Solomillo Wellington

01/08/2022 · Actualizado: 24/10/2023

Imagen del Solomillo Wellington

El Solomillo Wellington parece una receta más difícil de lo que es; sin embargo, cuando empezáis a prepararla te vas dando cuenta de que es tan sencilla que te animas muy pronto. Es una receta muy llamativa y deja a todos impresionados cuando lo pones en la mesa, una nueva receta de carne para tu recetario.

Es un plato de carne, normalmente se hace con solomillo de ternera, pero en esta ocasión yo la hice con un buen solomillo de cerdo. Yo lo he acompañado de champiñones, cebolla, nata y coña, aunque también se le puede añadir foie y mostaza. Todo esto envuelto en una lámina de hojaldre. El resultado espectacular como dije antes.

Es un plato muy conocido y tradicional en el mundo anglosajón. Se ha hecho muy popular tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, sobre todo porque era el plato preferido del presidente Richard Nixon, eso le dio más popularidad todavía.

El nombre del solomillo wellington plato lo debemos a un militar británico Arthur Wellesley , el primer Duque de Wellington. Le gustaba tanto este plato que siempre obligaba a los cocineros que prepararán el solomillo en todas las comidas o banquetes en el que era el anfitrión. De ahí, pues, se le quedó el nombre.

El solomillo wellington es una receta ideal para eventos, fiestas especiales por su espectacularidad. Siento decir que del corte de la receta no puede hacer nada, lo preparé para una ocasión especial y solo pude hacer fotos del solomillo entero, así que tenéis que imaginar el interior. Pasamos a la receta tanto en texto como en vídeo. En mi blog puedes encontrar otras recetas como este

Índice

Ingredientes del Solomillo Wellington

  • 1 o 2 solomillos de cerdo
  • 2 láminas de hojaldre
  • 250 g de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • 100 g de jamón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vasito de coñac
  • 1 vasito de nata
  • Sal, Pimienta
  • Aceite de Oliva

La receta en vídeo

Arriba puedes disfrutar de mi receta en vídeo. Te animo a seguir mi canal de YouTube y ver más recetas tradicionales y caseras. No te olvides de darle a la campanita

Arriba recetas también de origen Inglés, en este caso alguna dulce y otras saladas. No pierdas detalle, las puedes preparar en casa fácilmente.

Elaboración del Solomillo Wellington

A continuación los pasos para preparar este delicioso plato, en primer lugar preparamos la carne, después elaboramos el sofrito, después terminamos con el hojaldre y por último el horneado.

Preparamos la carne

  1. En primer lugar vamos a preparar el solomillo de cerdo.
  2. Lo iremos abriendo con un cuchillo con mucho cuidado para que no se nos rompa. Golpeamos la carne para que quede fina y extendemos para que posteriormente no tengamos problemas en rellenar.

Elaboramos el sofrito del Solomillo Wellington

  1. En primer lugar cortamos la cebolla y los ajos a nuestro gusto.
  2. Calentamos aceite de oliva en una sartén amplia y rehogamos la cebolla junto con el ajo. Dejamos a fuego medio hasta que la primera quede dorada y transparente.
  3. No nos olvidamos del jamón que lo añadimos y rehogamos.
  4. Continuamos con los champiñones que los tenemos en láminas, si no es así los laminamos e incorporamos al sofrito y seguimos rehogando.
  5. Cuando los champiñones estén tierno seguimos con el coñac y después la nata.
  6. Dejamos al fuego unos minutos más para que liguen los sabores y salpimentamos.

Terminamos el solomillo Wellington con el hojaldre

  1. Salpimentamos el solomillo y cubrimos con el relleno. Cerramos el solomillo y cerramos con palillos para que no se escape nada a la hora de cocinar.
  2. Calentamos en una sartén grande aceite y vamos a dorar la carne durante unos minutos por ambos lados.
  3. A continuación tomamos la lámina de hojaldre y colocamos el solomillo en su interior. Cerramos y decoramos con algunas tiras que nos sobre.
  4. Pintamos con huevo batido.

Horneado del Solomillo al Wellington

  1. Precalentamos el horno a 200º grados
  2. Horneamos unos 30-35 minutos hasta que observemos que se va dorando el hojaldre.
  3. Sacamos del horno y dejamos templar antes de servir.
Imagen del Solomillo Wellington

¿Con qué acompañamos el solomillo wellington?

Imagen de los Langostinos al Ajillo

Para este solomillo wellington veo apropiado unos deliciosos langostinos al ajillo, un bocado sencillo y liviano que podemos preparar en un momento. Estos langostinos solo necesitan unos pocos ingredientes pero el resultado es espectacular. No te lo pierdas.

Si has llegado hasta aquí me encantaría que me dejaras tu comentario y antes de hacerlo pinches en las estrellas que ves arriba, si es posible con 5. Tus comentarios y las estrellas me ayudan a mejorar y a seguir ofreciendo recetas de calidad. Muchas Gracias.

Imagen del Solomillo Wellington

Solomillo Wellington

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
El Solomillo Wellington es un plato tradicional de la cocina Inglesa a base de solomillo y un sofrito dentro de un hojaldre crujiente. Un plato muy especial para ocasiones muy especiales.
5 from 7 votes
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Inglesa
Raciones 6 personas
Calorías 592 kcal

Equipment

  • Horno

Ingredientes
  

  • 1-2 Solomillos de Cerdo Depende del tamaño
  • 2 láminas de hojaldre

Para el relleno

  • 1 Cebolla grande
  • 2 Dientes de ajo
  • 100 gramos jamón
  • 250 gramos de champiñones
  • 1 vasito coñac
  • 1 vasito nata
  • Sal
  • Pimienta
  • AOVE

Elaboración paso a paso
 

Preparamos el solomillo

  • Cortamos el 1-2 Solomillos de Cerdo con un cuchillo y lo extendemos. Salpimentamos y reservamos

Preparamos el sofrito

  • Cortamos 1 Cebolla grande, los 2 Dientes de ajo y laminamos 250 gramos de champiñones
  • Rehogamos 1 Cebolla grande y los 2 Dientes de ajo en aceite de oliva hasta que la primera empiece a transparentarse.
  • Incorporamos los 250 gramos de champiñones y seguimos rehogando.
  • A continuación los 100 gramos jamón y repetimos el proceso
  • Por último 1 vasito nata y 1 vasito coñac. Dejamos al fuego unos minutos.

Preparamos el solomillo y el hojaldre

  • Rellenamos el solomillo con el sofrito y cerramos.
  • Calentamos aceite y doramos el solomillo unos minutos por ambos lados
  • Colocamos el solomillo dentro de una lámina de hojaldre y cerramos. Decoramos con tiras que han sobrado y pintamos con huevo

Horneado del solomillo wellington

  • Precalentamos el horno a 200º
  • Cocemos durante unos 30-35 minutos hasta que observemos que está dorado el hojaldre.
  • Sacamos del horno y dejamos templar antes de consumir.

Video

Notas

También usan otros tipos de carne y otra propuesta es usar salmón para rellenar el hojaldre.

Nutrition

Calorías: 592kcal
Keyword champiñones, hojaldre, navidad, solomillo, verduras
Tried this recipe?Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Solomillo Wellington puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Tiene que estar delicioso, riquísimo.
    Es una buena elección para algún evento especial.
    Gracias por compartir.
    Un beso

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es una receta sensacional para eventos y ocasiones especiales. Saludos

  2. Guillermina dice:

    5 stars
    Exquisito. Se funde con sólo mirarlo
    Ideal para eventos especiales

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      La pena es que no pude hacer fotos de su interior. Pero si

  3. Laura Macarena dice:

    5 stars
    Buena receta para Semana Santa! Riquísimo! Gracias!

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Tiene un poco de trabajo pero merece la pena. Saludos.

  4. Concha García dice:

    Tiene que estar muy bueno con el relleno y el hojaldre.
    Aunque es un poco laborioso tengo que hacerlo alguna vez. En alguna ocasión especial...

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Si, te va a gustar mucho. Este para ocasiones especiales es una pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir