Berenjenas a la Parmesana

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Imagen de las Berenjenas a la Parmesana

Las berenjenas a la parmesana, también conocida como Parmigiana di melanzane, es un plato tradicional del sur de Italia, especialmente popular en Nápoles y Sicilia. Su origen se remonta a la cocina campesina, donde se aprovechaban ingredientes sencillos y económicos para crear recetas contundentes y sabrosas.

Con el paso del tiempo, esta receta se ha convertido en un símbolo de la gastronomía italiana, presente tanto en las mesas familiares como en los mejores restaurantes. Su combinación de berenjenas, queso y salsa de tomate crea una armonía única que la hace irresistible.

Una curiosidad es que existen debates sobre si realmente nació en Italia o si tuvo influencia española tras la llegada de la berenjena a Europa. Lo cierto es que hoy en día es un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen de las Berenjenas a la Parmesana
Jose Manuel

Berenjenas a la Parmesana (Melanzane alla Parmigiana)

5 from 6 votes
Nos vamos de viaje a Italia para conocer este clásico de la cocina, el conocido como Berenjenas a la Parmesana. Un plato de toda la vida que tenemos que tener presente en nuestra cocina.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 4 personas
Plato: Acompañamiento
Cocina: Italiana
Calorías: 406

Ingredientes
  

  • 2-3 berenjenas medianas
  • 250 g de queso mozzarella
  • 400 g de salsa de tomate casera o de buena calidad
  • 6-8 lonchas de jamón cocido
  • Queso parmesano rallado al gusto
  • 3-4 cucharadas de harina de trigo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano seco
  • Hojas de albahaca fresca o seca
  • Sal al gusto

Equipamiento

  • Sartén amplia para freír
  • Papel absorbente
  • Fuente para horno
  • - Cuchillo afilado
  • - Tabla de cortar
  • Rallador de queso

Elaboración
 

  1. Lava las berenjenas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
  2. Pásalas ligeramente por harina para eliminar el exceso de humedad.
  3. Fríe en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas y colócalas sobre papel absorbente.
  4. En una fuente para horno, coloca una capa de salsa de tomate en la base.
  5. Añade encima una capa de berenjenas, seguida de mozzarella y jamón cocido.
  6. Espolvorea orégano y coloca unas hojas de albahaca.
  7. Repite el proceso de capas hasta terminar con berenjenas y salsa de tomate.
  8. Cubre generosamente con queso parmesano rallado.
  9. Hornea a 200°C durante 40 minutos, hasta que la superficie esté gratinada y burbujeante.
  10. Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.

Nutrición

Calorías: 406kcalCarbohidratos: 16gProteina: 29gGrasa: 26gGrasa saturada: 12gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 10gColesterol: 89mgSodio: 1082mgPotasio: 703mgFibra: 7gAzúcar: 9gVitamina A: 573IUVitamina C: 15mgCalcio: 487mgHierro: 1mg

Video

Notas

La berenjena a la parmesana es una receta sencilla, reconfortante y cargada de tradición. Con ingredientes básicos y un poco de mimo, conseguirás un plato digno de cualquier mesa italiana.

Tried this recipe?

Let us know how it was!
Imagen de las Berenjenas a la Parmesana

Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir muchas más preparaciones deliciosas. ¡Te espero con nuevas ideas cada semana!

Berenjenas a la Parmesana

Consejos para preparar la receta de las Berenjenas a la Parmesanas

  • Para un sabor más intenso, utiliza salsa de tomate casera con un sofrito de cebolla y ajo.
  • Si prefieres una versión más ligera, en lugar de freír las berenjenas, hornéalas o cocínalas a la plancha.
  • Deja reposar la berenjena a la parmesana al menos 10 minutos antes de cortarla, así se compacta mejor.
  • Puedes preparar el plato con antelación y recalentarlo, ya que los sabores se potencian al día siguiente.

Preguntas frecuentes sobre las Berenjenas a la Parmesana

¿Puedo hacer la receta de las berenjenas a la parmesana sin jamón cocido?

Sí, de hecho la versión tradicional italiana no lleva jamón. Se puede preparar solo con berenjenas, tomate y queso, y seguirá siendo deliciosa.

¿Qué tipo de mozzarella es mejor usar en las Berenjenas a la Parmesana?

La mozzarella fresca en bola aporta más cremosidad, pero también puedes usar mozzarella rallada para un gratinado más uniforme y sencillo de manejar.

¿Se puede congelar las berenjenas a la parmesana?

Sí, puedes congelarla ya horneada y luego recalentarla directamente en el horno. Eso sí, la textura de la berenjena puede volverse un poco más blanda.

¿Es posible hacer esta receta vegetariana?

Por supuesto, solo tienes que eliminar el jamón cocido y asegurarte de usar quesos aptos para vegetarianos. El resultado seguirá siendo muy sabroso.

¿Qué guarnición le va bien?

Una ensalada fresca o una rebanada de pan crujiente son perfectos acompañantes, ya que equilibran la intensidad del plato.

Imagen de las Berenjenas a la Parmesana

Curiosidades

  • La palabra Parmigiana no hace referencia al queso parmesano, sino a la forma de disponer las capas, similar a unas persianas.
  • Aunque la receta es típica del sur de Italia, en el norte también existen variantes con carne picada entre las capas.
  • La berenjena fue considerada un alimento exótico y hasta afrodisíaco cuando llegó a Europa en la Edad Media.
  • En muchas familias italianas, la berenjena a la parmesana es un plato de domingo, servido en reuniones familiares.
Imagen de las Berenjenas a la Parmesana

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Berenjenas a la Parmesana puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Rakelilla dice:

    Estupenda esta receta de berenjenas, además es fácil y rápida, genial.

    Bicos

  2. Foodfit_photo dice:

    Que delicia Jose Manuel!! Fantástica receta como siempre.
    Un besiño.

  3. José Manuel dice:

    Jantonio, tiene que haber diferentes versiones, eso es seguro. Prueba esta, te va a sorprender.

    Mayte, me alegro de que te guste, es una receta sencilla y deliciosa.

    tito, gracias tito, con las fotos ultimamente estoy muy contento.

    Sacerdotisadeisis, me pasaré después a ver la tuya cuando tenga tiempo.

  4. María dice:

    Tienes razón José Manuel viene bien descansar un poco de los dulces, y esta manera me parece perfecta.
    Un besazo

  5. José Manuel dice:

    Neus, la verdad es que estoy estos días estoy muy activo. Gracias, es una receta habitual en mi casa.

    Nadj, gracias, es una receta muy sabrosa.

    Oli, como tú dices, no necesita bechamel.

    Jose E. Serrano, pues ete plato te va a sorprender.

  6. José Manuel dice:

    Wivit, pues creo que te va a gustar bastante.

    Federica, como tú dices es una receta muy rica y en el verano ideal.

    Isabel, yo creo que sí que aguantan. Mientras no permanezcan al aire para que no cojan humedad, normalmente los mantecados son unos dulces que aguantan bastante.

    Ana, gracias, muchas gracias

  7. José Manuel dice:

    Luisa, la verdad es que es una receta muy apetecible.

    Charo, son recetas sencillas y que sin embargo comes como un rey.

    Anna, pues deseando de ver tú versión, seguro que es genial.

    Lola, pruebalo, que el tomate natural le da un sabor increible.

  8. José Manuel dice:

    Noelia, gracias

    Goyi, gracias, la verdad es que ha quedado bonito.

    Rakelilla, es lo mejor, que es fácil.

    Kanela y Limón, muchas gracias.

    María, esta receta es sana y además fantastica.

    Saludos a todos

5 from 6 votes

Deja una respuesta

Subir