incorporar aceite para cubrir el fondo y un poco de matalahúga y ajonjolí. Vamos a calentar hasta que se frían procurando que no se quemen.

Imagen de las gachas

A continuación añadimos agua, por lo menos más de medio litro. Es entonces cuando vamos incorporando la harina poco a poco sin dejar de remover (bajamos también la calor de nuestra hornilla). Añadimos más agua a la mezcla siempre removiendo suavemente. Aquí no os puedo decir la cantidad de agua exacta,  va a depender del gusto de cada uno, a mí personalmente me gustan que las gachas queden como unas natillas, cremosas, así que yo voy añadiendo agua hasta que se ven como he dicho que me gustan. No paramos entonces de remover hasta que observamos que empiezan a hervir. Retiramos del fuego inmediatamente.

Es entonces cuando añadimos azúcar y algo de canela al gusto de cada uno. A mí personalmente me gustan dulces.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de Yogur de VainillaYogur de Vainilla

Para finalizar volcamos en un recipiente y ponemos los cuscurros de pan por encima de las gachas. Podemos consumir en ese momento (calentitas están geniales) o esperar a que se enfríen.

Podemos echarle un poco de miel de caña por encima a la hora de servir.

En mi blog puedes encontrar otras recetas como el Piñonate

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Tortas de AceiteTortas de Aceite. Receta
Imagen de las Gachas
Imagen de las Gachas de la Abuela Gabriela

Gachas de la Abuela Gabriela

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Hoy conoceremos una receta tradicional de siempre, las conocidas gachas, en este caso de una persona muy especial que nos dejo su receta, la abuela Gabriela. No pierdas detalle.
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 3 horas 20 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 3 horas 35 minutos
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 3 personas
Calorías 170 kcal

Ingredientes
  

  • 3 puñados Harina
  • Al menos medio litro de agua
  • AOVE Oleoestepa
  • Matalahúga
  • Anís
  • Azúcar al gusto
  • Cuscurros de pan
  • Un poco de canela
  • Miel de caña (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Unas horas antes freímos los cuscurros de pan. Esto se hace para que se pongan bien duros
  • En una sartén echamos aceite de oliva y freímos el anís y la matalahúga.
  • En ese momento añadimos el agua y la harina. No dejamos de remover. La cantidad de agua va a depender de como nos gusten, si más cuajadas o cremosas. A mí personalmente me gustan cremosas.
  • Añadimos el azúcar al gusto y algo de canela. Cuando empiezan a hervir retiramos del fuego
  • Servimos en cazuelas de barro. Añadimos por encima los cuscurros, canela y miel de caña (opcional)

Video

Notas

La receta de hoy es de una mujer que ya no está entre nosotros pero que nos dejó este legado. 
Keyword gachas, postre, tradicional

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gachas de la Abuela Gabriela puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Loli R. dice:

    5 stars
    Muy buena pinta, se parecen mucho a las que hace mi suegra. Seguro que están de 10.
    Muchas gracias.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Quedan de lujo. Gracias por el comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir