
Croissant o Cruasán. Receta
05/04/2011 - Actualizado: 02/03/2023

Hace poco fui capaz de hacer Hojaldre, un reto que tenía en mente desde hace tiempo. La receta de hoy es otro reto personal que también llevo tiempo con la espina clavada, tenía muchas ganas de probar con el cruasán casero, tengo que comentar que donde yo vivo no saben hacer cruasanes en condiciones, ninguno que he probado es de verdad es el auténtico, con su inconfundible sabor a mantequilla.
Para la receta he acudido de nuevo al libro de Xavier Barriga "Pan Hecho en Casa y con el sabor de Siempre"
Ingredientes de cruasán
- 500 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de sal
- 50 gramos de azúcar
- 20 gramos de leche en polvo
- 260 gramos de agua
- 25 gramos de levadura fresca
- 285 gramos de mantequilla para los pliegues.
*Podemos rellenar con barritas de chocolate, mermelada.....
Elaboración de la receta
Vamos a mezclar los ingredientes a excepción de la mantequilla. Dejamos la levadura prensada para el último momento, amasamos durante unos 10 minutos hasta que todo quede bien amalgado.
Quizás te interesen estas recetas:
Dejamos reposar la masa en una bandeja tapada con plástico dentro de la nevera durante 1 hora aproximadamente. la guardamos un poco estirada.
Ponemos la masa sobre un mármol y colocamos la mantequilla en el centro de la masa, intentamos que quede lo más centrada posible. Plegamos la masa sobre la mantequilla hasta que quede estirada y después estirarla con el rodillo.
Dividimos la masa en tres partes; dobla la parte de la izquierda sobre la parte del medio, y después la parte derecha sobre la del medio. Tapamos la masa y dejamos reposar en la nevera 15 minutos.
Este proceso lo hacemos 3 veces. La última vez cejamos reposar la masa durante 30 minutos en la nevera tapada con plástico.
Quizás te interesen estas recetas:
Estiramos la masa para que tenga aproximadamente un grosor de 1 cm y cortamos triángulos al tamaño que nos guste ( yo los hice grandes). Realizamos un pequeño corte en la base y separamos las puntas y los enrollamos. ( Podemos rellenarlos de los que nos guste, yo lo hice con barritas de chocolate).
Colocamos los cruasanes en una placa del horno forrada con papel de hornear y separados entre sí para que puedan fermentar correctamente. Cubrimos con un paño y dejamos fermentar 1 hora más o menos.
Precalentamos el horno a 250 grados. Una vez fermentados pintamos ligeramente con huevo con un pincel. Bajamos la temperatura 200 grados y horneamos durante unos 15-20 minutos.
Sacamos, colocamos en una rejilla y dejamos enfriar antes de consumir.
Quizás te interesen estas recetas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Croissant o Cruasán. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
que ricos!!!! si te doy mi dirección ¿me mandas unos cuantos???? es que me voy a tirar a la pantalla....jajaja.
besitos. -
Esto también es para mi una de las recetas que tengo pendientes, es un reto y veo que a ti te ha salido de fábula. Tengo el libro y voy a intentarlo. Un abrazo
-
Otra de las cosas que tengo yo pendiente...pero me parece que todavía no estoy preparada...Pero caerá algún día haré coroissants caseros. A ti te han salido de lujo, Jose Manuel, de escándalo!
-
De nuevo agradecer a todos vuestros comentarios. Quiero decir que los cruasanes es paciencia y al final merece la pena, ni comparación con los que puedan vender por lo menos por mi pueblo.
SAludos
-
Вкусно, много вкусно изглеждат тези кроасани!
Поздравления 🙂 -
El hojaldre es un asunto que tengo pendiente, pero tengo que ponerme a ello, porque tiene que estar mucho mejor que el comprado! Veo que te ha quedado estupendo, voy a probar tu método un día de estos y te cuento qué tal! bss
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas