Lentejas con Morcilla de Arroz

24/09/2021 - Actualizado: 12/03/2023

Imagen de las Lentejas con Morcilla de Arroz

Las lentejas son una de mis legumbres preferidas, me encanta con todo tipo de combinaciones, chorizo, carne, verduras. Hoy las vamos a probar con unas deliciosas morcillas de arroz que le van a aportar otro toque totalmente diferente a las que preparamos de forma habitual.

Me encantan estas morcillas y las descubrí hace poco en el norte de España. Nunca las había probado antes y por supuesto me encantaron. Como veréis en la receta, las tenemos que añadir al final de la receta para que no se nos hagan puré prácticamente. Otras recetas de lentejas en mi blog también podemos encontrar como las Lentejas de Lomo y Verdura.

Índice

¿Qué vamos a cocinar?

Es un plato sencillo, no tiene complicación ninguna, estoy seguro de que lo agradeceréis, se prepara rápido y es delicioso, sano  y comida real, comida preparada en casa.

En este caso tiene mucha importancia la morcilla de arroz, es una morcilla que se caracteriza por tener arroz en su interior. Es un embutido que se elabora tradicionalmente con la matanza de cerdo y donde se usa la misma carne del animal y se mezcla con el arroz que está ligeramente escaldado y por supuesto muy escurrido.

Este embutido no solo es tradicional en España, también lo encontramos en Portugal y zonas de Asia, la cantidad de arroz va a depender de la región donde se elabora. Este embutido no se suele comer crudo, normalmente se cuece o se fríe en aceite e incluso forma parte de los rellenos de algunos platos tradicionales.

Quizás te interese:Imagen de las Lentejas PastorilesLentejas Pastoriles

Ingredientes de las Lentejas con Morcilla de Arroz

  • 350 gr. de Lentejas
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Laurel
  • 2 clavos
  • Sal, Aceite de oliva

La receta en vídeo

La receta en vídeo para aquellos que quieran un paso a paso de la receta que en este post estamos explicando.

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Lentejas con Morcilla de Arroz

Elaboración de la receta

 En una cazuela grande freímos el ajo, el laurel y los dos clavos de olor en aceite de oliva que hemos calentado previamente. Dejamos poco tiempo, para evitar que el ajo se nos queme y de mal sabor al plato.

A continuación añadimos las lentejas y rehogamos unos segundos. Cubrimos de agua y le añadimos un poco de pimienta y sal. Dejamos hervir a fuego medio unos 30 minutos hasta que las lentejas queden bien tiernas. 

Picamos la cebolla y troceamos el tomate. Calentamos aceite en una sartén pochamos la cebolla durante unos minutos hasta que se quede bien transparente. Es entonces el momento de incorporar el tomate y seguir rehogando durante un tiempo más. 

Este sofrito lo añadimos a las lentejas ya cocidas y removemos un poco. Dejamos al fuego un poco más para que los sabores se entremezclen.

Quizás te interese:Imagen del Potaje de Garbanzos con PanecillosPotaje de Garbanzos con Panecillos

Le damos un toque de pimentón y corregimos de sal el plato.

Para finalizar cortamos la morcilla en rodajas. Freímos en una sartén la morcilla durante muy poco tiempo, el necesario para que no estén crudas.

Las rodajas de morcilla se las agregamos a las lentejas. Dejamos al fuego unos minutos más y podemos servir.  La morcilla muy pronto si no tenemos cuidado se deshace al ser un embutido muy tierno, por ello tendremos cuidado de no remover en exceso.

Las lentejas y la morcilla junto con las verduras se convierte en un plato de gran aporte vitamínico y otras sustancias importantísimo para el cuerpo. Son recetas de las de siempre y que en regiones como Castilla y León están muy presentes en muchas casas. Son ingredientes a mano, baratos y sencillos pero que aportaban muchos nutrientes como he dicho antes y alimentaban a familias enteras.

Imagen de las Lentejas con Morcilla de Arroz

Quizás te interese:Imagen del Potaje de Garbanzos con CastañasPotaje de Garbanzos con Castañas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lentejas con Morcilla de Arroz puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    Este plato es perfecto para estos días de frío.
    Gracias por compartir

    1. Jose Manuel dice:

      Mucho. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir