
Bienmesabe Antequerano
hace 2 años · Actualizado hace 1 año

Volvemos la mirada a mi tierra para descubrir un clásico de la repostería de la ciudad de Antequera, conocido como el Bienmesabe Antequerano, aunque también las Monjas Clarisas de Estepa lo preparan en el cerro donde podéis degustarlo.
Yo lo considero un dulce de aprovechamiento, donde usaremos bizcocho, cabello de ángel, bizcochos de soletilla, o que nos han sobrado de otras preparaciones. Una golosina llena de calorías, un capricho que nos podemos permitir en alguna ocasión para disfrutar de esta maravilla artesanal. También en mi web tenéis otros dulces como el Ponche Segoviano, el Pastel de Gerbaud, la Tarta Princesa o la Tarta Bakewell.
En Antequera este postre es una institución y lo podéis encontrar en muchas pastelerías. Estoy seguro que merece la pena pasar por esta bella ciudad de Andalucía, no sólo por este dulce, si tenéis tiempo descubriréis mucha historia, los dólmenes y por supuesto a unos cuantos kilómetros el Torcal, una maravilla de la naturaleza que no te puedes perder.
Conozcamos la receta del Biemesabe. Estoy seguro que no os va a decepcionar.

Índice
Ingredientes del Bienmesabe Antequerano
- Bizcochos de soletilla o restos de bizcocho
- 400 gramos de cabello de ángel
Para la crema de almendra:
- 500 gramos de almendra tostada y molida
- 4 huevos enteros
- 3 yemas de huevo
Para el almíbar:
- 500 gramos de azúcar
- 500 gramos de agua
Para el acabado:
- 10 gramos de Canela molida
- 50 gramos de Azúcar glas
La receta en vídeo
¡Descubre el mundo culinario con nosotros! 🍴✨ Suscríbete a nuestro canal de YouTube para acceder a recetas irresistibles, consejos de cocina y momentos deliciosos. ¡No olvides activar la campanita para recibir notificaciones y no perderte ninguna deliciosa actualización! 🛎️💖 ¡Únete a nuestra comunidad gastronómica y haz de cada día un festín para tu paladar!

Cómo hacer el Bienmesabe Antequerano Receta
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocinado | Tiempo de Reposo | Tiempo Total |
---|---|---|---|---|
Moderado | 30 minutos | 20 minutos | 24 horas | 24 horas y 50 minutos |
- Preparación del almíbar:
- En una cacerola, llevamos al fuego el azúcar y el agua, dejando hervir durante aproximadamente 5 minutos. El almíbar no debe ser muy espeso.
- Retiramos la mezcla del fuego y la dejamos templar.
- Mezcla con almendra y huevos:
- Incorporamos a la mezcla templada el almíbar, la almendra molida y los huevos.
- Volvemos a poner la mezcla al fuego a temperatura suave, removiendo constantemente. Continuamos hasta que la mezcla espese gradualmente.
- Retiramos del fuego y esperamos a que la mezcla se enfríe.
- Preparación adicional del almíbar:
- Reservamos un poco de almíbar para pintar los bizcochitos de soletilla.
- Armado del bienmesabe antequerano:
- Forramos un molde rectangular con papel para hornear.
- Colocamos una capa de bizcochos de soletilla en el molde y los pintamos con el almíbar reservado para que se empapen adecuadamente.
- Capas sucesivas:
- Cubrimos la capa de bizcochos con una generosa capa de cabello de ángel.
- Agregamos la crema de almendra preparada anteriormente sobre el cabello de ángel.
- Añadimos un toque de canela al gusto.
- Reposo:
- Dejamos reposar el bienmesabe antequerano durante al menos 24 horas para que los sabores se asienten.
- Toque final:
- Después de las 24 horas, espolvoreamos azúcar glas por encima.
- Adornamos con líneas de canela.
- Presentación y degustación del bienmesabe dulce de Antequera:
- Sirvamos el bienmesabe antequerano, un delicioso postre con capas de texturas y sabores.
Este es un delicioso bienmesabe antequerano, un postre tradicional que combina la dulzura de los bizcochos con la suavidad de la crema de almendra y el toque aromático de la canela. ¡Disfruta de este manjar andaluz!
Consejos para Preparar Bienmesabe Antequerano |
---|
1. Almíbar perfecto: Controla el tiempo de ebullición del azúcar y agua para lograr un almíbar no muy espeso, esencial para la textura adecuada del bienmesabe. |
2. Remover constantemente: Durante la preparación de la mezcla de almendra, huevos y almíbar, asegúrate de remover continuamente para evitar grumos y lograr una consistencia suave y homogénea. |
3. Tiempo de reposo: Deja reposar el bienmesabe de antequera durante al menos 24 horas antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se asienten, mejorando la calidad del postre. |

Algunas preguntas frecuentes sobre el Bienmesabe Antequerano
¿Qué diferencia al Bienmesabe Antequerano de otros postres?
El Bienmesabe Antequerano se destaca por su combinación única de texturas, que incluye capas de bizcochos de soletilla, cabello de ángel y una rica crema de almendra. Su sabor tradicional andaluz lo distingue como un postre auténtico y delicioso.
¿Puedo ajustar la cantidad de azúcar en la receta?
Sí, puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia personal. Sin embargo, ten en cuenta que el equilibrio de dulzura contribuye a la esencia característica del Bienmesabe Antequerano.
¿Cuánto tiempo de reposo se recomienda para obtener el mejor sabor?
Se recomienda dejar reposar el Bienmesabe Antequerano durante al menos 24 horas antes de servirlo. Este tiempo permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen, brindando una experiencia más rica.
¿Puedo sustituir algún ingrediente en la receta?
Puedes experimentar con pequeñas modificaciones, pero ten en cuenta que los ingredientes específicos, como los bizcochos de soletilla y la crema de almendra, son clave para la autenticidad de este postre. Sustituciones significativas pueden alterar su sabor tradicional.
¿Cómo puedo almacenar el Bienmesabe Antequerano sobrante?
Almacena el Bienmesabe en el refrigerador, preferiblemente en un recipiente hermético. Consumir dentro de los próximos días garantizará la frescura y calidad del postre.
¿Puedo congelar el Bienmesabe Antequerano?
No se recomienda congelar el Bienmesabe, ya que las texturas y consistencias podrían alterarse al descongelar. Es mejor disfrutarlo fresco dentro de su período óptimo.
Bienmesabe Antequerano
Una exquisitez andaluza, el Bienmesabe Antequerano combina capas de bizcochos, cabello de ángel y crema de almendra, logrando un postre tradicional y delicioso.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
Preparación del Almíbar:
- Hervir azúcar y agua durante 5 minutos. Retirar y dejar templar.
Mezcla con Almendra y Huevos:
- Incorporar almendra Tostada, huevos y almíbar. Cocinar hasta que espese, retirar y enfriar.
Preparación Adicional del Almíbar:
- Reservar parte del almíbar para pintar bizcochos de soletilla.
Armado del Bienmesabe:
- Forrar molde con bizcochos y pintar con almíbar reservado.
- Agregar capas de cabello de ángel y crema de almendra con canela.
Reposo:
- Dejar reposar por al menos 24 horas.
Toque Final:
- Espolvorear con azúcar glas y decorar con líneas de canela.
Nutrición
Video
Notas
Ajusta la cantidad de azúcar según tu preferencia.
El reposo de 24 horas mejora la mezcla de sabores.
Conserva en refrigeración y consume fresco.¡Disfruta de esta deliciosa experiencia culinaria andaluza!
El reposo de 24 horas mejora la mezcla de sabores.
Conserva en refrigeración y consume fresco.¡Disfruta de esta deliciosa experiencia culinaria andaluza!
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bienmesabe Antequerano puedes visitar la categoría Recetas de postres.
tengo que reconocer que es la primera vez que oigo hablar de este postre, pero me ha enamorado, sencillamente me parece que tiene que ser una delicia
Tiene que estar exquisito.
Besos.Já disse que adoro doces com amêndoa e ainda não disse que gosto de doce de gila.
As duas coisas juntas deve ser de babar....adorei
Boa semana
Un postre riquísimo.
Tiene una pinta deliciosa.
No conocía este postre.
Es un postre perfecto para regalar, y sorprender a los amigos y familiares.
Gracias por compartir.
Un beso 💋
Tienen que estar muy buenos. Nunca los probé, así que lo tengo pendiente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas