Solomillo al Roquefort

17/06/2021 · Actualizado: 24/10/2023

Imagen del Solomillo al Roquefort

 Volvemos con un plato delicioso, simple pero lleno de sabor. Vamos a descubrir un solomillo al roquefort, fácil de preparar e ideal para cuando no tengamos tiempo en la cocina. 

Con pocos ingredientes vamos a preparar un plato muy completo, el cual lo podemos acompañar de unas patatas fritas y una buena ensalada. 

El roquefort aporta un sabor potente al plato y la copita de licor 43 un contraste dulce y novedoso. El solomillo nos quedará tierno y jugoso acompañado con esta salsa que invitar a mojar con un buen pan. El acompañamiento ideal para esta carne son unas patatas fritas, aunque también con unas patatas cocidas quedaría bien si queréis menos calorías.

La receta del solomillo al roquefort la vamos a encontrar redactada y en vídeo, para que decidáis el formato que os gusta más.  En mi blog puedes encontrar otras recetas como este

Índice

Ingredientes del Solomillo al Roquefort

  • 500 gramos de solomillo de cerdo
  • 150 gramos de queso roquefort
  • 300 gramos de nata
  • 1 vasito de licor 43
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva

La receta en vídeo

¡Suscríbete a mi canal de YouTube para no perderte las últimas novedades! Haz clic en la campanita para recibir notificaciones cada vez que publique un nuevo video. ¡Te espero para compartir contenido emocionante juntos!

Imagen del Solomillo al Roquefort

Elaboración del Solomillo al Roquefort

Nivel de elaboraciónTiempo de preparaciónTiempo cocinadoTiempo total
Fácil15 minutos20 minutos35 minutos
  1. Preparar los solomillos: En primer lugar, asegúrate de que los solomillos estén limpios y libres de exceso de grasa. Luego, sazona cada uno con sal y pimienta al gusto, asegurándote de cubrir toda la superficie de la carne.
  2. Freír los solomillos: En una sartén grande, vierte un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio-alto. Coloca los solomillos en la sartén caliente y fríelos durante unos 3-4 minutos por cada lado, o hasta que adquieran un bonito color dorado. Una vez listos, retira los solomillos de la sartén y resérvalos en un plato para mantenerlos calientes.
  3. Preparar la deliciosa salsa: En otra sartén, vierte la nata para cocinar y agrega el queso Roquefort desmenuzado. Incorpora también el vasito de licor 43 para darle un toque especial a la salsa. A fuego medio, deja que el queso se derrita lentamente mientras la salsa comienza a hervir.
  4. Unir solomillos y salsa: Cuando la salsa haya adquirido una consistencia homogénea y esté ligeramente espesa, agrega los solomillos previamente fritos a la sartén. Deja que los solomillos se impregnen con el delicioso sabor de la salsa al Roquefort, y cocina todo junto durante unos minutos más para que los sabores se mezclen a la perfección.
  5. Servir y acompañar: Con los solomillos bañados en la exquisita salsa al Roquefort, es hora de presentar este exquisito plato. Puedes acompañar el solomillo con unas patatas fritas o cocidas, que complementarán perfectamente su sabor. Además, una fresca y colorida ensalada será la guarnición ideal para este exquisito manjar.

Con estos sencillos pasos, habrás creado un delicioso Solomillo al Roquefort, un plato sofisticado y lleno de sabores intensos que seguramente dejará a todos los comensales impresionados. ¡Disfruta de esta irresistible combinación de ternura y sabor!

Imagen del Solomillo al Roquefort

Algunas preguntas frecuentes sobre el Solomillo al Roquefort

¿Qué es el solomillo al Roquefort?

El solomillo al Roquefort es un plato de carne elaborado con solomillos de cerdo que se cocinan y se sirven con una deliciosa salsa de queso Roquefort. Esta combinación crea un sabor exquisito y suave, con un toque distintivo proporcionado por el queso azul.

¿Cuánto tiempo se necesita para cocinar el solomillo al Roquefort?

El tiempo de cocción del solomillo puede variar según el grosor de la carne y el nivel de cocción deseado. Sin embargo, para obtener un solomillo jugoso y en su punto, se recomienda cocinarlo durante unos 4-5 minutos por cada lado a fuego medio-alto en una sartén precalentada.

¿Cuál es el nivel de dificultad de esta receta?

El solomillo al Roquefort es generalmente considerado como un plato de nivel de dificultad baja. La preparación de los solomillos y la elaboración de la salsa de Roquefort pueden requerir cierta habilidad culinaria básica. Sin embargo, con las instrucciones adecuadas, es un plato que puede ser disfrutado tanto por cocineros principiantes como experimentados.

¿Con qué se puede acompañar el solomillo al Roquefort?

El solomillo al Roquefort se puede acompañar de diversas formas. Algunas opciones populares incluyen servirlo con patatas fritas o cocidas, arroz blanco o una guarnición de vegetales al vapor. Además, una fresca ensalada verde también puede ser una excelente opción para complementar los sabores intensos de este plato.

Imagen del Queso Roquefort

Propiedades del Queso Roquefort

El queso Roquefort es un tipo de queso azul originario de Francia y es conocido por su sabor fuerte y característico. Está hecho con leche de oveja y es envejecido en cuevas de piedra caliza en la región de Roquefort-sur-Soulzon, lo que le da sus cualidades únicas. Entre las propiedades del queso Roquefort se encuentran:

  1. Sabor distintivo: El Roquefort es apreciado por su sabor intenso, picante y salado. Su textura es cremosa y su sabor es enriquecido por la presencia de vetas azules verdosas, que son generadas por la acción del hongo Penicillium roqueforti en el proceso de maduración.
  2. Alto contenido de grasa y calorías: Al ser un queso a base de leche de oveja, el Roquefort es naturalmente rico en grasas y calorías. Esto le proporciona su característica textura suave y cremosa.
  3. Proteínas y nutrientes: Además de ser una fuente de grasas, el queso Roquefort también contiene proteínas y diversos nutrientes como calcio, fósforo, vitamina A, vitamina B12 y zinc.
  4. Propiedades probióticas: Durante su elaboración, el queso Roquefort es inoculado con la bacteria Penicillium roqueforti, que contribuye al desarrollo de las vetas azules y también actúa como un probiótico. Los probióticos son microorganismos beneficiosos que pueden tener efectos positivos en la salud intestinal.
  5. Beneficios para la salud: Aunque el queso Roquefort es delicioso, se debe consumir con moderación debido a su alto contenido de grasas y sal. Sin embargo, en pequeñas cantidades, puede aportar proteínas, calcio y otros nutrientes importantes para una dieta equilibrada.
  6. Potencial alergénico: Como cualquier queso, el Roquefort contiene proteínas de la leche, lo que puede desencadenar alergias en personas sensibles o intolerancia a la lactosa en aquellos que son intolerantes a la lactosa.
Imagen del Solomillo al Roquefort

Solomillo al Roquefort

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Delicioso solomillo de cerdo con una cremosa y sabrosa salsa de queso Roquefort, ideal para una ocasión especial o una comida gourmet.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 467 kcal

Equipment

  • Sartén grande
  • sartén pequeña
  • Cucharón
  • Cuchillo de cocina
  • - Tabla de cortar

Ingredientes
  

  • 500 gramos de solomillo de cerdo
  • 150 gramos de queso Roquefort
  • 300 gramos de nata
  • 1 vasito de licor 43
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de Oliva

Elaboración paso a paso
 

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  • Sazona 500 gramos de solomillo de cerdo con sal y pimienta al gusto y fríelo en la sartén caliente hasta que se dore por ambos lados. Retira el solomillo de la sartén y resérvalo.
  • En una sartén pequeña, vierte 300 gramos de nata y agrega 150 gramos de queso Roquefort desmenuzado. Añade también 1 vasito de licor 43.
  • Cocina la mezcla de nata y queso a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que el queso se derrita completamente y la salsa adquiera una textura suave y espesa.
  • Vuelve a colocar el solomillo en la sartén con la salsa y deja que se cocine a fuego lento durante unos minutos más, para que los sabores se mezclen y la carne se impregne del sabor de la salsa.
  • Retira el solomillo con la salsa del fuego y sírvelo caliente.

Video

Notas

Acompaña el solomillo al Roquefort con patatas fritas, puré de patatas o una guarnición de vegetales al vapor para una experiencia culinaria completa.
Si prefieres una salsa más suave, puedes reducir la cantidad de queso Roquefort o sustituirlo por otro queso de sabor menos intenso.
Disfruta este plato gourmet en ocasiones especiales o cenas elegantes. ¡Seguro que sorprenderá a tus invitados con su delicioso sabor!

Nutrition

Calorías: 467kcal
Keyword carnes, queso, roquefort, salsas, solomillo
Tried this recipe?Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Solomillo al Roquefort puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Concha García dice:

    5 stars
    Rico, rico... que buena receta de solomillo, con el sabor del roquefort.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Queda exquisito. Te lo recomiendo. Gracias

  2. Belén dice:

    5 stars
    Un plato delicioso.
    Una manera diferente de comer solomillo.
    Si acompañamos a este plato con unas patatas fritas se convierte en un plato de 10.
    O también si se prefiere te lo puedes comer en un bocadillo.
    Mojas el pan con la salsa de Roquefort después colocar los filetes de solomillo en el interior del bocadillo.
    Para acompañar unas patatas fritas si lo desean los comensales.
    Se convierte en un magnífico bocadillo en salsa de Roquefort.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es un gran plato. Gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir