Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel. Un dulce tradicional andaluz con sabor a infancia

hace 14 años · Actualizado hace 1 día

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Hay recetas que, aunque siempre han estado ahí, no valoramos hasta que las hacemos con nuestras propias manos. Los cortadillos de cidra o cabello de ángel son uno de esos tesoros. A simple vista pueden parecer sencillos, pero encierran una combinación de sabores y texturas que nos transportan a las meriendas de antaño, al aroma dulce que salía del horno de nuestras abuelas.

Esta receta tiene un lugar especial en mi blog, porque fue de las primeras que publiqué. Hoy la traigo renovada, con fotos más apetecibles y un paso a paso mejor explicado, para que todos podáis disfrutarla como se merece. Y es que el cariño con el que se hace un dulce casero no se puede comparar con nada.

En los supermercados de mi zona es muy común encontrar los de San Martín de Porres, de Écija. Están riquísimos y siempre los recomiendo. Pero os aseguro que, una vez probéis esta versión casera, no vais a querer volver atrás. Vamos con la receta de estos deliciosos cortadillos de cabello de ángel.

Quizás te interesen estas recetas:Mini Cookies con Trocitos de ChocolateMini Cookies con Trocitos de Chocolate

En mi web podemos encontrar otras recetas como:

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel. Un dulce tradicional andaluz con sabor a infancia

Jose Manuel
Los cortadillos de cabello de ángel son un dulce tradicional andaluz hecho con una masa suave de manteca, rellena de dulce de cidra y espolvoreada con azúcar glas. Ideales para acompañar con café o licor, su sabor casero es inconfundible.
No ratings yet
Tiempo de preparación 19 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 4 minutos
Plato Postre
Cocina Andaluza, Española
Raciones 10 personas
Calorías 685 kcal

Equipment

  • Bol grande
  • - Cuchara o espátula de madera
  • Rodillo
  • Bandeja de horno
  • Papel de hornear
  • - Cuchillo o cortador de pastelería
  • Rejilla para enfriar
  • - Tamiz o colador fino (para el azúcar glas)

Ingredientes
  

Para la masa:

  • 500 g de harina
  • 250 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
  • 125 ml de vino blanco medio vaso
  • 250 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de vainilla líquida
  • 1 cucharadita de anís molido

Para el relleno:

  • 500 g de cabello de ángel

Para la terminación:

  • Azúcar glas para espolvorear

Elaboración paso a paso
 

  • 1 Mezclamos la manteca de cerdo (a temperatura ambiente) con el azúcar glas hasta obtener una crema uniforme
  • 2 Añadimos el vino blanco, la vainilla líquida, la canela y el anís molido, y seguimos mezclando
  • 3 Incorporamos la harina poco a poco hasta conseguir una masa homogénea y bien integrada
  • 4 Dividimos la masa en dos partes iguales
  • 5 Extendemos una de las mitades con ayuda de un rodillo o con las manos sobre un papel de horno en una bandeja
  • 6 Cubrimos la base de masa con el cabello de ángel de forma uniforme
  • 7 Extendemos la segunda parte de la masa encima del cabello de ángel. Si se rompe al colocarla, lo solucionamos con pequeñas porciones que iremos uniendo hasta cubrir toda la superficie
  • 8 Llevamos al horno precalentado a 180 ºC durante aproximadamente 45 minutos, hasta que veamos que la superficie está dorada
  • 9 Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla o dentro del mismo molde
  • 10 Una vez templado, espolvoreamos con abundante azúcar glas por encima
  • 11 Cortamos en cuadrados o rectángulos del tamaño que deseemos

Video

Notas

Los cortadillos de cabello de ángel son el ejemplo perfecto de que lo sencillo, cuando está bien hecho, es pura delicia. Su aroma a canela, el dulzor del cabello de ángel y esa masa suave que se deshace en la boca hacen que cada bocado sea un viaje al pasado, a los sabores auténticos.
Anímate a prepararlos en casa, disfrútalos con un café o un vasito de anís dulce, y verás cómo se convierten en un imprescindible en tu recetario familiar.

Nutrition

Calorías: 685kcalCarbohidratos: 107gProteina: 5gGrasa: 26gGrasa saturada: 10gGrasa polinsaturada: 3gGrasa monosaturada: 11gColesterol: 24mgSodio: 51mgPotasio: 92mgFibra: 2gAzúcar: 67gVitamina A: 10IUVitamina C: 0.01mgCalcio: 20mgHierro: 2mg
Keyword cabello de ángel, pasteles
Tried this recipe?Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta y quieres seguir descubriendo delicias tradicionales como esta, suscríbete a mi canal de YouTube y no olvides darle a la campanita para que no se te escape ninguna novedad.

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Consejos para preparar los cortadillos de cidra

  • Usa una buena manteca de cerdo, preferiblemente ibérica, para un sabor más auténtico y suave
  • Si te cuesta manejar la masa porque se rompe, enfríala unos 10 minutos en la nevera antes de estirarla
  • El cabello de ángel casero da un toque aún más especial, aunque el de conserva también queda genial
  • Guarda los cortadillos en un recipiente hermético para que se mantengan tiernos durante varios días
Imagen de los Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Preguntas frecuentes sobre los cortadillos de cidra

¿Puedo sustituir la manteca de cerdo por mantequilla?

Sí, puedes usar mantequilla sin sal, aunque el sabor y textura cambiarán ligeramente. La manteca aporta ese toque tradicional y una textura muy tierna.

Quizás te interesen estas recetas:Bizcocho de Queso Mascarpone y LimónBizcocho de Queso Mascarpone y Limón

¿Es necesario usar vino blanco?

El vino blanco ayuda a que la masa quede más ligera, pero si no quieres usar alcohol, puedes sustituirlo por zumo de manzana o leche.

¿Se puede congelar esta receta?

Sí, una vez fríos, puedes congelarlos en porciones. Solo necesitas descongelarlos a temperatura ambiente y espolvorear de nuevo con azúcar glas si hace falta.

¿Qué otras versiones existen?

Hay quien rellena estos cortadillos con dulce de batata o incluso con mermelada de higo, aunque la versión más clásica es con cabello de ángel.

Quizás te interesen estas recetas:Torta Caprese de Limón y Chocolate BlancoTorta Caprese de Limón y Chocolate Blanco

¿Cuánto tiempo duran una vez hechos?

Si los guardas bien cerrados, pueden durar entre 4 y 5 días perfectamente, aunque dudo que lleguen a tanto sin que desaparezcan.

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Curiosidades sobre los cortadillos de Cidra o Cabello de ángel

Aunque son muy conocidos en Écija, también tienen presencia en otras zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha
El cabello de ángel es un dulce elaborado a partir de la pulpa de la calabaza cidra, cocida con azúcar hasta quedar con esa textura hilada y brillante
En algunas casas se preparaban estos dulces para celebraciones como bodas o bautizos, y se guardaban en cajas de lata decoradas
Son una receta muy típica en épocas navideñas, aunque hoy en día se disfrutan durante todo el año

Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cortadillos de Cidra o Cabello de Ángel. Un dulce tradicional andaluz con sabor a infancia puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Begonia dice:

    Tengo cabello de angel casero, me guardo tu receta para hacer estas maravillas.
    Besos

  2. Compilaciónderecetas dice:

    Hola, de los dulces navideños éste está entre mis elegidos, y eso a pesar de que en casa me lo tomo solo yo, ya que al resto no le gusta el cabello de ángel ¿?

    Te copio la receta para las próximas navidades, que ya sé que falta, pero este tipo de recetas hay que guardarlas. Sobre todo yo, que me gustan las recetas tradicionales.

    Saludos.

  3. Anónimo dice:

    Que bueno!
    Hoy, he escrito de 'Cortadillos de Cidra' en mi blog. Me alegro de haber encontrado tu blog. Gracias!

  4. Unknown dice:

    estan buenisimos grasias por darte tu tiempo en compartir la reseta http://www.laplumita.com aqui les dejo esta pagina que tiene resetas sabrosas como esta espero les sirva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir