Molletes (Antequera). Receta
hace 15 años · Actualizado hace 2 años
Existen muchas recetas para hacer los molletes, esta en particular la descubrí en el blog Madrid tiene miga. Creo que ha sido de los mejores molletes que he comido.
Yo he tuneado un poco, siguiendo el consejo de un panadero amigo mío. Esta receta va dedicada a una amiga, que compartimos coche, charlas y trabajo durante dos estupendos años.
Un saludo y espero que esta receta te traiga recuerdos.
Quizás te interesen estas recetas:Pan de Muesli (Francisco Tejero) RecetaIngredientes de los molletes de Antequera
Para la masa de arranque:
- 80 gramos de harina
- 60 gramos de agua
- 5 gramos de levadura fresca
Para la masa final:
- 470 gramos de harina de fuerza
- 50 gramos de harina integral
- 240 gramos de agua
- 50 gramos de leche
- 50 gramos de aceite de oliva
- 150 gramos de masa madre
- 5 gramos de levadura fresca (opcional, si no se añade los tiempos de levado serán mayores)
- 10 gramos de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Elaboración de la receta
Hacemos primero una masa de arranque con 80 gramos de harina, 60 gramos de agua, la levadura fresca y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Mezclamos a continuación la masa de arranque con el resto de ingredientes. Amasamos hasta obtener una masa fina y muy elástica.Dejamos fermentar una dos horas en un cuenco con un poco de aceite de oliva.
A continuación dividimos la masa en porciones de unos 100 gramos. A mi personalmente me gustan los molletes pequeños, cada uno puede hacerlos del tamaño que guste. Damos forma y colocamos en la bandeja del horno.
Quizás te interesen estas recetas:Paninis. RecetaEl horno ya está precalentado a 250 grados.
Horneamos durante 10 minutos a 250 grados, y unos 5 a 10 minutos a 200 grados. Depende de lo doraditos que os gusten.
Para la Pate Fermentée (Masa madre)
- 140 gramos de harina de fuerza
- 140 gramos de harina blanca de repostería
- 5 gramos de sal
- 9 gramos de levadura prensada
- 180 gramos de agua
La preparamos el día anterior. Mezclamos todos los ingredientes. Dejamos en un bol y tapamos con film. Una vez transcurridas un par de horas o lo suficiente para que doble reservamos en el frigorífico. La Sacamos una hora antes de usarla.
Quizás te interesen estas recetas:Pan de Comuña Casero. RecetaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Molletes (Antequera). Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Estos molletes se ven absolutamente deliciosos, gracias por la receta, besos
Jose Manuel,te puedo decir que quedan estupendos ya que los he hecho esta mañana y ya los hemos probado. Una receta fantástica!!!!!!!!!!!
Gracias. Me alegro de que te hayan gustado. El toque de harina integral le da un sabor increible.
Gracias por la referencia al blog de MTM. Personalmente, sigo buscando una mejora en la receta de molletes que me acerque más a los auténticos, pero necesitaría dar con una buena combinación de harinas con la que practicar una estupenda que tengo con yogur. Lo de la harina integral es una idea, para simular extracciones más rústicas que las de nuestras harinas comerciales
Lo de la harina integral, como ya comente, me lo ha recomendado un panadero amigo mio. Ellos lo hacen con sus molletes porque dicen que quedán más caseros, rústicos y le resalta el sabor. Un saludo.
Por supuesto que hago referencia a la pagina Madrid tiene miga, es ultimamente uno de mis referentes para hacer pan
Gracias por la receta no la conociamos.
Estasn molletes tienen una pinta estupenda!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas