
Berenjenas a la Parmesana
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Las berenjenas a la parmesana, también conocida como Parmigiana di melanzane, es un plato tradicional del sur de Italia, especialmente popular en Nápoles y Sicilia. Su origen se remonta a la cocina campesina, donde se aprovechaban ingredientes sencillos y económicos para crear recetas contundentes y sabrosas.
Con el paso del tiempo, esta receta se ha convertido en un símbolo de la gastronomía italiana, presente tanto en las mesas familiares como en los mejores restaurantes. Su combinación de berenjenas, queso y salsa de tomate crea una armonía única que la hace irresistible.
Una curiosidad es que existen debates sobre si realmente nació en Italia o si tuvo influencia española tras la llegada de la berenjena a Europa. Lo cierto es que hoy en día es un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Huevos en Escabeche
- Risotto a la Isolana
- Espaguetis a la Putanesca
- Espaguetis Capasi
- Sopa de Lentejas Italiana
Berenjenas a la Parmesana (Melanzane alla Parmigiana)
Nos vamos de viaje a Italia para conocer este clásico de la cocina, el conocido como Berenjenas a la Parmesana. Un plato de toda la vida que tenemos que tener presente en nuestra cocina.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Lava las berenjenas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Pásalas ligeramente por harina para eliminar el exceso de humedad.
- Fríe en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas y colócalas sobre papel absorbente.
- En una fuente para horno, coloca una capa de salsa de tomate en la base.
- Añade encima una capa de berenjenas, seguida de mozzarella y jamón cocido.
- Espolvorea orégano y coloca unas hojas de albahaca.
- Repite el proceso de capas hasta terminar con berenjenas y salsa de tomate.
- Cubre generosamente con queso parmesano rallado.
- Hornea a 200°C durante 40 minutos, hasta que la superficie esté gratinada y burbujeante.
- Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
Nutrición
Video
Notas
La berenjena a la parmesana es una receta sencilla, reconfortante y cargada de tradición. Con ingredientes básicos y un poco de mimo, conseguirás un plato digno de cualquier mesa italiana.
Tried this recipe?
Let us know how it was!

Pizza de Berenjenas y Queso de Cabra

Berenjenas con Salsa de Tomate y Parmesano

Berenjenas Rellenas de Carne de Ternera
Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir muchas más preparaciones deliciosas. ¡Te espero con nuevas ideas cada semana!

Consejos para preparar la receta de las Berenjenas a la Parmesanas
- Para un sabor más intenso, utiliza salsa de tomate casera con un sofrito de cebolla y ajo.
- Si prefieres una versión más ligera, en lugar de freír las berenjenas, hornéalas o cocínalas a la plancha.
- Deja reposar la berenjena a la parmesana al menos 10 minutos antes de cortarla, así se compacta mejor.
- Puedes preparar el plato con antelación y recalentarlo, ya que los sabores se potencian al día siguiente.
Preguntas frecuentes sobre las Berenjenas a la Parmesana
¿Puedo hacer la receta de las berenjenas a la parmesana sin jamón cocido?
Sí, de hecho la versión tradicional italiana no lleva jamón. Se puede preparar solo con berenjenas, tomate y queso, y seguirá siendo deliciosa.
¿Qué tipo de mozzarella es mejor usar en las Berenjenas a la Parmesana?
La mozzarella fresca en bola aporta más cremosidad, pero también puedes usar mozzarella rallada para un gratinado más uniforme y sencillo de manejar.
¿Se puede congelar las berenjenas a la parmesana?
Sí, puedes congelarla ya horneada y luego recalentarla directamente en el horno. Eso sí, la textura de la berenjena puede volverse un poco más blanda.
¿Es posible hacer esta receta vegetariana?
Por supuesto, solo tienes que eliminar el jamón cocido y asegurarte de usar quesos aptos para vegetarianos. El resultado seguirá siendo muy sabroso.
¿Qué guarnición le va bien?
Una ensalada fresca o una rebanada de pan crujiente son perfectos acompañantes, ya que equilibran la intensidad del plato.

Curiosidades
- La palabra Parmigiana no hace referencia al queso parmesano, sino a la forma de disponer las capas, similar a unas persianas.
- Aunque la receta es típica del sur de Italia, en el norte también existen variantes con carne picada entre las capas.
- La berenjena fue considerada un alimento exótico y hasta afrodisíaco cuando llegó a Europa en la Edad Media.
- En muchas familias italianas, la berenjena a la parmesana es un plato de domingo, servido en reuniones familiares.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Berenjenas a la Parmesana puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
Maria Pilar, es como tú dices, un plato perfecto.
Laviana, si no la conoces te lo recomiendo.
Floruca, claro que tiene mi permiso, para eso la pongo.
Dada, pues ya contarás
Mmmmmmm
Estas berenjenas de esta manera no las he probado.
Es otra opción de cocinarlas.
Tienen que estar deliciosas, riquísimas.
Este plato tiene pocas calorías.
Es un perfecto para el verano.
Me gusta la cocina tradicional.
Me gusta la cocina mediterránea.
Este plato tiene muchas vitaminas y antioxidantes.
Es una cena de lujo.
Gracias por compartir.
Un beso.
Renata, la verdad es que no se seguro si los italianos la prepararán de otra manera, pero es delicioso tal como lo he cocinado.
Pamela, pues ya contarás como te ha salido.
Margot, que suerte, cocinada por alguien autónomo.
Konfusión, me alegro de que te guste.
Me encantan las berenjenas en todas sus facetas... Y esta preparación es deliciosa!
Un besote¡Maravillosa! Tenía yo ganas de hacer esta receta, que siempre que la he tomado ha sido en restaurantes y ¡ya toca hacerla en casita! Gracias por la receta.
Un beso.
Irene
Sabor ImpresiónLaube, la verdad es que es una preparación excelente.
Irene, me alegro de que te haya gustado y gracias a tí por tú comentario.
Saludos
Mi mamá era calabresa y las preparaba así, tal cual. Gracias por esta deliciosa receta!!!!
Carpe Diem, que alegría que esta receta coincidaa con la de tú niñez.
Gracias por pasar por aquí
Las berenjenas son mi plato preferido. Gracias por esas recetas tan exquisitas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas