Gazpacho de Sandía

12/09/2023 - Actualizado: 21/09/2023

Imagen del Gazpacho de Sandía

Bienvenidos a una experiencia culinaria refrescante y sorprendentemente deliciosa: el gazpacho de sandía. Para los amantes de la cocina que buscan experimentar nuevos sabores y combinar ingredientes de manera innovadora, este plato es una obra maestra de frescura y equilibrio. El clásico gazpacho español se reinventa en esta receta al fusionarse con la dulzura jugosa de la sandía, creando una sinfonía de sabores que deleitará tanto a los paladares más tradicionales como a los más aventureros.

Imaginen un gazpacho tradicional, con su base de tomate, ajo, pimiento y aceite de oliva, pero ahora añádanle un giro audaz y veraniego al incorporar la sandía jugosa y madura. Esta fruta icónica del verano no solo aporta su dulzura natural, sino que también su textura acuosa y refrescante, transformando la receta en una opción perfecta para combatir los días calurosos. Al mezclarse con el tomate maduro y los demás ingredientes, la sandía agrega una profundidad inigualable, mientras que el vinagre y el pan aportan los matices ácidos y la textura suave característicos del gazpacho.

Preparar este gazpacho de sandía es más que una simple tarea culinaria; es un acto de creatividad y pasión en la cocina. En mi blog puedes encontrar otras preparaciones igual de deliciosas como esta Ensalada de Sandía, Rúcula y Queso Feta, un delicioso Helado de Sandía, el Salmorejo Estepeño o el Pimentón Malagueño.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Sopa ParisinaSopa Parisina

Así que, si estás listo para embarcarte en un viaje gastronómico lleno de frescura y atrevimiento, acompáñanos en esta aventura culinaria mientras descubrimos cómo la tradición y la innovación se unen en cada refrescante sorbo de este sorprendente gazpacho de sandía.

Índice

Ingredientes del Gazpacho de Sandía

  • 250 gramos de tomates
  • 250 gramos de sandía
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gramos de aceite de oliva
  • 20 gramos de vinagre
  • Sal
  • Dos rebanadas de pan
  • 500 gramos de agua

La receta en vídeo

¡Si quieres descubrir más delicias culinarias y recetas refrescantes como este gazpacho de sandía, no dudes en suscribirte a nuestro canal de YouTube! Mantente al tanto de nuestras creaciones gastronómicas y no olvides activar la campanita para recibir notificaciones y no perderte ni un solo sabroso video. ¡Únete a nuestra comunidad y comencemos juntos esta aventura en la cocina!

Imagen del Gazpacho de Sandía

Elaboración del Gazpacho de Sandía

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de Reposo FrigoríficoTiempo Total
Fácil15 minutos1 hora1 hora 15 min
  1. Comienza troceando la sandía en pedazos pequeños, asegurándote de eliminar todas las pepitas. Esto garantizará que tu gazpacho tenga esa dulzura jugosa y característica de la sandía.
  2. En la licuadora o procesador de alimentos, coloca los trozos de sandía, los tomates maduros, el diente de ajo pelado y el pimiento limpio. Esta combinación de ingredientes es la base de nuestro gazpacho de sandía y dará lugar a una mezcla llena de color y vitalidad.
  3. Agrega el aceite de oliva virgen extra y el vinagre a la mezcla. Estos ingredientes no solo realzarán los sabores, sino que también proporcionarán una textura suave y sedosa.
  4. Incorpora las rebanadas de pan previamente remojadas en agua. El pan es el secreto detrás de la textura aterciopelada y espesa del gazpacho, además de ayudar a equilibrar los sabores.
  5. Añade la sal al gusto y comienza a triturar todos los ingredientes. Puedes hacerlo en varias tandas si es necesario, asegurándote de lograr una mezcla suave y homogénea.
  6. Si prefieres una textura más ligera, agrega gradualmente agua fría y continúa mezclando hasta alcanzar la consistencia deseada.
  7. Una vez que hayas logrado la textura perfecta, refrigera el gazpacho durante al menos una hora para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  8. Cuando esté bien frío, sirve el gazpacho de sandía en cuencos individuales o vasos. Decora con trozos de sandía, hojas de menta fresca o incluso un chorrito adicional de aceite de oliva.
Imagen del Gazpacho de Sandía

Algunas preguntas frecuentes sobre el Gazpacho de Sandía

¿El gazpacho de sandía es dulce o salado?

El gazpacho de sandía combina sabores dulces y salados de manera equilibrada. La dulzura natural de la sandía se mezcla con el tomate, el aceite de oliva y el vinagre para crear un perfil de sabor fresco y armonioso.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Sopa de Alubias con BaconSopa de Alubias con Bacon

¿Cuánto tiempo puedo refrigerar el gazpacho de sandía?

Puedes refrigerar el gazpacho de sandía durante aproximadamente 24 horas. Sin embargo, es mejor consumirlo en las primeras horas después de la preparación para disfrutar al máximo de su frescura y sabor.

¿Qué acompañamientos recomiendan?

Puedes servir el gazpacho de sandía con trozos pequeños de sandía fresca, hojas de menta picada o incluso unas gotas adicionales de aceite de oliva para realzar los sabores.

¿Se puede congelar el gazpacho de sandía?

No se recomienda congelar el gazpacho de sandía, ya que la textura y el sabor pueden alterarse después de descongelar. Es mejor disfrutarlo fresco.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Sopa de Huevos de RondaSopa de Huevos de Ronda
Imagen del Gazpacho de Sandía

Gazpacho de Sandía

72ea1d03d78b4595a0f6b02906764964?s=30&d=mm&r=gJulio
Receta refrescante de Gazpacho de Sandía, perfecta para el verano.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Plato Acompañamiento
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 180 kcal

Equipment

  • Licuadora o procesador de alimentos
  • Recipiente grande para mezclar

Ingredientes
  

  • 250 gramos de tomates
  • 250 gramos de sandía
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gramos de aceite de oliva
  • 20 gramos de vinagre
  • Sal al gusto
  • 2 rebanadas de pan
  • 500 gramos de agua

Elaboración paso a paso
 

  • Trocea 250 gramos de sandía, asegurándote de quitar las pepitas, y corta 250 gramos de tomates en pedazos.
  • Limpia el 1 pimiento verde y córtalo en trozos.
  • Pela 2 dientes de ajo.
  • En la licuadora, agrega la sandía, los tomates, el pimiento verde, los dientes de ajo, 50 gramos de aceite de oliva y 20 gramos de vinagre, y sal al gusto.
  • Remoja las rebanadas de pan en agua.
  • Agrega 2 rebanadas de pan remojado a la licuadora y mezcla hasta obtener una textura suave y homogénea.
  • Si es necesario, ajusta la consistencia con agua fría. Agrega sal al gusto.
  • Refrigera la mezcla durante al menos una hora para que los sabores se mezclen.
  • Sirve el gazpacho de sandía bien frío.

Video

Notas

Puedes personalizar el gazpacho agregando pepino, cebolla roja u otras hierbas frescas.
La sandía aporta dulzura y frescura únicas a esta receta clásica de gazpacho.
¡Activa la campanita y suscríbete a nuestro canal para más delicias culinarias!
Keyword gazpacho, sandía, tomate, veduras

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gazpacho de Sandía puedes visitar la categoría Recetas de Sopas o Cremas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Concha García dice:

    5 stars
    Que buena idea, añadir sandía al gazpacho. Le dará un sabor rico y fresco.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Queda delicioso, te lo aseguro. Saludos

  2. Belén dice:

    5 stars
    Mmmmmmm.
    Me encanta el gazpacho de sandía es una idea magnífica.
    Para comer o cenar.
    O incluso para sorprender a familiares o amigos.
    El gazpacho fresquito está delicioso.
    He aprendido gracias a ti de hacer este gazpacho que seguro que sorprendenderán a grandes y a pequeños.
    Este gazpacho tiene un sabor, una textura que le hace especial por llevar este ingrediente sorpresa que es la sandía.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es una delicia. saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir