
Tarta Princesa (Prinsesstårta) Receta
20/10/2014 - Actualizado: 27/02/2023

Hoy regresamos con un dulce que surge en la década de los años 30 en Suecia y está relacionado con la familia real, hablamos de la Tarta Princesa.
Nos cuenta las historia... que tres princesas por aquella época tomaron clases de cocina juntas en Estocolmo. La princesa Margreta se convirtió en princesa de Dinamarca, princesa de Noruega, Märta y Astrid llegó a ser reina de Bélgica.
A estas tres princesas se dedicó un libro de cocina que llegó a ser de los más famosos de la cocina Sueca; La Cookbok de princesas. En este libro de cocina, cada princesa tenía un pastel especial para cada una.. Eran muy complicados de hacer cada uno de ellos . Pero las princesas tenían sobre todo uno como favorito, el que se le conocía como el pastel verde. Al final se le conoció como la torta de princesa y hoy en día es el más famoso en todas las panaderías de Suecia. Se ha convertido en un clásico.
Aquí ya lo puedes encontrar en los Ikea en incluso de diferentes colores, verde, amarillo o rosa. Una verdadera delicia donde combinamos mazapán, crema pastelera, mermelada y un bizcocho genovés.
Pasamos a conocer la receta, tanto en texto como en vídeo.

Ingredientes de la Tarta Princesa
Para el bizcocho:
- 1/2 taza de harina de repostería
- 1/2 taza de fécula de patata
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1/8 cucharadita de sal
- 3/4 taza de azúcar
- 4 huevos
Para la crema pastelera:
- 2 cucharadas de maicena
- 2 cucharadas de azúcar
- 3/4 taza de leche
- 3/4 taza de nata
- 3 yemas
- 1 cucharada de vainilla líquida
Para ensamblar la tarta:
- 2 tazas y media de nata para montar
- 3 o 4 cucharadas de azúcar
- 1/3 taza de mermelada de frambuesa

Para el mazapán:
- 400 gramos de almendras molidas
- 400 gramos de azúcar glas
- 2 claras de huevo
- Colorante verde
* Una taza es igual a 250 ml
Quizás te interesen estas recetas:
También podemos comprar el mazapán preparado en tiendas especializadas.

La receta en vídeo

Elaboración de la receta
Mazapán si lo queréis hacer casero
Mezclamos la almendra con el azúcar glas y las claras de huevo hasta obtener una masa suave que podamos extender fácilmente. Agregamos entonces el colorante verde hasta obtener el tono deseado. Reservamos para cuando llegue el momento de terminar la tarta.

Crema Pastelera:
Mezclamos la nata con la leche y llevamos al fuego con la mitad de el azúcar. Por otra parte batimos las yemas con la otra parte del azúcar, la vainilla y la harina de maíz. Agregamos esta última mezcla a la anterior cuando lleve unos momentos en el fuego.
No dejamos de remover y evitamos en todo momento que hierva. Seguiremos batiendo hasta que se vuelva cremosa. Retiramos del fuego tapamos con papel film y reservamos en el frigorífico.

Bizcocho:
Separamos las claras de las yemas en un primer momento. Batimos las claras a punto de nieve, agregamos la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue blanco y de color brillante.
Batimos por otra parte las yemas junto con la otra mitad del azúcar y la vainilla hasta que haya doblado el volumen. Incorporamos a continuación los dos tipos de harina, la levadura, la sal y mezclamos hasta obtener una mezcla bien amalgada.
Quizás te interesen estas recetas:
Esta mezcla se la añadimos a las claras batidas con mucho cuidado que no baje la mezcla. Dividimos la mezcla en tres partes y depositamos en moldes de 18 centímetros que hemos forrado en el fondo con papel de hornear..
Horneamos unos 20-30 minutos hasta que quede bien cocidos. Dejamos reposar unos minutos y desmoldamos. Dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente. Reservamos para el montaje.
Nata:
Es importante tener la nata muy fría y montar sobre un bol de cristal o metal que mantenga más el frío. El azúcar es cuestión de gustos. Añadimos el azúcar y comenzamos a batir hasta que la nata que quede a nuestro gusto. Si lo hacemos a mano obtendremos mayor volumen

Montaje:
Procedemos colocando una base de bizcocho y pintando la superficie con mermelada de frambuesa. Sobre la mermelada ponemos una fina capa de crema pastelera. Repetimos el proceso con la siguiente capa de bizcocho; mermelada y crema pastelera.
Sobre la tercera plancha pintamos de nuevo con mermelada de frambuesa. Para finalizar cubrimos en su totalidad con la nata montada.
Extendemos el mazapán con un rodillo. Para ayudarnos espolvoreamos con azúcar glas hasta obtener una lámina muy fina. Una vez obtenido el tamaño adecuado cubrimos totalmente la torta. para finalizar podemos poner algunos adornos y espolvorear con azúcar glas. Reservamos en el frigorífico antes de consumir.
Quizás te interesen estas recetas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta Princesa (Prinsesstårta) Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
que belleza de reposteria te felicito
y debe de saber deliciosa tambien
un abrazp desde mi blog -
Te ha quedado preciosa yo nuca he usado el mazapan para cubrir una tarta ,tendre que tomar nota.
Bicos mil wapo. -
que bonita y que buena tiene que estar¡¡¡¡¡¡
saludosssssss -
Es una maravilla de tarta, y esa cobertura de mazapan una delicia, me ha gustado muchisimo. Mil besicos amigo
-
No conocía esta tarta, pero qué rica se ve, aunque lleva su trabajito te ha quedado muy bien.
Besos. -
Al corte se ve soberbia. Aunque la parte verde me imagino que es chunga chunga para los que no somos muy hábiles con el dulce. Un besote.
-
che meraviglia!! complimenti!!
-
Muy chula y seguro que deliciosa. Un besazo.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas