
Panellets o Empiñonados. Dulce Tradicional del Día de Todos los Santos
hace 9 meses · Actualizado hace 8 meses

Cuando hablamos de los dulces típicos de todos los santos, los panellets ocupan un lugar destacado gracias a su textura y sabor inconfundibles. La base de estos dulces incluye ingredientes sencillos pero llenos de sabor: almendras molidas, azúcar y huevos. A esto se le añaden piñones enteros, nueces, almendras, chocolate que no solo enriquecen su sabor, sino que también aportan una textura crujiente y única.
La elaboración de estos bocados es un ritual que involucra paciencia y amor por la repostería. Tradicionalmente, se preparan para celebrar el Día de Todos los Santos, aunque su consumo se ha extendido a lo largo de todo el año.
La receta, que ha pasado de generación en generación, mantiene su esencia pero se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, incluyendo variaciones que van desde la adición de sabores frutales hasta combinaciones con chocolate.
En mi web vas a encontrar otros postres tradicionales como la Crema Catalana o los ricos Chiacchere.

Índice
Ingredientes de los Panellets o Empiñonados
- 500g de almendra cruda en polvo
- 3 huevos
- Ralladura de 1/2 limón ó al gusto
- Chocolate con leche para decorar
- 60 g de nueces
- 80 g de piñones
- Crocante de Almendra
La receta en vídeo
¡Únete a nuestra comunidad culinaria suscribiéndote a nuestro canal de YouTube y activando la campanita!


Cómo hacer Panellets o Empiñonados Caseros
- Nivel de Elaboración: Fácil
- Tiempo de Preparación: 30 minutos
- Tiempo de Horneado: 12 minutos
- Tiempo Total: 42 minutos
El proceso de elaboración de este dulce es una combinación de técnicas tradicionales y precisión, lo que permite obtener un resultado óptimo. A continuación, detallamos los pasos:
- Mezclar el azúcar, la ralladura de limón y el polvo de almendra en un bol grande.
- Agregar los huevos poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
- Formar pequeñas bolas con la masa de unos 10 gramos
- A continuación podemos preparar diferentes tipos de panellets, uno de los más conocidos son los empiñonados o piñonates.
- Vamos a preparar primero los mencionados anteriormente. Pasamos por huevo batido las bolas y después rebozamos en piñones.
- Otra versión es aplastar las bolitas y poner media nuez encima. También podemos pasar la parte de abajo por chocolate fundido.
- Otra versión es rellenar con un poco de crocante las bolas y después pasarlos por huevo y crocante en este caso de almendra, aunque también podemos usar de avellana.
- Otras bolas las podemos mojar en chocolate fundido y después por el crocanti.
- Colocar los panellets en una bandeja y el horno precalentado a 180º. Las Pintamos de huevo batido y horneamos unos 12 minutos.
- Consumismo una vez fríos.
¡Estos deliciosos panellets, son ideales para disfrutar en cualquier ocasión especial o como parte de celebraciones tradicionales!

Consejos para preparar este delicioso bocado |
---|
1. Elección de Ingredientes: Asegúrate de utilizar almendra molida fresca y de calidad. |
2. Textura de la Masa: Controla la consistencia de la masa durante la mezcla. Si la mezcla resulta demasiado pegajosa, incorpora más almendra molida gradualmente hasta obtener la textura deseada. |
3. Tiempo de Horneado: Vigila cuidadosamente el tiempo de horneado. Los panellets deben estar en el horno el tiempo suficiente para dorarse ligeramente, pero evita dejarlos demasiado tiempo para evitar que se sequen. Verifica la cocción periódicamente. |

¿Qué variedades existen de panellets o empiñonados?
La versatilidad de los panellets permite la existencia de múltiples variantes. Algunas de las más populares incluyen:
- Panellets de coco, le añadimos a la masa un par de cucharadas de coco rallado
- Variaciones con chocolate, para los amantes del cacao. También le añadimos un poco de cacao amargo a la masa.
- Panellets con sabor a frutas como fresa o naranja.
- Versión de café para los que buscan un sabor más intenso.
La posibilidad de personalizar la receta de los panellets permite que cada quien pueda disfrutar de un dulce a su medida, convirtiéndolos en una opción ideal para todo tipo de paladares y ocasiones.
Algunas preguntas frecuentes sobre los Panellets o Empiñonados
1. ¿Qué son los panellets?
Los panellets son típicos del Día de Todos los Santos, pero su popularidad ha trascendido esta fecha, convirtiéndose en un dulce que se puede consumir en cualquier momento del año. Son especialmente populares durante la temporada de otoño e invierno.
Su presencia en celebraciones familiares y su popularización en redes sociales han permitido que los panellets se disfruten en diversas ocasiones y eventos.
3. ¿Se pueden almacenar los panellets?
Se pueden almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Consumir dentro de la primera semana para disfrutar de la frescura. También se pueden congelar para un almacenamiento más prolongado.
5. ¿Puedo personalizar la receta de panellets?
Sí, puedes personalizar la receta añadiendo ingredientes como coco rallado, cacao o esencia de vainilla para darle un toque personal. Experimenta con diferentes coberturas y formas.
6. ¿Cuál es la mejor forma de servir los panellets?
Son ideales como postre o merienda. Puedes presentarlos en una bandeja decorativa durante eventos festivos o acompañarlos con una taza de chocolate caliente.

Panellets o Empiñonados. Dulce Tradicional del Día de Todos los Santos
Panellets, dulces tradicionales catalanes, fusionan almendra molida, azúcar, y patata para crear bocados irresistibles con toque cítrico de limón.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Mezclar el azúcar, la ralladura de limón y el polvo de almendra en un bol grande.
- Agregar los huevos poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
- Formar pequeñas bolas con la masa de unos 10 gramos
- A continuación podemos preparar diferentes tipos de panellets, uno de los más conocidos son los empiñonados o piñonates.
- Vamos a preparar primero los mencionados anteriormente. Pasamos por huevo batido las bolas y después rebozamos en piñones.
- Otra versión es aplastar las bolitas y poner media nuez encima. También podemos pasar la parte de abajo por chocolate fundido.
- Otra versión es rellenar con un poco de crocante las bolas y después pasarlos por huevo y crocante en este caso de almendra, aunque también podemos usar de avellana.
- Otras bolas las podemos mojar en chocolate fundido y después por el crocanti.
- Colocar los panellets en una bandeja y el horno precalentado a 180º. Las Pintamos de huevo batido y horneamos unos 12 minutos.
- Consumismo una vez fríos.
Nutrición
Video
Notas
Ajusta la consistencia de la masa con más almendra si es necesario.
Experimenta con formas y coberturas para personalizar tus panellets.
Almacénalos en un recipiente hermético y consúmelos dentro de la semana para mantener la frescura.
Experimenta con formas y coberturas para personalizar tus panellets.
Almacénalos en un recipiente hermético y consúmelos dentro de la semana para mantener la frescura.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Panellets o Empiñonados. Dulce Tradicional del Día de Todos los Santos puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Me encanta tiene una pinta deliciosa.
Tiene que estar deliciosas.
Perfecto para merendar.
Ideal para hacer un Piscolabis.
Un beso 💋 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas