Soufflé de Vainilla

hace 6 meses · Actualizado hace 6 meses

Soufflé de Vainilla

La repostería francesa es sinónimo de elegancia y sofisticación. Dentro de su amplia variedad de postres, el soufflé de vainilla destaca por su textura ligera y etérea, una verdadera delicia para los amantes del dulce.

Este postre, cuyo nombre proviene del francés "souffler" (soplar o inflar), se caracteriza por su estructura aireada, resultado de la mezcla de una base cremosa con claras de huevo montadas a punto de nieve. Servido recién horneado, su delicadeza es un espectáculo tanto para la vista como para el paladar.

La magia del soufflé radica en su preparación. No es difícil de hacer, pero requiere atención en cada paso para lograr ese equilibrio perfecto entre la cremosidad de la base y la ligereza de las claras. ¡Vamos a por la receta!

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen del Soufflé de Vainilla
Jose Manuel

Soufflé de Vainilla

5 from 2 votes
El soufflé de vainilla es un postre francés ligero y aireado, elaborado con una base cremosa y claras montadas a punto de nieve. Se hornea hasta obtener una textura esponjosa y se sirve recién hecho, espolvoreado con azúcar glass.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Postre
Cocina: Francesa
Calorías: 264

Ingredientes
  

  • 500 g de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 g de azúcar
  • 50 g de harina
  • 5 huevos
  • Mantequilla para engrasar los moldes
  • Azúcar glass para espolvorear

Equipamiento

  • Moldes individuales para soufflé
  • Batidor de varillas.
  • Cazo o cacerola
  • Espátula de silicona
  • Bol para montar las claras
  • Horno
  • Tamiz para espolvorear azúcar glass

Elaboración
 

  1. Untar los moldes para soufflé con mantequilla y reservar.
  2. Mezclar la leche con la harina y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Incorporar las yemas de huevo y la mantequilla a la mezcla anterior.
  4. Llevar al fuego medio removiendo constantemente hasta obtener una crema similar a las natillas.
  5. Retirar del fuego y dejar templar ligeramente.
  6. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal para mejorar la estabilidad.
  7. Incorporar las claras montadas a la crema, mezclando con movimientos envolventes para mantener la textura aireada.
  8. Rellenar los moldes hasta ¾ de su capacidad.
  9. Hornear a 180°C durante 30-35 minutos sin abrir el horno para evitar que se bajen.

Nutrición

Calorías: 264kcalCarbohidratos: 46gProteina: 8gGrasa: 5gGrasa saturada: 2gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 2gGrasa Transgénica: 0.02gColesterol: 205mgSodio: 79mgPotasio: 90mgFibra: 0.3gAzúcar: 36gVitamina A: 297IUCalcio: 33mgHierro: 2mg

Video

Notas

  • Para obtener un soufflé de mejor consistencia, es recomendable utilizar harina tamizada.
  • Evita abrir el horno durante la cocción, ya que los cambios de temperatura pueden hacer que el soufflé se desinfle.
  • Puedes acompañarlo con una salsa de frutos rojos o una bola de helado de vainilla para un contraste de sabores delicioso.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

¡Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube y activar la campanita para no perderte ninguna de mis delicias culinarias! ¡Nos vemos en la próxima receta!

Soufflé de Vainilla

Consejos para un soufflé de Vainilla perfecto

  • Usa huevos frescos, ya que aportan mejor estructura a la mezcla.
  • Asegúrate de que los moldes estén bien engrasados para que el soufflé suba de manera uniforme.
  • No sobrebatas las claras para evitar que pierdan estabilidad.
  • Sirve el soufflé inmediatamente después de hornearlo, ya que tiende a bajar rápidamente.

Preguntas frecuentes sobre el Soufflé de Vainilla

¿Por qué mi soufflé de Vainilla no sube?

Puede deberse a claras mal montadas o una mezcla demasiado densa. Asegúrate de batir las claras correctamente y de integrarlas con movimientos envolventes.

¿Se puede preparar la mezcla con antelación?

No es recomendable. La mezcla debe hornearse inmediatamente después de incorporar las claras para obtener un buen resultado.

¿Puedo hacer soufflés en un solo molde grande en lugar de moldes individuales?

Sí, pero el tiempo de cocción será mayor y podría no subir de manera uniforme.

¿Puedo sustituir la vainilla por otro sabor?

Por supuesto, puedes experimentar con ralladura de limón, chocolate o licor según tu preferencia.

¿Cómo evitar que el soufflé de Vainilla baje rápidamente?

Sirviéndolo de inmediato y asegurándote de que el horno tenga la temperatura adecuada durante la cocción.

Curiosidades sobre el soufflé

El soufflé fue popularizado en el siglo XVIII por el chef François Massialot, quien lo incluyó en su libro "Le Cuisinier Royal et Bourgeois".

En la cocina francesa, existen versiones dulces y saladas de este postre, siendo las más populares las de chocolate, queso y vainilla.

La clave del soufflé radica en la reacción del aire atrapado en las claras montadas, que se expande con el calor del horno, dando lugar a su característica estructura ligera y esponjosa.

Soufflé de Vainilla

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Soufflé de Vainilla puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Juani dice:

    Que rico por favor.......ummmmmmmmm!!!!!! Besos.

  2. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Buenísimo con el sabor a vainilla y se ve muy etéreo.
    Besos.

  3. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    nunca he hecho un souffle, pero no me voy a quedar con las ganas, me llevo este tuyo.
    Besos. LOla

  4. Nati dice:

    Tengo que animarme a preparar mas sufles porque están muy ricos y este en concreto se ve de lujo. Un besazo.

  5. Débora de Lucas dice:

    que rico ¡¡¡¡ Super apetecible ...un besote

  6. La Cocinera Mileurista dice:

    Con lo que me gustan los souffles y aún no he subido ninguno, que rico te quedó.Besos.

  7. Miquel dice:

    Siempre apetece un postre así de rico.
    Feliz finde

  8. Belén dice:

    5 stars
    Que rico el Sofllés.
    Perfecto para merendar.
    Ideal para una ocasión especial.
    He oído hablar de ellos.
    Ahora que sé la receta lo haré cuando tenga un rato gracias
    Un beso 😘

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Te recomiendo hacerlo. Te va a encantar.

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir