Crema de Guisantes
hace 8 años · Actualizado hace 6 días
¡Hoy te traemos una forma diferente de disfrutar las legumbres! Esta deliciosa crema de guisantes es perfecta para quienes buscan un plato reconfortante, sencillo de preparar y lleno de sabor. Con ingredientes accesibles y una elaboración fácil, este plato es ideal para sorprender a tu familia o deleitarte en una comida especial.
Inspirada en el canal Cocina, esta receta destaca por su textura suave y su acabado irresistible: un sofrito de puerro que aporta un toque dulce y unos torreznos crujientes que suman textura y contrastes al plato. La combinación perfecta de sencillez y sabor te hará querer repetir.
Si eres amante de los platos tradicionales con un toque moderno, esta crema de guisantes se convertirá en uno de tus favoritos. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta maravilla paso a paso.
Quizás te interesen estas recetas:Sopa de Calabaza (Soupa me Kitrino Kolokithi)En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Alcachofas a la Plancha
- Tosta de Setas con Ajos Tiernos
- Ensalada de Arroz con Garbanzos
- Enchiladas Potosinas
- Puchero de Chicharrones
Crema de Guisantes
Equipment
- Olla mediana
- - Batidora de mano o de vaso
- Sartén
- Cuchillo y tabla de cortar
- Colador (opcional)
- Papel absorbente
Ingredientes
Para la crema de guisantes:
- 400 gramos de guisantes
- 1 patata
- 1 punta de jamón
- 2 dientes de ajo
- Sal al gusto
Para el acabado:
- 1 o 2 puerros
- Cuscurros de pan frito
Elaboración paso a paso
- Comienza cociendo en 1 litro de agua la punta de jamón, la patata pelada y los dos dientes de ajo. Cocina a fuego medio hasta que la patata esté bien tierna.
- Retira del caldo la punta de jamón y los dientes de ajo. Agrega los guisantes al caldo y cocina hasta que queden bien tiernos, aproximadamente 10 minutos.
- Añade sal al gusto, retira del fuego y tritura todo con una batidora hasta obtener una crema fina y homogénea. Si es necesario, puedes pasarla por un colador para eliminar restos de fibras.
- Mientras tanto, corta los puerros en aros finos y póchalos en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos.
- Trocea el pan en pequeños cubos y fríe en abundante aceite caliente hasta que estén crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirve la crema de guisantes en un plato hondo, acompaña con el puerro pochado y los cuscurros de pan frito. Disfruta de inmediato.
Video
Notas
Nutrition
¡Esperamos que disfrutes preparando esta deliciosa crema de guisantes! No olvides suscribirte a mi canal de YouTube y darle a la campanita para no perderte ninguna de nuestras recetas fáciles y deliciosas. ¡Nos vemos en el próximo video!
Consejos para preparar la crema de guisantes
- Si no tienes guisantes frescos, puedes usar guisantes congelados. Solo asegúrate de descongelarlos antes de cocinarlos.
- Para una versión más cremosa, agrega un chorrito de nata líquida o un poco de leche al triturar la crema.
- No tires la punta de jamón después de cocinarla; puedes desmenuzarla y usarla como guarnición adicional.
- Los cuscurros de pan también se pueden hacer en el horno para una opción más ligera.
Preguntas frecuentes sobre la crema de guisantes
¿Puedo hacer esta receta sin la punta de jamón?
Sí, puedes sustituirla por un caldo de verduras o agua para hacer una versión vegetariana. Si quieres añadir más sabor, prueba con especias como pimentón ahumado o hierbas aromáticas.
Quizás te interesen estas recetas:Sopa de Pollo con Verduras, Huevo y Limón¿La crema de guisantes se puede congelar?
Por supuesto. Guarda la crema en recipientes herméticos y congélala hasta por tres meses. Para descongelar, colócala en la nevera durante la noche y caliéntala a fuego bajo removiendo bien para recuperar su textura original.
¿Puedo usar otro tipo de pan para los cuscurros?
Sí, cualquier pan que tengas en casa servirá. El pan integral, de centeno o con semillas aporta un toque diferente que también combina muy bien con esta receta.
¿Es posible hacer la receta más ligera?
Para aligerarla, elimina el pan frito o sustitúye por trocitos de pan tostado al horno. También puedes reducir la cantidad de aceite utilizada para pochar los puerros.
Quizás te interesen estas recetas:Sopas de Garbanzos Granadinas¿Cómo evitar que la crema quede demasiado líquida?
Ajusta la cantidad de caldo al triturar. Siempre es mejor agregar el líquido poco a poco hasta alcanzar la textura deseada. Si queda muy espesa, puedes añadir un poco de agua caliente o leche.
Curiosidades de la receta
- Los guisantes son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y vitaminas como la C y la K. Incorporarlos en tu dieta ayuda a mantener una alimentación equilibrada.
- Este plato tiene un origen humilde, ya que las cremas de verduras surgieron como una forma de aprovechar ingredientes sobrantes en las cocinas tradicionales.
- En España, los cuscurros de pan son un acompañamiento clásico en sopas y cremas. Además de ser deliciosos, añaden un toque crujiente muy apreciado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema de Guisantes puedes visitar la categoría Recetas de Sopas o Cremas.
Perdona, y los guisantes? Se han escapado....
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas